Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Miriam Jiménez, una compañía que refleja la tradición cantando y bailando por Navidad

Emprendedores de Hoy
jueves, 16 de noviembre de 2023, 19:31 h (CET)

La Navidad es una fiesta especialmente significativa para muchas familias españolas. Durante esta época es habitual organizar encuentros alrededor de la comida y los seres queridos. Otro componente muy extendido de estas celebraciones es la música. En particular, una de las expresiones más tradicionales y populares son los villancicos gitanos de estilo flamenco.


Una buena muestra de esta tradición es el espectáculo que ofrece la compañía de flamenco Miriam Jiménez. La compañía presentará el próximo 4 de enero, en el Teatro Palenque de Talavera de la Reina, su 7ª Zambomba Flamenca.


El espectáculo navideño de Miriam Jiménez

Los representantes de esta compañía de flamenco se presentan acompañados de otros importantes artistas para vivir unas Navidades Flamencas con villancicos populares. Este elenco lleva el flamenco en las venas y dispone de una larga experiencia docente en conservatorios. Además, estos artistas han participado en las compañías más importantes de este país.


En líneas generales, el objetivo de esta presentación es realizar una auténtica zambomba flamenca de Talavera de la Reina, combinando el sabor de antaño con la estética del presente. De esta manera, la zambomba jerezana y el flamenco se dan cita con la tradición de los villancicos. Este show también incluye una representación efectuada por las alumnas de esta escuela de flamenco.


Esta compañía de flamenco se caracteriza por ofrecer espectáculos en los que se fusionan la tradición y la creatividad. En ellos, el baile, el canto y la música se unen para contar historias emotivas y mantener viva parte de la esencia y cultura de España. Habitualmente, estos artistas se presentan en festivales, galas y eventos corporativos o privados. También realizan espectáculos abiertos al público, como el del próximo 4 de enero.


La tradición de celebrar la zambomba flamenca

Las presentaciones artísticas para celebrar la llegada de la Navidad suelen comenzar a finales de noviembre, cuando, por las noches, amigos y vecinos se reúnen alrededor de una candela compartiendo dulces navideños y bebiendo anís. En estas ocasiones, el carrizo de la zambomba está mojado y listo para tocar, cantar y bailar hasta el amanecer.


Se trata de una tradición antigua que tiene su origen en una época en la que las mujeres se reunían en las cocinas compartidas de las casas de vecindad para preparar pestiños y otros dulces. Mientras tanto, los demás vecinos cantaban para amenizar la velada.


Actualmente, compañías de flamenco como la de Miriam Jiménez recrean esta tradición y organizan la fiesta que se conoce como zambomba flamenca. Para ello, esta compañía cuenta con músicos destacados y un cuerpo compuesto por 15 bailaoras. La escuela y compañía de flamenco de Miriam Jiménez presenta la fiesta conocida como la zambomba flamenca el próximo 4 de enero en Talavera de la Reina.


Noticias relacionadas

Grupo Líder System, con más de tres décadas de trayectoria, consolida así su compromiso con la formación para el empleo a través de programas actualizados que favorecen la incorporación laboral en sectores estratégicos.

Su propuesta educativa está fundamentada en la creencia profunda de que el verdadero valor de una certificación no reside en el precio pagado, sino en el conocimiento adquirido y la capacidad demostrada.

Bardal** - Ronda), y todo bajo la dirección de Vilaplana Catering, responsable de la gestión de esta zona exclusiva dentro de todos los circuitos de Europa.  El equipo de Gancedo siguió en el mes de julio un recorrido por la geografía española para hacer entrega, como patrocinador del evento, de los diplomas de la prestigiosa lista Top 100 Sommeliers España, que premia a los mejores sumilleres del país, siendo los primeros en recibirlos los sumilleres Jaime Pérez de Rada y su compañero Patricio Ezequiel Zárate del Restaurante El Capricho – Jiménez de Jamuz (León), que pudieron catar uno de los vinos de mayor prestigio de la bodega, Herencia del Capricho Godello 2021, que nace a una altitud de entre 650 y 750m, sobre un suelo franco arenoso calcáreo, y con un microclima mediterráneo con influencia atlántica, con una media anual de 12,3 ºC. El siguiente sumiller en recibir el diploma de manos, también de José Cereijo, presidente de Gancedo, al igual que sus compañeros de León, fue Andrés Rodríguez Fresan, jefe de bodega y primer sumiller del restaurante Cenador de Amós***, el tres Estrellas MICHELIN y una verde del chef Jesús Sánchez, situándose entre los 50 primeros mejores sumilleres de España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto