Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Consejos para un otoño saludable, según el Dr. Manuel de la Peña

Comunicae
martes, 31 de octubre de 2023, 11:05 h (CET)
Cuando empieza el otoño llega acompañado de una bajada de temperatura, cambio de presión atmosférica, disminución de las horas de luz solar, el ambiente se vuelve más húmedo y las personas se vuelven más vulnerables a sufrir resfriados y otras enfermedades. Así, pueden llegar a sentir un bajón físico y emocional. Los cambios estacionales influyen mucho, ya que el organismo tiene que hacer un esfuerzo adicional para adaptarse

Por este motivo, se ha recabado la opinión del doctor Manuel de la Peña, académico, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. Además, el doctor ha sido galardonado con la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOR) y con la Medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI).


El profesor de la Peña describe uno a uno sus consejos sobre hábitos y estilos de vida para un otoño saludable:


  • Menús cardiosaludables. Es esencial mantener una dieta a base de muchas verduras, legumbres y frutas, con cereales integrales. Un puñado de frutos secos al día, todo tipo de pescados, especialmente azules (boquerones, sardinas, salmón…), consumo moderado de carnes magras. Hay que huir de los ultra procesados y hacer una alimentación basada en productos orgánicos. Además, tomar 3-4 cucharadas diarias de aceite de oliva virgen extra.
  • Vitamina D. Es necesario tomar suplementos de vitamina D de forma continua, ya que aportan vitalidad. Los niveles normales en sangre no deben ser inferiores a 30 y el nivel óptimo para sentirse bien es cuando se está en 50. De esta manera, se evita falta de energía, dolores musculares, dolores articulares o cansancio, entre otros síntomas.
  • Tomar vitamina C liposomal, ya que esta fórmula se absorbe mejor a través del sistema linfático y, por tanto,se fortalecen las defensas y se está más protegido contra los posibles resfriados del otoño.
  • Reemplazo hormonal. Las personas de más de 40 años deben hacerse una analítica para conocer su situación hormonal a través de su médico. Así, podrán saber si tienen necesidades de reemplazo de algún tipo de hormona, como puede ser testosterona, estrógenos, progesterona… entre otras.
  • Hidratación. Beber al menos 8 vasos de agua al día, es decir, 2 litros para prevenir la deshidratación. También es importante limitar el consumo de bebidas con alto contenido de azúcar, como refrescos, zumos y bebidas alcohólicas, ya que estas bebidas no contribuyen a la hidratación.
  • Hacer ejercicio físico moderado, al menos 20 minutos diarios, combinado con ligeros levantamientos de pesas. De esta manera, se aumenta la secreción de endorfinas (hormona de la felicidad) y se tonifica el cuerpo, activando la circulación, combatiendo el estrés emocional y durmiendo mejor. El ejercicio ayuda a mantener un peso saludable, mejora el estado de ánimo y aumenta la energía.
  • Cambio de hora. El 29 de octubre llegó el cambio de hora, que influye en muchas personas al producirse un desajuste del reloj biológico, decisivo en el sueño-descanso. Esto se puede compensar con la ingesta de altas dosis de melatonina combinada con suplementos de triptófano. La calidad es más importante que el número de horas que se duerme, ya que la clave reside en lograr que el sueño repare la fatiga física y mental, que es su función primordial.
  • Cuidar el corazón con un control estricto de la hipertensión y las fracciones de colesterol malo. Tanto las mujeres como los hombres están expuestos a sufrir eventos cardiovasculares. Para protegerse de ello es esencial que las cifras de tensión arterial sean inferiores a 130/80, que el LDL colesterol sea inferior a 70 y la lipoproteína (a) inferior a 50. De lo contrario, son factores de riesgo cardiovascular que aceleran el proceso de arterioesclerosis, lo que conlleva la obstrucción de las arterias, con el consiguiente riesgo de infarto.
  • Para afrontar el estrés emocional y la ansiedad, típicas del otoño,es importante aprender técnicas de relajación, respiración diafragmática profunda, musicoterapia (escuchar 30 minutos diarios de música), meditación y control mental. Así se consiguen gestionar las emociones y dominar la calma. El otoño es ideal para pensar en construir un proyecto vital.
  • Escuela de baile. Este otoño es una buena oportunidad para apuntarse a una escuela de baile, donde además de hacer ejercicio físico y mental, se escucha música y se socializa. Además, ayuda a crear un sentimiento de pertenencia a un grupo o comunidad para combatir la soledad que se puede sentir en esta época del año.
  • Mente positiva y disciplina. Entrenar la mente como si fuera un músculo que se estuviera entrenando en un gimnasio, con la única finalidad de construir pensamientos positivos. Tratar de mantener una actitud positiva ante toda adversidad. Trabajar interiormente la disciplina, que es la clave para que se puedan cumplir con rigor los consejos para un otoño saludable.

El profesor de la Peña, que además de académico, dirige la Cátedra del Corazón y Longevidad, finaliza señalando que los hábitos y estilo de vida saludables son factores determinantes de salud y longevidad. Y así de rotundo lo describió en su "Tratado del Corazón" (2010).


Noticias relacionadas

La disponibilidad para los clientes de SumUp significa que los comercios, incluso los más pequeños y los que están empezando, pueden aceptar pagos sin contacto en cualquier lugar, siempre que tengan un iPhone compatible y la aplicación SumUp para iOS. Tap to Pay en iPhone puede ser un trampolín para los pequeños comercios que desean ampliar su negocio y consideran la posibilidad de usar soluciones de pago junto a otras herramientas comerciales.

Un Grupo Operativo, formado por las empresas Medioambiental Valledor S.L, Trabajos Salense S.L, Seerstems Robótica y Sistemas S.L y el Centro Tecnológico y Forestal de la Madera, desarrolla en conjunto el robot Capra, pionero para la limpieza de montes y prevención de incendios en entornos de alta pendiente El Grupo Operativo para el Desarrollo de la Selvicultura Avanzada, formado por Medioambiental Valledor, Grupo Salense, Seerstems y el Centro Tecnológico y Forestal de la Madera, ha iniciado el diseño y construcción del robot de desbroce autónomo y radiocontrolado Capra, destinado a facilitar la gestión de superficies forestales y agrícolas de difícil acceso, especialmente en zonas con fuerte pendiente o vegetación densa.

Apartamentos Damasqueros y HOTELKIT presentan con éxito el proyecto OHDI: una plataforma digital que transforma la operativa hotelera Es posible ver más información en su web oficial: https://proyectohdinestgranada.com/ El pasado 20 de junio de 2025, Apartamentos Damasqueros S.L. y la tecnológica HOTELKIT GmbH presentaron oficialmente el proyecto OHDI – Operativa Hotel Digital en un webinar profesional que reunió a decenas de asistentes del sector turístico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto