| ||||||||||||||||||||||
|
|
Amplia gama de gatos hidráulicos en el e-commerce para profesionales, Torno&Fresa | |||
| |||
![]() En cualquier taller de coches, el gato hidráulico es un elemento imprescindible. Durante los últimos tiempos, también se ha vuelto una herramienta popular entre personas no profesionales que disfrutan de restaurar y reparar sus vehículos de forma hogareña. En esto último, mucho tiene que ver la aparición de variantes más económicas que se adaptan a usos y necesidades diferentes. En el universo de los gatos hidráulicos, existen distintos tipos, costes y funcionalidades. En la plataforma de Torno&Fresa, brindan una amplia gama de gatos hidráulicos en la que se contemplan opciones para distintos presupuestos, así como específicas para coches, furgonetas o camiones. Se trata de un sitio ideal para acudir en busca de este tipo de herramientas, ya que trabajan con las marcas más fiables del mercado. ¿Cuáles son los distintos tipos de gatos hidráulicos?Existen 4 tipos de gatos hidráulicos: gatos de transmisión, de rueda, de botella e hidroneumáticos. Cada cual ofrece ventajas particulares y se adapta de mejor manera a las necesidades específicas de un taller o de un aficionado. El más habitual en los talleres mecánicos es el gato de carretilla, que es capaz de levantar coches de todo tipo y volumen en distintas elevaciones. Su mayor longitud le permite alcanzar a los soportes del chasis y producir la elevación desde allí, además de que cuenta con mucha movilidad. Es la opción más elegida por profesionales, pero tiene muchas ventajas para aficionados que reparan o restauran, ya que permite trabajar con más comodidad y seguridad. Pueden soportar entre 1,3 y 10 toneladas aproximadamente. En Torno&Fresa ofrecen modelos con diferentes capacidades. Por ejemplo, los gatos de botella, que son fáciles de utilizar y, probablemente, sean los más recomendables para llevar en el maletero de un coche particular. Vienen en distintos modelos, son económicos, livianos y fáciles de trasladar y pueden alcanzar alturas importantes. También cuentan con una amplia variedad de gatos hidroneumáticos y oleoneumáticos, que tienen la capacidad de levantar mucho peso: coches de toda clase, SUV, 4x4 y hasta buses y vehículos industriales. Por ello, suelen ser modelos sensiblemente más caros y comparten con el gato de carretilla las ventajas asociadas con la movilidad y la profundidad. Cuentan con mangos largos y control de ascenso y descenso. Soluciones que aportan productividadDesde el comienzo de su actividad, Torno&Fresa se enfoca en proporcionar soluciones que ayudan a mejorar la productividad de sus clientes, seleccionado las herramientas adecuadas que aporten el mayor valor añadido a su trabajo. Su equipo ayuda diariamente tanto a profesionales como a aficionados a encontrar la mejor herramienta y el equipamiento adecuado para cada necesidad del universo de la mecánica. |
La formulación de las cuentas anuales debe realizarse en los tres meses siguientes al cierre del ejercicio, y su aprobación por la junta se establece en los seis meses posteriores.
Con un enfoque profesional y un sistema basado en el éxito, la firma ha conseguido posicionarse como una de las más eficaces en la defensa de los derechos de los afectados por accidentes, especialmente en el área metropolitana sevillana.
Casos de éxito y confianza del mercado Como destaca Xavier Pino, CEO de Multigrupo: “Ejemplos de flotas que ya disfrutan de estas ventajas son los autocares de Grupo Plana, que han incorporado decenas de unidades con nuestra tecnología STAG para sus líneas en la Costa Dorada y el Garraf, mejorando su eficiencia energética y reduciendo su huella ambiental.” Soluciones integrales para el transporte profesional Multigrupo ofrece proyectos llave en mano adaptados a cada tipo de vehículo —autobuses M2, M3, vehículos industriales, maquinaria y transporte especial— con tramitación técnica completa y apoyo en la burocracia para facilitar la transición.
|