Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Rating | Cataluña

Moody's rebaja el 'rating' catalán por "la debilidad de su posición fiscal"

Al nivel de países como Bangladesh
Redacción
viernes, 27 de mayo de 2016, 09:17 h (CET)

La agencia de calificación Moody's ha bajado un escalón --de 'Ba2' a 'Ba3'-- el 'rating' de Cataluña y ha mantenido la "perspectiva negativa" para la comunidad autónoma por "la debilidad de su posición fiscal", a pesar del apoyo del Fondo de Liquidez.

Moody's ha concluido de esta forma la revisión que inició el 11 de marzo sobre el 'rating' de la Generalitat por la "incertidumbre" acerca de la capacidad de la región española para cumplir sus obligaciones financieras a corto plazo.

"El fracaso de Cataluña en diciembre para transformar su deuda a corto plazo en deuda a largo plazo no indica una reducción de la voluntad y capacidad del Gobierno central para ayudarla a través del Fondo de Liquidez" con una financiación "barata".

La actual situación de la comunidad autónoma obedece, de acuerdo con la agencia, a "la debilidad de su posición fiscal", que "es más desafiante que la prevista y probablemente seguirá debilitándose" como consecuencia del aumento del déficit, ha pronosticado.

Además, ha apuntado al hecho de que "el Gobierno regional está en minoría" como uno de los factores que "hará difícil la consolidación fiscal". "Con el actual marco institucional bajo el sistema de financiación autonómica del régimen común, los altos niveles de deuda serán difíciles de remediar", ha añadido.

Así las cosas, Moody's no solo ha avanzado que no prevé un repunte del 'rating' en el próximo año y medio, sino que es posible que, si Cataluña no alcanza el equilibrio fiscal y estabiliza la carga de su deuda, podría seguir bajando.

Noticias relacionadas

·Profesionales de todas las oficinas de Cuatrecasas participan en la iniciativa, para que su experiencia en la práctica del derecho más innovador y disruptivo llegue a cada uno de los agentes del ecosistema sin limitaciones geográficas.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

Con una cartera de servicios especializada, los pavimentos industriales en Valencia se consolidan como una solución eficaz y sostenible para mejorar la operatividad de espacios industriales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto