Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas:   Rating   Cataluña  

Moody's rebaja el 'rating' catalán por "la debilidad de su posición fiscal"

Al nivel de países como Bangladesh
Redacción
viernes, 27 de mayo de 2016, 09:17 h (CET)

La agencia de calificación Moody's ha bajado un escalón --de 'Ba2' a 'Ba3'-- el 'rating' de Cataluña y ha mantenido la "perspectiva negativa" para la comunidad autónoma por "la debilidad de su posición fiscal", a pesar del apoyo del Fondo de Liquidez.

Moody's ha concluido de esta forma la revisión que inició el 11 de marzo sobre el 'rating' de la Generalitat por la "incertidumbre" acerca de la capacidad de la región española para cumplir sus obligaciones financieras a corto plazo.

"El fracaso de Cataluña en diciembre para transformar su deuda a corto plazo en deuda a largo plazo no indica una reducción de la voluntad y capacidad del Gobierno central para ayudarla a través del Fondo de Liquidez" con una financiación "barata".

La actual situación de la comunidad autónoma obedece, de acuerdo con la agencia, a "la debilidad de su posición fiscal", que "es más desafiante que la prevista y probablemente seguirá debilitándose" como consecuencia del aumento del déficit, ha pronosticado.

Además, ha apuntado al hecho de que "el Gobierno regional está en minoría" como uno de los factores que "hará difícil la consolidación fiscal". "Con el actual marco institucional bajo el sistema de financiación autonómica del régimen común, los altos niveles de deuda serán difíciles de remediar", ha añadido.

Así las cosas, Moody's no solo ha avanzado que no prevé un repunte del 'rating' en el próximo año y medio, sino que es posible que, si Cataluña no alcanza el equilibrio fiscal y estabiliza la carga de su deuda, podría seguir bajando.

Noticias relacionadas

“La lucha permanente por el talento es hoy uno de los grandes retos de todos los territorios”

Entrevista a Josu Gómez Barrutia, presidente de la Asociación Internacional de Startups

El BCE sube los tipos en medio de la volatilidad de los mercados financieros

Comentario económico de Konstantin Veit, gestor de carteras en PIMCO

Inversores internacionales y Startups se citan en la III Edición del Andorra Business Market

El foro movilizará un capital inversor superior a los 200 millones de euros

​Málaga acogerá el Primer Encuentro sobre Economía Circular en Andalucía

El evento abordará algunas cuestiones clave para el futuro de las empresas andaluzas y españolas

​El 62 % de los españoles ya compra en tiendas menos conocidas para ahorrar

Los hombres, con un 63 %, apuestan por encontrar el mejor precio, mientras que las mujeres (60 %) son más fieles a sus tiendas de confianza
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris