| ||||||||||||||||||||||
|
|
La nueva aula de psicomotricidad y mobiliario nuevo de infantil del Colegio Sagrado Corazón de Sevilla | |||
| |||
![]() Gracias a múltiples investigaciones que han permitido determinar que diversas dificultades en el aprendizaje pueden estar relacionadas con algún problema del desarrollo psicomotor, el concepto de psicomotricidad infantil ha ido ganando espacios progresivamente. Por ello, cada vez es más frecuente que las escuelas se empeñen en contar con espacios enfocados en atender estas necesidades de los niños. Tal es el caso del Colegio Sagrado Corazón de Sevilla que, para este año escolar, estrenó un aula nueva de psicomotricidad para infantil y primaria. Además, la institución modernizó todos los salones de infantil. La importancia de la seguridad en las aulas de psicomotricidadLos ejercicios de psicomotricidad ayudan a que los niños adquieran consciencia de su propio cuerpo y de sus capacidades relacionadas con el movimiento y la creatividad. En ese sentido, las aulas destinadas al entrenamiento psicomotor deben configurarse, primero que todo, como espacios seguros. Se debe tener en cuenta la edad de los niños y la ineludible necesidad de no exponerlos a riesgos de golpes, heridas por objetos cortantes, cuadros de alergias o anafilaxia, entre otras situaciones de peligro. Asimismo, las salas deben ser estimulantes para el desarrollo placentero del juego. Configuración del espacioUn aula de psicomotricidad óptima debe caracterizarse por espacios amplios, correctamente iluminados, ventilados y con condiciones confortables de temperatura. También es fundamental implementar una cuidadosa ambientación, puesto que esta influye en el estado de ánimo de los niños y en su propensión o reticencia a realizar ciertas actividades. El uso de los colores y figuras juega un papel destacado en ese sentido. Asimismo, el espacio debe estar equipado con una serie de materiales destinados a estimular determinados aspectos psicomotores. Algunos de los elementos que se suelen encontrar en este tipo de salas son bloques de madera, pelotas, materiales para el dibujo y la pintura, colchonetas, cubos de construcción, figuras geométricas, pizarras y una extensa variedad de juegos didácticos. Colegio Sagrado Corazón de Sevilla ofrece una experiencia educativa completaEl ejercicio psicomotor busca concretamente estimular los sentidos por medio de sensaciones e interacciones entre el cuerpo y el mundo exterior, así como incitar las capacidades perceptivas vinculadas con la consciencia del movimiento. Este campo también se dirige a incitar la imaginación, la creatividad, la comprensión de los símbolos y signos y generar en cada niño la consciencia del respeto al espacio de los demás. La intención del Colegio Sagrado Corazón de Sevilla es poder ofrecer una experiencia educativa completa e integral con base en su enseñanza bilingüe, las innovaciones en el campo de la psicomotricidad y tecnología. Para más información, se recomienda visitar su página web. |
Por este motivo, en SERSEO hemos integrado este cambio dentro de nuestra metodología para que nuestros clientes, principalmente pymes, no solo no se queden atrás, sino que ganen ventaja”, explica Miguel Manrique Ordax, CMO y cofundador de SERSEO. Una evolución natural para una empresa que siempre ha ido un paso por delante SERSEO no es ajena a la transformación digital provocada por la IA. De hecho, la compañía fue pionera hace meses en la creación y puesta en marcha de los primeros Chatbots IA personalizados para pymes, a precios asequibles y adaptados a la realidad de negocios locales.
Recuperar la salud bucal tiene un impacto directo en la autoestima, el bienestar general y la calidad de vida.
En esta línea, CEESA, S.A., empresa con sede en Bizkaia y más de tres décadas de trayectoria, ha desarrollado propuestas innovadoras que integran la movilidad como parte esencial de la gestión empresarial.
|