| ||||||||||||||||||||||
|
|
Aumenta la rentabilidad del alquiler de las viviendas en España hasta un 7,7% según La Casa Agency | |||
| |||
La Casa Agency ha analizado las 5 claves que hacen que se le pueda obtener una alta rentabilidad a una vivienda en la actualidad
Según datos de La Casa Agency (www.lacasa.net) la red de inmobiliarias a nivel nacional, a pesar de la bajada de hasta el 0,2% de los precios de la vivienda en mercado, las rentabilidades del alquiler siguen subiendo. Desde la red inmobiliaria explican que el mercado de alquiler en España ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, atrayendo a inversores y propietarios interesados en obtener beneficios económicos a través del arrendamiento de propiedades. "La rentabilidad media del alquiler en España es un tema de interés creciente entre los interesados en adquirir un inmueble en la actualidad. Hoy son muchos los propietarios que se interesan en comprar una casa para buscan sacar el máximo provecho de sus inversiones inmobiliarias", analizan los expertos de La Casa Agency. La rentabilidad media del alquiler en España es un indicador clave para los inversores y propietarios de viviendas. Se calcula mediante la relación entre los ingresos generados por el alquiler y el valor de la propiedad. Según datos recientes, la rentabilidad media del alquiler en España se sitúa en torno al 7%, lo que la convierte en una inversión atractiva en comparación con otras opciones financieras. Sin embargo, esta cifra puede variar significativamente según la ubicación y el tipo de propiedad. Las ciudades más grandes, como Madrid y Barcelona, suelen ofrecer rentabilidades más bajas debido a los precios de compra más elevados. En contraste, zonas turísticas o ciudades más pequeñas pueden proporcionar una rentabilidad más alta. 5 claves para una buena rentabilidad hoy 1. Ubicación estratégica 2. Mantenimiento y presentación impecables 3. Precios competitivos 4. Servicios y comodidades adicionales 5. Gestión eficiente |
Todos los agentes del sector necesitan escenarios fiables para anticiparse a la volatilidad de los mercados, optimizar sus operaciones y garantizar la estabilidad del sistema En un sistema energético en transformación constante, las previsiones se han convertido en una herramienta esencial para todos los actores del sector eléctrico.
La tasa media de crecimiento en los últimos cinco años se sitúa en el 5% anual, según Euromonitor, lo que consolida al sector como uno de los más dinámicos del ámbito de la salud y el bienestar.
La nueva fregona eléctrica de Dreame ya está disponible para comprar con 100 euros de descuento hasta el 25 de mayo Dreame, la marca de soluciones innovadoras para el hogar inteligente, lanza la H15 Pro Heat, una nueva fregona eléctrica en seco y húmedo que combina lavado con agua caliente y limpieza impulsada por inteligencia artificial.
|