Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Largometrajes | Estreno | Filmin

​“Blanquita": el fin de la inocencia

El chileno Fernando Guzzoni ("Carne de perro") fue premiado en los festivales de Venecia, Huelva y Palm Springs con este drama inspirado en un caso real de abusos a menores
Redacción
viernes, 15 de septiembre de 2023, 10:44 h (CET)

Unnamed


El próximo viernes 22 de septiembre Filmin estrena, en exclusiva en plataformas digitales en España, la película "Blanquita", dirigida por el chileno Fernando Guzzoni. El film ganó el Premio al Mejor Guion de la sección Orizzonti en el Festival de Vencia, el Colón de Oro a la Mejor Película en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, y una Mención Especial a la Mejor Película Iberoamericana en el Festival de Palm Springs. Además, fue la representante de Chile en los Oscar 2023. Llega a la plataforma tras su estreno en cines el pasado mes de mayo, de la mano de Filmin y Surtsey.


La película está inspirada en el conocido "Caso Spiniak", un proceso judicial por abuso de menores, prostitución infantil y producción de material pornográfico, iniciado durante 2003 en Chile, y en el que se vieron implicados diversos políticos y empresarios. Pese a su origen real, el director añade: "Esta película es una obra de ficción que extrae elementos reales del caso y se presenta como una historia independiente que podría haber tenido lugar en muchos países diferentes".


La narración adopta el punto de vista de Gema Blanco, la testigo clave del caso, una joven de 20 años que se convirtió en la voz de todas aquellos niños víctimas del caso. "Lo que más me fascinó de todo esto fue la figura de Gemita. Cómo se convirtió en una heroína, pero con una vuelta de tuerca. Y cómo la mentira puede convertirse a veces en un ejercicio moral". En la película Gema Blanco es Blanquita, y está interpretada por una soberbia Laura López en el que es su primer trabajo en el cine.


Gema Blanco fue condenada en 2006 a tres años de cárcel por falso testimonio. "Me gusta la idea de una protagonista compleja que tenga dos caras. La feminista española Clara Serra -a quién admiro mucho- solía decir que el feminismo también debe defender la idea de que una mujer no tiene por qué ser buena", explica Guzzoni, que ha vuelto a trabajar, como en sus dos ficciones anteriores, con el actor Alejandro Goic: "es un actor inteligente, sensible y un buen amigo mío. Y me gusta mucho trabajar con amigos", concluye.


Unnamed

Blanquita

País y año de producción: Chile, México, Luxemburgo, Francia, Polonia, 2023.

Duración: 94 minutos.

Dirección y Guion: Fernando Guzzoni.

Dirección de fotografía: Benjamín Echazarreta.

Música: Chloé Thévenin.

Intérpretes: Laura López, Alejandro Goic, Amparo Noguera, Marcelo Alonso, Daniela Ramírez.



Unnamed (1)

Fernando Guzzoni

DIRECTOR Y GUIONISTA

Nació en Santiago (Chile) en 1983. Debutó en 2008 con el documental "La colorina". En 2012 firmó su primera ficción, "Carne de perro", Premio Nuevos Directores en el Festival de San Sebastián. Su segundo largo de ficción, "Jesús", también concursó en el certamen donostiarra. "Blanquita" es su cuarta película hasta la fecha.

Noticias relacionadas

El próximo 16 de mayo Filmin estrena en exclusiva una película ganadora del Óscar. Se trata del gran éxito del año en el cine de animación: “Flow, un mundo que salvar”. Es el segundo largometraje del director letón Gints Zilbalodis ("Away") y tuvo su estreno mundial en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes.

La actriz británica Caroline Munro, recordada especialmente por su papel como chica Bond en “La espía que me amó” (1977) y por protagonizar clásicos del cine de género como “Maniac” (1980) o “Starcrash” (1978), será la invitada de honor de la décima edición de B-RETINA, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà de Llobregat. El evento se celebrará del 18 al 21 de septiembre y allí Munro recibirá el premio Golden Ticket como reconocimiento a su amplia y destacada carrera.

Este 7 de mayo, 133 cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco. Este evento, marcado por el hermetismo y la tradición, ha capturado la imaginación del cine durante décadas. A la espera del humo blanco que anunciará al nuevo pontífice, repasamos siete películas que exploran el universo papal, desde dramas históricos hasta thrillers contemporáneos, films que invitan a reflexionar sobre esta institución divina y humana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto