Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Las “tetas” de “Aído”

Jesús Domingo Martínez
Redacción
viernes, 29 de mayo de 2009, 12:00 h (CET)
Dentro de la campaña de propaganda que lleva a cabo el Gobierno a favor de la ley del aborto –“Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)” la quieren llamar-, la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha vuelto a meter la pata y señaló que una joven de 16 años puede "ponerse tetas" sin que sus padres lo sepan, razón por la cual también pueden abortar sin consentimiento paterno cuando se apruebe la nueva Ley.

Asimismo, aseguró que la IVE (es como llama al aborto), estará incluida en el Servicio Nacional de Salud y se garantizará en todo el territorio. "El Estado tiene la obligación de dar mayor garantías jurídicas a las mujeres y a los profesionales", añadió. ¿Quiere esto decir que no se permitirá la objeción de conciencia a los médicos ni al personal sanitario?

¿Qué pensar de Aído, además de la muestra que da de una actitud inquisitorial e intolerante, impropias de una democracia? Parece que el Gobierno necesita a alguien que se deje utilizar para desviar la atención, dispuesta a recibir en su trasero los golpes que pueda merecer el Presidente por su mala o nula gestión. Antes era Maleni; ahora, la Bibi. ¿Es que, para esta gente, cualquier argumento es válido con tal de distraer? ¿Puede continuar como ministra una mujer que afirma que el feto humano no es un ser humano o, como en este caso, equipara el feto humano a la silicona de las tetas? Sólo le faltaba ahora, a la Bibi, hablar de “tetas”. ¿Cuál será la próxima?

Noticias relacionadas

Me van a perdonar tres veces: por empezar hablando de fútbol, por el título en inglés, y por dividir este escrito en dos partes; esto último para que nadie se atragante demasiado pronto y deje de leer pensando que va sólo de fútbol, aunque ya se sabe lo que pasa con la prensa deportiva, se lee -en mi modesta opinión- más de lo debido, y el fútbol acapara titulares a la más mínima.

En un mundo cada vez más interconectado, pero paradójicamente más dividido, el respeto parece haberse convertido en una palabra vacía, en un eco lejano de lo que alguna vez fue la base de la convivencia humana. Hoy, las diferencias políticas, culturales, religiosas o ideológicas, ya no se interpretan como riqueza, sino como amenaza. Se descalifica con rapidez, se insulta sin filtros, y se señala al otro con la dureza del prejuicio.

Discernimiento es “la acción y el efecto de discernir”. Es decir aplicar la clarividencia, el juicio o la sensatez ante una disyuntiva. En romance paladino: hacer uso del sentido común. Justo lo contrario de lo que pretende la mayoría de los seres humanos. Que piensen y decidan por ellos. Sin mojarse lo más mínimo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto