Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Moda ética atemporal hecha por personas en riesgo de exclusión, de la mano de Diambaar

Emprendedores de Hoy
jueves, 31 de agosto de 2023, 18:07 h (CET)

La industria de la moda es uno de los sectores más contaminantes del mundo. Además, múltiples organizaciones internacionales denuncian con frecuencia casos de explotación laboral en los entornos donde predomina el fast fashion.


Ante este panorama, la industria requiere una transformación. Por esta razón, el slow fashion y la responsabilidad social es el objetivo que cada vez más empresas del sector se proponen alcanzar. Diambaar es una de las que se destaca por su compromiso con esta causa, el diseño y confección de ropa hecha por personas la mayoría migradas que están en riesgo de exclusión.


Aspectos que hacen que una moda sea ética

El concepto de moda ética hace referencia a un sistema que basa su actividad en el respeto al medioambiente y a las personas. Para reducir el impacto medioambiental, la moda ética apuesta por el uso de materiales sostenibles. En este sentido, se evita el uso del poliéster y otros tejidos sintéticos, ya que son tejidos cuyo proceso de elaboración es muy contaminante.


El reciclaje de telas, especialmente las de alto impacto ambiental como la mezclilla, también es una forma de hacer moda sostenible. De la misma forma, es importante apostar por los materiales orgánicos y veganos.


En cuanto al compromiso humano, la moda ética se encarga de capacitar y reclutar a personas en riesgo de exclusión para los talleres de manufactura. Cada zona tiene diferentes poblaciones que se encuentran en esta categoría. En España, algunas de ellas son las personas migrantes y las afrodescendientes.


La moda ética en la actividad de Diambaar

Esta empresa busca consolidarse como uno de los referentes en el mundo de la moda, siendo conocida como una marca sostenible y opuesta al fast fashion.


Bajo estos ideales, Diambaar ha lanzado su nueva colección cápsula, conformada por piezas de ropa y complementos elaborados con tejidos sostenibles de proximidad y tejido wax: algodón de origen africano.


El hecho de utilizar materiales ajenos a los tradicionales no significa que los productos sacrifican su estética. Las prendas de la colección destacan por su estilo atemporal, el cual combina la frescura mediterránea con la comodidad urbana.


Asimismo, las piezas de Diambaar han sido elaboradas por artesanos beneficiados por programas de inserción laboral. Esta iniciativa se enmarca en los principios de transformación social de la empresa, apoyando la inclusión de las personas.


El concepto de moda ética ha llegado para quedarse, este recuerda la importancia de garantizar procesos de producción sostenibles y dignos. Se espera que cada vez más marcas de ropa y consumidores se unan a esta tendencia. 


Noticias relacionadas

A esto se suma la ampliación de cobertura en señal WiFi y telefonía móvil 4G y 5G, ofreciendo una propuesta integral que responde a las necesidades de hogares y negocios en la zona.

Los casinos en línea en España siguen las leyes que protegen a los usuarios. Sitios web como Rabona ofrecen mejores condiciones. Pero puedes jugar con dinero real después del registro y la verificación. Por eso, cada usuario debe comprender este proceso antes de crear una cuenta.

La tradición quesera castellanomanchega continúa ganando presencia en el entorno digital gracias a iniciativas que apuestan por la excelencia y el acceso directo al consumidor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto