Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

DTF y cómo lavar las prendas correctamente, con DTF Barcelona

Emprendedores de Hoy
viernes, 11 de agosto de 2023, 12:33 h (CET)

El DTF es una técnica de impresión que se ha consolidado como referencia en la industria textil y DTF Barcelona es una de las empresas líderes en este campo. Por tanto, la compañía entiende la importancia de cuidar adecuadamente estos productos para garantizar su durabilidad y comparte con sus usuarios consejos para lavar correctamente las prendas impresas y marcadas en DTF.


Además de los productos y servicios, DTF Barcelona valora el trato humano directo sin intermediarios y se encarga de realizar un control de calidad riguroso en todos los procesos y archivos para garantizar resultados finales de excelente calidad.


Innovación y satisfacción del cliente: servicios de impresión DTF en Barcelona

DTF Barcelona, ubicada en Barcelona, es una empresa destacada en la industria de la impresión y el DTF por metros. Esta ofrece innovadores servicios a precios justos, teniendo en cuenta la importancia de un trato equitativo en el negocio. Esta compañía utiliza DTF de alta calidad con un film de retirado en caliente para optimizar la velocidad de todos los trabajos. Además, cuenta con maquinaria propia de 60 cm para satisfacer todas las necesidades de impresión en DTF. Dicha técnica es conocida por su alta durabilidad y calidad de impresión, ya que se aplica directamente sobre el tejido, generando estampados resistentes al lavado y al desgaste diario. De esta manera, el DTF se ha consolidado en el sector textil, permitiendo la creación de diseños detallados y colores vibrantes en diversas prendas.


En este contexto, Grafiques Forte se compromete a brindar a sus clientes la mejor calidad posible, ofreciendo recomendaciones de cuidado postimpresión para cada prenda, garantizando que su diseño DTF se mantenga nítido durante mucho tiempo.


Recomendaciones para disfrutar de las prendas DTF durante mucho más tiempo

En la industria de la impresión textil, el cuidado posterior a la impresión es crucial para preservar la calidad y durabilidad de los productos. Para ellos, es fundamental revisar siempre las etiquetas, ya que cada tejido y estampado puede requerir un método de lavado diferente y seguir estas pautas asegura un cuidado óptimo.


Se recomienda lavar las prendas del revés para proteger el estampado DTF de un desgaste excesivo y posibles daños, y el uso de un detergente suave, sin blanqueadores, para evitar la decoloración y deterioro del estampado. Se deben evitar los suavizantes, ya que pueden dañar la tinta y el adhesivo de las prendas DTF. Siempre que sea posible, se debe optar por el secado al aire, porque el calor excesivo de la secadora puede afectar la calidad del estampado. Además, un correcto planchado, utilizando una buena plancha térmica, es igualmente importante para garantizar la durabilidad del producto. Siguiendo estos consejos los usuarios podrán mantener sus prendas DTF en la mejor condición posible. 


Noticias relacionadas

El transporte internacional de mercancías se ha convertido en un pilar esencial para el desarrollo económico y la expansión de las empresas en un mercado cada vez más globalizado.

La desaparición de su novia Mercedes y los estragos del accidente que sufrió lo sumen en una depresión de la que logra salir gracias al calor familiar y, sobre todo, al encuentro con Cate, una joven surfista tan misteriosa como encantadora.

Según el propio autor, Un cumpleaños con sorpresa es también una oportunidad para sembrar valores esenciales como la generosidad, la igualdad y la perseverancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto