Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Australia | Elecciones

El primer ministro australiano convoca elecciones para el 2 de junio

Todos los escaños están en juego en esta ocasión
Redacción
domingo, 8 de mayo de 2016, 12:25 h (CET)

El primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull, ha convocado nuevas elecciones para el próximo 2 de julio, después de reunirse con el gobernador general del país, Peter Cosgrove, para solicitarle permiso para disolver el Parlamento.

Ante los periodistas en Canberra, Turnbull ha confirmado que Cosgrove ha aceptado disolver las dos cámaras del Parlamento, medida que "se hará efectiva mañana", el lunes. "Es el momento más excitante para ser australiano", ha afirmado el primer ministro.

Tal y como explican en dicho el diario australiano 'ABC', las elecciones por doble disolución son una manera poco habitual de convocar elecciones, una herramienta que permite al Gobierno resolver el bloqueo legislativo actual en el Parlamento, y que se diferencia de la convocatoria común en que es necesario que se elija a más políticos.

De manera ordinaria, es la mitad del total de senadores los que pueden ser reelegidos --debido a que los mandatos duran seis años y las elecciones se celebran, habitualmente, cada tres--. En esta ocasión, con esta doble disolución, todos los escaños de senadores estarán en juego.

La coalición liberal-nacional, que volvió al poder en 2013, ha perdido peso ante el partido de la oposición, los Laboristas, en los últimos sondeos, y ambos parecen ir muy igualados de cara a unos próximos comicios. No obstante, el primer ministro se ha mostrado confiado en repetir en el cargo.

El pasado mes de septiembre, el Partido Liberal eligió a Turnbull como su nuevo líder, por lo que pasó a convertirse en el nuevo primer ministro, cargo que hasta entonces ostentaba Tony Abbott, a quien derrotó en una elección interna de la formación.

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto