Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Josu Gómez Barrutia | Empresario | Empresa | Emprendedor | CEO

El empresario sevillano y fundador del Grupo Red Business Market Josu Gómez Barrutia nombrado embajador internacional del Space Economy Institute

Este cargo lo convierte en el referente nacional en España de esta iniciativa abierta a los principales prescriptores, instituciones y firmas del sector
Redacción
jueves, 10 de agosto de 2023, 10:50 h (CET)

Josu Gómez


El fundador y CEO del Grupo Red Business Market para el impulso de la inversión y la innovación y Presidente de la Asociación Internacional de Startups Josu Gómez Barrutia es nombrado embajador internacional y representante en España del Space Economy Institute.


Esta institución líder en el sector de la economía espacial el objetivo del Think Tank su actividad se orienta a la generación de procesos de acompañamiento de empresas, organizaciones e instituciones para el impulso del aprendizaje en el sector, sirviendo al mismo tiempo como dinamizador directo de las oportunidades que relacionadas con esta industria pueden surgir para los territorios y regiones. Y todo ello, con la participación de referentes del sector aeroespacial que se dan cita en los diferentes foros, jornadas, conferencias, estudios y eventos de carácter internacional impulsados desde el Space Economy Institute.


Con una importante trayectoria jalonada con diversos reconocimientos como el reciente Doctor Honoris Causa otorgado por la Universidad Olmeca, el premio Innovación de la Roma Business School o su reconocimiento como líder económico del futuro por el Instituto Choiseul Gómez Barrutia, Gómez Barrutia se convierte en el referente e interlocutor en España de una entidad que prevé un gran crecimiento en los próximos años.


La economía espacial representa por tanto hoy un sector productivo y financiero revolucionario, orientado a la creación y utilización de bienes y servicios y a la explotación de recursos en el espacio extra-atmosférico. Actualmente valorada en $469 mil millones y con un crecimiento del 9% desde 2020, se prevé que la economía espacial se convierta en un mercado de $1,4 billones para 2030.


"De esta forma, su importancia en el mundo moderno va más allá de la simple exploración espacial, influyendo en sectores como la tecnología, la innovación, la salud, la sostenibilidad y la economía global", señaló Antonio Ragusa, fundador y CEO del instituto.

Noticias relacionadas

Pulseras personalizadas para hombre: una tendencia en alza El catálogo de Happy Pulseras para hombre incluye desde modelos minimalistas hasta propuestas más llamativas, con cordones trenzados, nudos marineros y cierres de alta calidad.

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

El mercado del alquiler residencial en España está experimentando un cambio en el comportamiento de propietarios e inquilinos. Según Nester, el 68% de los nuevos contratos formalizados a través de su plataforma durante 2024 corresponden a alquileres de temporada, en comparación con el 35% del periodo 2021-2023, lo que confirma un cambio de patrón en el mercado de la vivienda en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto