Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Smartphone | Móvil | Teléfono Móvil | ola de calor | Temperaturas

Ola de calor y móviles: ¿cómo evitar que se sobrecaliente el teléfono por altas temperaturas?

Compartimos estos consejos para proteger tu "smartphone" este verano
Redacción
miércoles, 9 de agosto de 2023, 12:22 h (CET)

Iphone 410324 1280


En verano es común que el móvil se sobrecaliente en exceso, sobre todo porque es una de las épocas en la que más lo utilizamos: lo llevamos de vacaciones, a la playa y a la piscina en todo tipo de trayectos en coche, tres o autobús y al realizar actividades al aire libre. Sin embargo, no podemos evitar que las altas temperaturas y las olas de calor también afecten a nuestros teléfonos como uno de sus principales enemigos.


Por ello y ante la llegada de la tercera ola de calor de este verano, la compañía especializada en venta y reacondicionamiento de dispositivos tecnológicos CertiDeal comparte estos consejos para no exponer el móvil a los más de 40 grados que se pueden alcanzar esta semana y protegerle del sobrecalentamiento:


  • No cargarlo en exceso: ni todo el día ni toda la noche. Aunque todos necesitemos tener el móvil con la máxima carga de batería posible, no es recomendable dejarlo cargando durante muchas horas, y mucho menos toda la noche. Además, para conservar el buen estado y prolongar la batería, se aconseja mantener la batería entre el 60 y el 80%.
  • Evitar la carga rápida. La carga rápida o ultrarrápida puede hacer que la batería del móvil se caliente más que al utilizar la carga estándar o lenta. “No obstante, no todos los dispositivos permiten controlar el tipo de carga, pero sí podemos intentar cargar el dispositivo en la zona más fresca posible”, señala Iñigo Giner, country manager de CertiDeal para España.
  • No exponer el móvil a la luz directa del sol. Evitar la luz directa del sol en el móvil y el uso de fundas en las horas punta donde el sol más apriete son otras claves a tener en cuenta para que las olas de calor no impliquen un calentamiento mayor del smartphone.
  • Evitar dejar el teléfono en el coche. También debemos ser precavidos en el tipo de transporte utilizado para las vacaciones. Aunque guardemos el móvil en la guantera o bajo el asiento, el vapor que genera el calor excesivo en los vehículos también afecta a la batería de ion de litio.
  • Reducir el brillo de la pantalla. Los días con mayores temperaturas se recomienda bajar el brillo de la pantalla para minimizar el consumo de batería y reducir el calor que soporta y que genera al mismo tiempo.
  • Eliminar aplicaciones en segundo plano. El hecho de tener aplicaciones ejecutándose en segundo plano hace trabajar más al dispositivo. Así, podemos reducirlo consultando Ajustes > Batería > Aplicaciones y forzar así su detención.


Además de estos consejos, los expertos de CertiDeal también proponen aprovechar los momentos con familia y amigos durante las vacaciones de verano para descansar del teléfono móvil. “Lo mejor es dejar de utilizar el móvil durante un rato o usarlo lo mínimo posible para que no se sobrecaliente, así como apagarlo con frecuencia”, añade Giner.

Noticias relacionadas

El 2 de agosto de 2025 marca un hito en la regulación de la inteligencia artificial en España y en toda la UE. Entra en vigor el régimen sancionador del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA). Cualquier incumplimiento de las normativas fijadas para el desarrollo y uso de sistemas de IA podrá ser objeto de importantes sanciones económicas. Las multas podrán alcanzar hasta 35 millones de euros o el 7% de la facturación anual global de las empresas.

Mientras todas las miradas se centran en la electricidad, la cesta de la compra o el alquiler, la conexión que sostiene nuestro sueldo apenas se cuestiona. Sin embargo, la calidad —y el precio— de la fibra dicta cuántos proyectos entregamos a tiempo, cómo nos perciben los clientes y qué tan competitivos somos frente a colegas remotos de medio mundo.

La soberanía IT de Europa respecto de Estados Unidos es nula. La estadística sitúa en prácticamente un 90% el porcentaje de datos europeos que están en posesión de empresas estadounidenses. Por si fuera poco, las compañías americanas son quienes dominan el mercado del cloud sin ninguna oposición con cerca del 85% gracias a Azure, AWS y Google Cloud. Y a ello se suma una normativa muy laxa en cuanto a licitaciones para las empresas extranjeras en todo el territorio europeo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto