Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Oncología de radiación para el cáncer de próstata, el enfoque del Dr. Juan Carlos Galvis, experto en urología oncológica en Bogotá

Emprendedores de Hoy
martes, 25 de julio de 2023, 14:27 h (CET)

El cáncer de próstata es uno de los cánceres más frecuentes entre hombres. Según los expertos, a nivel mundial se estima que 1.414.259 personas fueron diagnosticadas con cáncer de próstata en el año 2020, siendo el cuarto más diagnosticado en el mundo.


Este tipo de enfermedad en específico debe ser tratada por profesionales de urología oncológica. En ese contexto, el Dr. Galvis es especialista en el tratamiento contra el cáncer de próstata y oncología de radiación en Bogotá, Colombia. 


Acerca del cáncer de próstata

La próstata es una glándula del aparato reproductor masculino, ubicada debajo de la vejiga y delante del recto. Su tamaño es similar al de una nuez y rodea una parte de la zona rectal. El cáncer aparece cuando se forman células cancerosas malignas en los tejidos de la próstata.


Entre los principales signos y síntomas del cáncer de próstata están la micción fuerte, un flujo miccional débil o interrumpido, la necesidad de hacer fuerza para vaciar la vejiga, urgencia de orinar con frecuencia en las noches, presencia de sangre en la orina, disfunción eréctil, ardor o dolor al orinar y molestia o dolor al estar sentado, debido al aumento del tamaño de la próstata.


Sin embargo, cuando el cáncer se ha extendido fuera de la glándula prostática, el paciente presenta dolores de espalda, muslos, hombros, caderas u otros huesos, hinchazón o acumulación de líquido en los pies o las piernas, fatiga, pérdida de peso sin motivo aparente y cambio en los hábitos intestinales.


Oncología de radiación para el cáncer de próstata

Uno de los tratamientos más efectivos para tratar el cáncer de próstata es la radioterapia. Este tratamiento utiliza rayos X de alta energía, u otros tipos de radiación, con el objetivo de destruir las células cancerosas o, en su defecto, impedir que se multipliquen. 


La radioterapia puede emplearse como tratamiento inicial para tratar el cáncer que todavía está en la glándula prostática. También puede utilizarse como parte del tratamiento inicial para cánceres que se han formado fuera de la próstata y hacia tejidos cercanos, junto con la terapia hormonal.


Asimismo, la radioterapia es efectiva en pacientes en los que el cáncer no se extirpó en su totalidad o vuelve a formarse en el área prostática tras la cirugía, así como en pacientes con cáncer avanzado como ayuda para mantener la enfermedad bajo control y para prevenir o aliviar los síntomas. Además, los estudios han demostrado que la tasa de curación es igual que con la cirugía, por lo cual la oncología de radiación para el cáncer de próstata se presenta como una solución efectiva para tratar la enfermedad de forma no invasiva.


El Dr. Galvis, urólogo oncológico en Bogotá, es un experto que ha dedicado su vida a la investigación del cáncer de próstata, involucrándose en la lucha contra el cáncer con el uso de tecnología de alto calibre para garantizar resultados de calidad y brindar una mejor calidad de vida a sus pacientes.


Noticias relacionadas

Las valoraciones más frecuentes de los usuarios aluden al trato técnico, la agilidad del sistema y la claridad en cada fase del procedimiento.

Las categorías en competición serán benjamines los días 10 y 11 de mayo en las instalaciones de Oliva Nova, y alevines los días 24 y 25 de mayo en Xàtiva, ofreciendo una visión integral del talento emergente en el fútbol.

Esta metodología ha situado al centro como una opción destacada para quienes buscan tratamientos faciales en Barcelona con una base profesional, ética y comprometida con la salud cutánea y el bienestar emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto