Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Canadá | Incendio

Evacuada la localidad canadiense de Fort McMurray a causa de un devastador incendio

Los bomberos, preocupados por las altas temperaturas
Redacción
miércoles, 4 de mayo de 2016, 08:58 h (CET)

Fotonoticia 20160504072544 1280

Un gran incendio fuera de control en la localidad canadiense de Fort McMurray, en la provincia de Alberta, ha forzado la evacuación de los 60.000 residentes de la ciudad tras afectar a varios barrios y amenazar al centro urbano.

Las autoridades han confirmado la destrucción de las viviendas en los barrios de Beacon Hill y Centennial Trailer Park, agregando que otros barrios se han visto afectados por las llamas, según ha informado la cadena de televisión canadiense CBC.

Así, Beacon Hill ha sufrido "daños de importancia", mientras que Abasand, Wood Buffalo, Dickensfield y Waterways han registrado "daños menores". Sin embargo, las llamas han avanzado hacia el centro, desatando todas las alarmas.

La evacuación ha afectado también al único hospital de la ciudad, el Centro Médico Regional Northern Lights, cuyos pacientes y personal han sido sacados de las instalaciones después de que las llamas se acercaran al lugar.

El jefe de Bomberos de Fort McMurray, Darby Allen, ha afirmado que el día ha sido "devastador". "La ciudad ha sido arrasada por el fuego", ha dicho, en el que ha descrito como "el peor día de su carrera".

Allen ha asegurado que los bomberos estaban "un poco preocupados" a principios del día, añadiendo que los 30 grados de temperatura y las condiciones secas del ambiente, así como los fuertes vientos, han desatado "un infierno".

La evacuación obligatoria de la ciudad ha sido la de mayor importancia en la historia de Alberta, que ha cerrado las autovías 63 y 881 hacia Fort McMurray a todos los desplazamientos no esenciales.

Noticias relacionadas

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto