Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Sanissimo pone a disposición una muy selectiva colección de platos veganos

Emprendedores de Hoy
miércoles, 19 de julio de 2023, 18:33 h (CET)

Sanissimo es una marca de restaurante vegano que está dominando la escena gastronómica en Madrid. Según sus promotores, la excelente acogida del público se debe a que, además de ofrecer una carta saludable, han hecho mucho énfasis en la calidad. El resultado: platos que funcionan en simetría con la salud de todos sus comensales.


En sus 3 locales, ubicados en Gran Vía, Ópera y Príncipe Pío, trabajan a diario con la intención de forjar una nueva cultura gastronómica vegana. Aseguran que su menú se caracteriza por ser innovador, sabroso y respetuoso del medio ambiente, con opciones para todos los gustos.


Una carta vegana disruptiva

Sanissimo ofrece una muy selectiva colección de platos pensada para personas de cualquier edad, incluso si no mantienen una dieta vegana. En las entradas destacan sus ya famosos 'Veggie Teques', su exclusiva 'Tapa Sanissimo' y su sopa elaborada con una receta totalmente innovadora.


Un punto fuerte de la propuesta de este restaurante vegano son sus ensaladas. Aunque pareciera previsible en un local con este enfoque, lo verdaderamente revolucionario son sus combinaciones y aderezos exclusivos. Nombres como 'Logan´s', 'Cachas', 'Perro Flauta', 'Nórdica' o 'Recatada' identifican mezclas muy originales con productos totalmente orgánicos y sostenibles.


Otra sorpresa de Sanissimo son sus hamburguesas sin gluten y elaboradas con carne vegetal preparada de manera totalmente artesanal. Su nombre genérico es 'Veggie Burguers' y dentro de esta línea destacan propuestas exclusivas como 'Yanomami', 'Espartana', 'Red Dragon' y 'Terra Nostra', entre otras. Sus recetas recogen lo mejor de la gastronomía de diversas regiones del mundo.


Las especialidades de la casa

Aunque toda la carta recibe la misma atención por parte de los chefs, uno de sus retos más grandes son las especialidades de la casa. Un ejemplo de ello es su 'Tartar de Salmón de la Huerta'. Con este elemento como base, propone una delicada combinación con cebolla, tomates, garbanzos, pepinos, hummus de espinaca y focaccia negro.


'El Pijo' es una propuesta realmente atrevida dentro de las especialidades de la casa. Consiste en un plato de albóndigas de lentejas y olivas negras bañadas en mostaza dulce. Se acompañan con quinoa rosa, lombarda salteada y calabaza al horno. Aseguran que es una auténtica explosión de sabores y colores sobre la mesa.


Por su parte, 'El Peregrino' es un medallón de quinoa cocida a fuego lento y pimentón dulce. Lo cubren con calabaza al horno y lo aderezan con salsa de espinacas. Lo acompañan con patatas al horno para satisfacer hasta el apetito más voraz. Todos los platos están preparados al momento con técnicas artesanales, que le dan un toque casero.


Noticias relacionadas

Fácil y sencilla limpieza de los ventiladores Es fundamental que no sea engorroso limpiar el ventilador, ya que es necesario que se pueda retirar el polvo del ventilador con un paño o aspirador, antes de guardarlo.

Soluciones integrales en estructuras metálicas para edificaciones industriales Desde su fundación en 1998, Estructuras y Cerrajería Cerrates S.L. ha desarrollado un servicio técnico y productivo especializado en el diseño, fabricación e instalación de estructuras metálicas orientadas a sectores industriales, agroalimentarios, logísticos y comerciales.

La idea de que el ballet es solo para niñas o profesionales queda atrás, y en su lugar surge una práctica apta para cualquier persona que quiera sentirse mejor a través del arte del cuerpo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto