Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Salvador Jaramillo, el escultor mexicano premiado por GCO Spain

Emprendedores de Hoy
jueves, 6 de julio de 2023, 13:20 h (CET)

El arte prehispánico está compuesto por múltiples obras de arquitectura, escultura, cerámica y pintura, entre otras variantes, que han sido realizadas por las civilizaciones originarias de América. Hoy en día, el escultor mexicano Salvador Jaramillo es uno de los más destacados exponentes de esta tradición. Mediante sus estatuas, principalmente en mármol o fundición de bronce, este artista homenajea y reinterpreta distintas culturas.


Por su trabajo, este escultor ha sido premiado con la Medalla al Mérito de las Artes Visuales del Congreso Mexicano en 2021. Además, para celebrar su trayectoria de más de 40 años, Galería Carey Oficial ha anunciado que este artista será premiado con una mención especial el día 12 de octubre en la ciudad de Sevilla, España, en el marco de los premios Carey 2023.


Salvador Jaramillo ha dedicado su obra al arte y cultura prehispánicos

A través de distintas obras, este artista ha homenajeado al mundo de grandes tallas en piedra, códices, glifos y pinturas murales que forman parte de la cultura prehispánica. Originalmente, este tipo de trabajos representaban el poder de los imperios maya y mixteca.


Según comenta Salvador Jaramillo, su temática primordial es la “majestuosidad de la mujer indígena mexicana”. Además, a través de sus esculturas, este artista ha representado distintas costumbres mexicanas de una manera compleja, incluyendo distintos vestidos y grabados en cada pieza.


Por otra parte, este escultor considera que al representar a la maternidad en una obra es posible referenciar al amor firme que una madre siente y expresa a sus hijos. En cuanto a su método de trabajo, este artista comenta que, para realizar una obra, se debe empezar por la composición, rehuyendo de la generación espontánea. En este sentido, es necesario desarrollar una armonía estética y un pensamiento técnico para visualizar a la pieza que se desea crear en el bloque de mármol u otro material.


Orígenes y trayectoria de Salvador Jaramillo

Este artista nació el 6 de marzo de 1964 en Tizapán, en el Distrito Federal de México. A partir de 1976 comenzó a ayudar a su padre a preparar bloques de mármol para distintos artistas. De esta manera, despertó su interés por la escultura. A partir de entonces, buscó trabajo con varios escultores para aprender más sobre el arte de tallar en piedra y madera. De esta manera, accedió a trabajar con escultores como Francisco Zúñiga, Fidencio Castillo e Ignacio y Víctor Hugo Castañeda, entre otros.


Salvador Jaramillo también se formó en la escuela La Esmeralda bajo la guía del escultor Armando Amaya. De todos estos maestros aprendió los fundamentos del arte y el amor por el indigenismo, que, a día de hoy, continúa siendo su principal fuente de inspiración.


Después de 40 años de trayectoria, el escultor mexicano Salvador Jaramillo será premiado por Galería Carey Oficial en los próximos premios Carey 2023, que se celebran el día 12 de octubre en la ciudad Española de Sevilla.


Noticias relacionadas

Y es que el secreto está en la capacidad de imaginar lo que podría ser, no lo que es.

La empresa canaria Comauto Rent a Car refuerza su presencia insular con la apertura simultánea de mostradores propios en los dos aeropuertos de la isla: Tenerife Norte–Ciudad de La Laguna (Los Rodeos) y Tenerife Sur (Reina Sofía).

Albacete, España – 20 de mayo de 2025 – La cadena de cafeterías Loops And Coffee inauguró oficialmente el pasado 19 de mayo a las 17:00 h su nuevo establecimiento en la planta baja del Centro Comercial Albacenter, en una ubicación estratégica: el pasillo de entrada al Primark.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto