| ||||||||||||||||||||||
Ports.tech lanza ShoreView, un hub de soluciones para puertos deportivos y clubes náuticos | |||
La aplicación es reconocida por su contribución a la navegación segura y eficiente, permitiendo a los usuarios ubicarse en el mar y recibir información en tiempo real | |||
| |||
Ports.tech ha comenzado su andadura en España con la intención de transformar la gestión de puertos deportivos y clubes náuticos a través de su hub de soluciones y servicios. La empresa acaba de integrar ShoreView, una innovadora herramienta digital, en su oferta inicial y se prepara para ampliar sus operaciones entrando en la gestión de puertos, a través de un target líder europeo. La aplicación ShoreView ya es reconocida por su contribución a la navegación segura y eficiente, permitiendo a los usuarios ubicarse en el mar y recibir información en tiempo real sobre el estado del mar y la costa. Con su reciente funcionalidad de guiado, promete revolucionar la forma de llegar a los amarres asignados, proporcionando una ruta optimizada a través de un mapa interactivo o realidad aumentada, y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2. "Estamos llevando la tecnología de otras industrias al sector náutico-costero para revolucionar la forma en que los puertos y clubes náuticos operan y sirven a sus usuarios", dice Javier Lasarte, CEO de ports.tech. "Nuestra visión es vertebrar la economía costera local, situando al puerto como eje central y haciendo de la costa un lugar de mayor disfrute y seguridad". El hub busca proporcionar un conjunto de soluciones integrales para la gestión eficiente de los puertos, creando a su vez valor continuo y enriqueciendo la experiencia de sus usuarios a través de nuevas vías de negocio que incrementarían los ingresos. La experiencia digital y el conocimiento del sector de su equipo directivo, junto con el respaldo de los principales inversores de la industria, hacen que esta solución tenga un arranque fuerte para consolidar su posición en el sector. A medida que su hub de servicios y soluciones continúe creciendo y las herramientas irán adaptándose a las necesidades cambiantes de los puertos deportivos y clubes náuticos. |
"El primer trimestre de 2025 se caracterizó por la exitosa adquisición del parque eólico Punta Lima, el enfoque continuo en la excelencia operativa y una reestructuración estratégica de la deuda gracias a los Bonos Verdes.
La compañía canadiense reafirma su compromiso con la retribución a los accionistas y el impulso de las energías renovables en América Latina y el Caribe Polaris Renewable Energy Inc.
Sin embargo, su rápido avance plantea nuevos desafíos económicos y operativos que exigen un cambio de paradigma, apostando por soluciones como la hibridación con almacenamiento de energía para garantizar la rentabilidad de los proyectos Con el cierre del primer cuatrimestre de año 2025 —enero, febrero, marzo y abril— se confirma una tendencia que parecía imparable: la producción fotovoltaica en España ha crecido de forma ininterrumpida mes tras mes.
|