| ||||||||||||||||||||||
Ports.tech lanza ShoreView, un hub de soluciones para puertos deportivos y clubes náuticos | |||
La aplicación es reconocida por su contribución a la navegación segura y eficiente, permitiendo a los usuarios ubicarse en el mar y recibir información en tiempo real | |||
| |||
Ports.tech ha comenzado su andadura en España con la intención de transformar la gestión de puertos deportivos y clubes náuticos a través de su hub de soluciones y servicios. La empresa acaba de integrar ShoreView, una innovadora herramienta digital, en su oferta inicial y se prepara para ampliar sus operaciones entrando en la gestión de puertos, a través de un target líder europeo. La aplicación ShoreView ya es reconocida por su contribución a la navegación segura y eficiente, permitiendo a los usuarios ubicarse en el mar y recibir información en tiempo real sobre el estado del mar y la costa. Con su reciente funcionalidad de guiado, promete revolucionar la forma de llegar a los amarres asignados, proporcionando una ruta optimizada a través de un mapa interactivo o realidad aumentada, y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2. "Estamos llevando la tecnología de otras industrias al sector náutico-costero para revolucionar la forma en que los puertos y clubes náuticos operan y sirven a sus usuarios", dice Javier Lasarte, CEO de ports.tech. "Nuestra visión es vertebrar la economía costera local, situando al puerto como eje central y haciendo de la costa un lugar de mayor disfrute y seguridad". El hub busca proporcionar un conjunto de soluciones integrales para la gestión eficiente de los puertos, creando a su vez valor continuo y enriqueciendo la experiencia de sus usuarios a través de nuevas vías de negocio que incrementarían los ingresos. La experiencia digital y el conocimiento del sector de su equipo directivo, junto con el respaldo de los principales inversores de la industria, hacen que esta solución tenga un arranque fuerte para consolidar su posición en el sector. A medida que su hub de servicios y soluciones continúe creciendo y las herramientas irán adaptándose a las necesidades cambiantes de los puertos deportivos y clubes náuticos. |
El aire acondicionado, especialmente en modo frío, es una solución potente para enfriar el ambiente interior, pero su consumo eléctrico puede oscilar entre 800 W y 3.000 W o más, dependiendo de la potencia y la eficiencia del equipo.
Formación Universitaria, institución académica referente en la enseñanza de Formación Profesional online, presenta su curso preparatorio para el Título Oficial de Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones, una formación orientada a preparar a los alumnos para trabajar en el montaje, configuración y mantenimiento de sistemas de telecomunicaciones, redes y equipos electrónicos Este programa permite obtener la titulación oficial a través de la vía de pruebas libres, regulada por el Real Decreto 659/2023, que habilita a los candidatos para presentarse a las convocatorias oficiales organizadas por las comunidades autónomas, sin necesidad de cursar el ciclo en modalidad presencial.
Ese recorrido le permitió acumular aprendizajes, tanto en éxitos como en fracasos, que moldearon su visión empresarial En 2019, con el respaldo de Google for Startups como mentor y un bagaje sólido como jurista, Moscoloni decidió dar un paso decisivo: fundar Allzone.es.
|