Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sant Jordi | Cataluña

Puigdemont reivindica la lengua y la cultura catalana ante los "dragones feroces"

Aboga por vivir Sant Jordi con alegría, civismo y respeto
Redacción
sábado, 23 de abril de 2016, 12:30 h (CET)

fotonoticia_20160423092633_640

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha abogado por aprovechar la jornada de Sant Jordi para reivindicar la lengua y la cultura catalana ante los "dragones feroces, que hay y muchos".

En una declaración institucional este sábado desde el Palau de la Generalitat, ha asegurado que el catalán necesita defensa, con argumentos y diálogo, y ha resaltado la Diada como una festividad que se ha extendido más allá de Cataluña.

Ha afirmado que Sant Jordi permite a Cataluña presentarse tal como es a los ojos del mundo "lejos de estereotipos", y ha pedido fomentar la solidaridad en una jornada como esta.

Asegura que se trata de uno de los días más esperados en Cataluña, ha invitado a pasear por las calles para imbuirse del espíritu de Sant Jordi en una jornada que a Cataluña le "sale del alma" y ha logrado internacionalizar.

Ha recordado que este año se conmemora el "Any Llull" en recuerdo de Ramón Llull uno de los máximos exponentes de la cultura y el pensamiento, y ha invitado a los catalanes a descubrirlo.

Puigdemont ha abogado por vivir Sant Jordi con alegría, civismo y respeto y ha remarcado que su esencia es participar de la alegría colectiva: "Que tengáis un muy buen Sant Jordi. Visca Cataluña".

Noticias relacionadas

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto