Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sant Jordi | Cataluña

Puigdemont reivindica la lengua y la cultura catalana ante los "dragones feroces"

Aboga por vivir Sant Jordi con alegría, civismo y respeto
Redacción
sábado, 23 de abril de 2016, 12:30 h (CET)

fotonoticia_20160423092633_640

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha abogado por aprovechar la jornada de Sant Jordi para reivindicar la lengua y la cultura catalana ante los "dragones feroces, que hay y muchos".

En una declaración institucional este sábado desde el Palau de la Generalitat, ha asegurado que el catalán necesita defensa, con argumentos y diálogo, y ha resaltado la Diada como una festividad que se ha extendido más allá de Cataluña.

Ha afirmado que Sant Jordi permite a Cataluña presentarse tal como es a los ojos del mundo "lejos de estereotipos", y ha pedido fomentar la solidaridad en una jornada como esta.

Asegura que se trata de uno de los días más esperados en Cataluña, ha invitado a pasear por las calles para imbuirse del espíritu de Sant Jordi en una jornada que a Cataluña le "sale del alma" y ha logrado internacionalizar.

Ha recordado que este año se conmemora el "Any Llull" en recuerdo de Ramón Llull uno de los máximos exponentes de la cultura y el pensamiento, y ha invitado a los catalanes a descubrirlo.

Puigdemont ha abogado por vivir Sant Jordi con alegría, civismo y respeto y ha remarcado que su esencia es participar de la alegría colectiva: "Que tengáis un muy buen Sant Jordi. Visca Cataluña".

Noticias relacionadas

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto