Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Cuál es la moneda más cara del mundo?

Emprendedores de Hoy
martes, 6 de junio de 2023, 18:40 h (CET)

Al hablar de monedas, generalmente, se tiene la errónea creencia de que las más valiosas son aquellas que más se emplean en las transacciones internacionales, como el euro, el dólar estadounidense o la libra esterlina. Sin embargo, la moneda más cara del mundo a partir de 2023 es muy poco conocida y no suele utilizarse en las transacciones internacionales o el trading de Forex. Se trata del dinar kuwaití, que está vinculado al dólar estadounidense y tiene un valor de 3,29 USD.


Por qué el dinar kuwaití es la moneda más cara del mundo

El dinar, perteneciente a Kuwait, empezó a circular en el 1961 en sustitución de la rupia del Golfo. Durante la década de los 90’, Irak invadió Kuwait y, como consecuencia, el dinar kuwaití fue retirado de circulación para ser reemplazado por el dinar suizo. Tras la liberación del país, la moneda se reintrodujo con una tasa de 3,29 USD.


El motivo por el cual un país pequeño, como es Kuwait, tiene una moneda tan fuerte es por la cantidad de reservas de petróleo crudo que tienen, ubicándose en el quinto puesto a nivel mundial. De hecho, la exportación de petróleo representa alrededor del 92 % de los ingresos por exportaciones del país y el 90 % de las entradas del estado.


Al ser considerada la moneda más fuerte del mundo, el dinar kuwaití ha llamado la atención de muchos inversores que buscan un lugar seguro para guardar su dinero.


¿Cuáles son los riesgos de operar con divisas caras?

Operar con una divisa de alto valor, como es el dinar kuwaití, implica una serie de riesgos que deben tenerse en cuenta. Este tipo de monedas, a menudo, están sujetas a grandes fluctuaciones en el valor, representando un mayor riesgo que las divisas estables. La volatilidad puede ser generada por los cambios en las condiciones económicas globales, desastres naturales o eventos políticos.


Por otro lado, esta moneda se encuentra estrechamente ligada al mercado petrolero, el cual está sujeto a fluctuaciones de oferta y demanda. Por lo tanto, si el mercado tiene un desempeño deficiente, causará un impacto negativo en el valor de la moneda.


Asimismo, países como Kuwait tienen un mayor riesgo de inestabilidad política. Es decir, cualquier evento o cambio político puede tener una repercusión significativa en el valor de sus monedas.


Por último, al ser una moneda que se negocia con poca frecuencia, su profundidad y la liquidez del mercado no son tan altas como las monedas principales. En consecuencia, se puede dificultar la búsqueda de compradores y vendedores y, a su vez, puede aumentar la diferencia entre los precios de compra y venta.


Todos estos aspectos son imprescindibles a la hora de arriesgarse a invertir en esta moneda de alto valor.


Noticias relacionadas

·Profesionales de todas las oficinas de Cuatrecasas participan en la iniciativa, para que su experiencia en la práctica del derecho más innovador y disruptivo llegue a cada uno de los agentes del ecosistema sin limitaciones geográficas.

Con una cartera de servicios especializada, los pavimentos industriales en Valencia se consolidan como una solución eficaz y sostenible para mejorar la operatividad de espacios industriales.

Solicitar ahora una demostración personalizada y recibir más información sobre nuestros productos y el segundo gran producto opcional CAFEYTEITALIA La revolución en la Hostelería: en un local crea negocio tipo, Mini Starbucks Italiano” que Multiplica los Beneficios con minima Inversión Inicial que se cubre a solo una bebida al día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto