Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | agua | Océanos | Madrid | Ríos | Mar

​Descubre la belleza y riqueza de ríos y mares y entiende sus grandes amenazas en 'Somos Agua'

El 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, la entrada será gratuita, previa inscripción
Redacción
sábado, 3 de junio de 2023, 11:19 h (CET)

Image002


¿Qué mejor forma de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y el Día Mundial de los Océanos (8 de junio) que visitando una exposición que celebra la belleza de los paisajes que dibuja el agua y nos explica sus grandes amenazas? Somos Agua, en la Fundación Canal, te descubre todo lo que siempre has querido saber sobre el agua: la huella hídrica de los alimentos que hay en tu nevera o de la ropa que llevas puesta, la riqueza de los océanos y sus amenazas medioambientales y los pequeños gestos diarios que contribuyen a cuidar de nuestro planeta.


Además, el próximo 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, podrás adquirir tu entrada gratuita a través de la web de la Fundación. Una manera de celebrar esta efeméride invitando al público a realizar un sorprendente viaje alrededor del agua. Para acceder a la exposición ese día, es necesario obtener previamente la entrada gratuita a través de la web: www.fundacioncanal.com


En SOMOS AGUA, el visitante aprenderá y descubrirá la importancia del agua para el planeta y para el ser humano, mientras disfruta de un singular viaje que parte del nacimiento de un río y finaliza en la desembocadura en el mar. Durante este trayecto se muestran aspectos asombrosos del agua: cómo configura paisajes y culturas; su uso en ritos religiosos, la huella hídrica que deja en la creación de prendas de ropa o en los alimentos que consumimos; los nuevos métodos de riego o de prevención de inundaciones, o diferentes soluciones que se están aplicando en todo el mundo para combatir los efectos del cambio climático.


En esta gran exposición de 2500 m2, los asistentes conocerán también las infraestructuras y los más de 17.000 km de canalizaciones de Canal de Isabel II, que llevan el agua desde su origen, en el norte de la Comunidad de Madrid, hasta sus hogares; se sorprenderán con potentes imágenes como un cuerpo humano de seis metros y medio de altura donde se muestra cómo “late” el agua en nuestro interior; o aprenderán cómo con sencillos gestos podemos ahorrar miles de millones de litros al día, solo en España.


SOMOS AGUA es una propuesta para todos los públicos, didáctica y divertida, donde niños, jóvenes, adultos y mayores podrán disfrutar de una experiencia irrepetible entre imágenes y audiovisuales cautivadores en un espacio único.


Hasta el 30 de junio de 2023. Sala Castellana 214, en Madrid 

Noticias relacionadas

El Festival de Teatro de Olite acogerá desde este viernes 18 de julio, y hasta el próximo 3 de agosto, su vigésimo sexta edición con una programación multidisciplinar donde conviven música, danza, circo, clown, paseos, performance y teatro. En total, el Festival de Olite ofrecerá 40 funciones a cargo de 27 compañías llegadas desde Argentina, Francia, Andalucía, Castilla y León, Madrid o Euskadi.

El Espacio Cultural Serrería Belga, centro dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid, ha recibido en el primer semestre del año más de 90.000 visitantes que han podido disfrutar de un diverso programa de exposiciones y actividades culturales para todos los públicos. Tras el periodo estival, se celebrará el centenario de su edificación con la inauguración de dos muestras que homenajean su ADN literario y su enclave en el barrio de las Letras.

Se ha presentado en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, concretamente en las salas de exposiciones temporales, planta -1, la exposición dedicada a Anna Weyant organizada por el propio museo y comisariada por Guillermo Solana, director artístico del Museo Nacional Thyssen Bornemisza, y Elena Rodríguez, Área de Exposiciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto