Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coches de Época | Coches deportivos | Vehículos | Coches
Expone dos joyas de su colección de época, el 33/2 litros «Daytona» (1968) y el 33 TT 12 (1975)

Alfa Romeo en el «Concorso d'Eleganza Villa d'Este», el brillante recuerdo de una época irrepetible

|

El vínculo entre Alfa Romeo y el «Concorso d'Eleganza Villa d'Este» nace de la profunda relación entre Milán, donde nació Alfa Romeo, y el Lago de Como, que siempre ha sido el salón aristocrático de la ciudad y un escaparate de la excelencia italiana a nivel internacional, sin perder su fuerza a lo largo del tiempo. Incluso cuando el mundo del automóvil empezó a centrarse en la producción en serie y el Concorso d'Eleganza se convirtió en el brillante recuerdo de una época irrepetible, Villa d'Este prestó su belleza a sesiones fotográficas, eventos, presentaciones y rallies, durante los cuales muchos de los coches históricos y concept cars de la marca fueron galardonados con prestigiosos premios.


Alfa Romeo Villa d'Este 2


El «Concorso d'Eleganza Villa d'Este» es uno de los acontecimientos más prestigiosos del sector (la primera edición se remonta a 1929). Este año, además de su tradicional y aristocrática sede de Cernobbio, el evento también contó con el encantador enclave de Villa Erba, donde tuvo lugar la celebración dedicada al centenario de las 24 Horas de Le Mans. De ahí el vínculo con Alfa Romeo, que decidió exponer dos joyas de su colección de época, el 33/2 litros «Daytona» (1968) y el 33 TT 12 (1975), ambos protagonistas en el asfalto francés.


El Alfa Romeo 33/2 litros «Daytona» es el emblema del noble espíritu deportivo de la marca, que, tras retirarse de la competición en 1951 al terminar el segundo de los dos Campeonatos del Mundo de F1 ganados con el «Alfetta» 158-159, reaparece en la escena internacional con Autodelta (1963), el departamento oficial de carreras de la casa milanesa, cuyo 60º aniversario se celebra este año.

Tras los éxitos iniciales con los vehículos de turismo, Autodelta decide dar el salto a la categoría de «prototipos», empezando por el «Tipo 33».


Alfa Romeo Villa d'Este 1


Los prototipos Sport están diseñados exclusivamente para la competición, equipados con motores y chasis extremadamente sofisticados, y solamente de fabricaron los pocos ejemplares necesarios para obtener la homologación. Están equipados con un refinado y potente motor central de dos litros y 8 cilindros en V, que libera 270 CV y alcanza casi los 300 km/h.


La primera versión del 33/2 (donde 33 es el número del proyecto y 2 la cilindrada expresada en litros) gana la carrera en la que debuta en marzo de 1967, la carrera de subida de Fléron cerca de Lieja (Bélgica): el Alfa Romeo se lanza entonces en el Campeonato del Mundo de Sport Prototipos, obteniendo prestigiosas victorias en las duras carreras de resistencia, sobre todo en las 24 Horas de Daytona de 1968, donde consigue los tres primeros puestos de su categoría con las tripulaciones Vaccarella-Schütz, Andretti-Bianchi, Casoni-Biscardi-Zeccoli. Esta importante victoria supuso que el nombre del famoso circuito americano se añadiera al del Alfa Romeo 33/2. Los 33 obtuvieron excelentes resultados también en las 24 Horas de Le Mans -con otro triplete en la categoría- y en algunas competiciones consiguieron dominar la clasificación general incluso por delante de coches mucho más potentes: esto sucedió también en el Mugello, donde Vaccarella-Bianchi-Galli subieron al escalón más alto del podio.


Alfa Romeo Villa d'Este 3


La evolución del Proyecto 33 no se detuvo, y, finalmente, en 1975, Alfa Romeo consiguió hacer realidad su sueño de ganar el Campeonato del Mundo de Marcas. Protagonista de la aplastante superioridad es el Alfa Romeo 33 TT (Telaio Tubolare) 12, un coche equipado con un motor de tres litros y 12 cilindros en V de 180°, capaz de desarrollar 500 caballos y alcanzar los 330 km/h. Con grandes pilotos, la mayoría de los cuales también participaron en la Fórmula 1, como Arturo Merzario, Vittorio Brambilla, Jochen Mass, Jacques Laffite, Henri Pescarolo, Derek Bell, Jacky Ickx y Nino Vaccarella, el 33 TT 12 ganó siete de las ocho carreras disputadas y se proclamó campeón del mundo. El legendario 12 cilindros que equipa el coche sentará las bases del regreso de Alfa Romeo a la F1 en 1976 como proveedor de motores del equipo Brabham.


La frase del constructor

Henry Ford: "Cada vez que veo un Alfa, me levanto el sombrero".

Alfa Romeo en el «Concorso d'Eleganza Villa d'Este», el brillante recuerdo de una época irrepetible

Expone dos joyas de su colección de época, el 33/2 litros «Daytona» (1968) y el 33 TT 12 (1975)
Redacción
jueves, 25 de mayo de 2023, 09:58 h (CET)

El vínculo entre Alfa Romeo y el «Concorso d'Eleganza Villa d'Este» nace de la profunda relación entre Milán, donde nació Alfa Romeo, y el Lago de Como, que siempre ha sido el salón aristocrático de la ciudad y un escaparate de la excelencia italiana a nivel internacional, sin perder su fuerza a lo largo del tiempo. Incluso cuando el mundo del automóvil empezó a centrarse en la producción en serie y el Concorso d'Eleganza se convirtió en el brillante recuerdo de una época irrepetible, Villa d'Este prestó su belleza a sesiones fotográficas, eventos, presentaciones y rallies, durante los cuales muchos de los coches históricos y concept cars de la marca fueron galardonados con prestigiosos premios.


Alfa Romeo Villa d'Este 2


El «Concorso d'Eleganza Villa d'Este» es uno de los acontecimientos más prestigiosos del sector (la primera edición se remonta a 1929). Este año, además de su tradicional y aristocrática sede de Cernobbio, el evento también contó con el encantador enclave de Villa Erba, donde tuvo lugar la celebración dedicada al centenario de las 24 Horas de Le Mans. De ahí el vínculo con Alfa Romeo, que decidió exponer dos joyas de su colección de época, el 33/2 litros «Daytona» (1968) y el 33 TT 12 (1975), ambos protagonistas en el asfalto francés.


El Alfa Romeo 33/2 litros «Daytona» es el emblema del noble espíritu deportivo de la marca, que, tras retirarse de la competición en 1951 al terminar el segundo de los dos Campeonatos del Mundo de F1 ganados con el «Alfetta» 158-159, reaparece en la escena internacional con Autodelta (1963), el departamento oficial de carreras de la casa milanesa, cuyo 60º aniversario se celebra este año.

Tras los éxitos iniciales con los vehículos de turismo, Autodelta decide dar el salto a la categoría de «prototipos», empezando por el «Tipo 33».


Alfa Romeo Villa d'Este 1


Los prototipos Sport están diseñados exclusivamente para la competición, equipados con motores y chasis extremadamente sofisticados, y solamente de fabricaron los pocos ejemplares necesarios para obtener la homologación. Están equipados con un refinado y potente motor central de dos litros y 8 cilindros en V, que libera 270 CV y alcanza casi los 300 km/h.


La primera versión del 33/2 (donde 33 es el número del proyecto y 2 la cilindrada expresada en litros) gana la carrera en la que debuta en marzo de 1967, la carrera de subida de Fléron cerca de Lieja (Bélgica): el Alfa Romeo se lanza entonces en el Campeonato del Mundo de Sport Prototipos, obteniendo prestigiosas victorias en las duras carreras de resistencia, sobre todo en las 24 Horas de Daytona de 1968, donde consigue los tres primeros puestos de su categoría con las tripulaciones Vaccarella-Schütz, Andretti-Bianchi, Casoni-Biscardi-Zeccoli. Esta importante victoria supuso que el nombre del famoso circuito americano se añadiera al del Alfa Romeo 33/2. Los 33 obtuvieron excelentes resultados también en las 24 Horas de Le Mans -con otro triplete en la categoría- y en algunas competiciones consiguieron dominar la clasificación general incluso por delante de coches mucho más potentes: esto sucedió también en el Mugello, donde Vaccarella-Bianchi-Galli subieron al escalón más alto del podio.


Alfa Romeo Villa d'Este 3


La evolución del Proyecto 33 no se detuvo, y, finalmente, en 1975, Alfa Romeo consiguió hacer realidad su sueño de ganar el Campeonato del Mundo de Marcas. Protagonista de la aplastante superioridad es el Alfa Romeo 33 TT (Telaio Tubolare) 12, un coche equipado con un motor de tres litros y 12 cilindros en V de 180°, capaz de desarrollar 500 caballos y alcanzar los 330 km/h. Con grandes pilotos, la mayoría de los cuales también participaron en la Fórmula 1, como Arturo Merzario, Vittorio Brambilla, Jochen Mass, Jacques Laffite, Henri Pescarolo, Derek Bell, Jacky Ickx y Nino Vaccarella, el 33 TT 12 ganó siete de las ocho carreras disputadas y se proclamó campeón del mundo. El legendario 12 cilindros que equipa el coche sentará las bases del regreso de Alfa Romeo a la F1 en 1976 como proveedor de motores del equipo Brabham.


La frase del constructor

Henry Ford: "Cada vez que veo un Alfa, me levanto el sombrero".

Noticias relacionadas

En esa pantalla también aparece información sobre las llamadas. El conductor puede responder, rechazar y finalizar las llamadas con los botones del volante, y colgar o silenciarlas directamente desde la pantalla central. En el mosaico CarPlay de la pantalla central también aparece información multimedia. La interacción ha mejorado, de manera que ahora es más fácil reproducir canciones, ponerlas en pausa y saltar de un tema a otro.

Todos hemos oído hablar alguna vez de los test Euro NCAP (European New Car Assessment Programme). En 1996 se fundó Euro NCAP con la idea de poder establecer un programa estandarizado que midiera la seguridad de los vehículos a la venta en la Unión Europea. Se trata de un programa de seguridad europeo que se encarga de valorar la seguridad de los vehículos disponibles en el mercado mediante una escala de estrellas, hasta un máximo de cinco.

En 1983 Renault presentó el Renault Espace. Este pionero de la categoría ha sido imitado a menudo, pero nunca igualado. En cinco generaciones, se ha convertido en un auténtico icono del automóvil. Revolucionario y visionario, Espace siempre ha evolucionado con los tiempos. Hoy, Nuevo Espace adopta el aspecto de un SUV con un diseño atlético y elegante, impregnado de deportividad en el acabado techno esprit Alpine.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto