| ||||||||||||||||||||||
|
|
Davalor presentó EVA, un innovador Evaluador de la Visión Automatizado en Expo Óptica | |||
| |||
Se trata de un revolucionario dispositivo en el ámbito de la óptica y la optometría capaz de medir más de 75 parámetros de la visión en sólo 5 minutos y de realizar entrenamientos y terapias
/COMUNICAE/ Más de 1.000 profesionales del mundo de la óptica y la optometría vieron a EVA en funcionamiento durante la feria de Expo Óptica, la más importante a nivel nacional. Las demostraciones del funcionamiento del producto tuvieron una acogida espectacular entre los asistentes. EVA es un dispositivo pionero en su sector capaz de diagnosticar y tratar problemas funcionales de la visión gracias a su revolucionario sistema de medición. Este novedoso equipo mide hasta 75 parámetros de la visión en apenas 5 minutos mientras el paciente juega a un videojuego en 3D real. EVA hace un seguimiento de los ojos del paciente durante la sesión permitiendo caracterizar toda la función visual del usuario a través de sus reacciones a los estímulos. Esto permite emitir un diagnóstico completo de la función visual ya que la medición se realiza de forma exhaustiva, precisa, objetiva y verificable. El diagnóstico es validado por optometristas colegiados desde el Centro de Diagnóstico Remoto situado en Terrassa. Junto con el diagnóstico, EVA también ofrece recomendaciones al paciente como entrenamientos de la función visual, hábitos de higiene visual, prescripción de gafas, etc. Cada sesión costará 25 euros, haciendo así accesible al 100% de la población los servicios de salud visual. Según Juan José Marcos, CEO de Davalor, “más del 50% de la población tiene alguna disfunción visual, aunque no se dé cuenta de ello, y para el 10% su disfunción es limitante y hace su vida peor de lo que podría ser. A pesar de ello, a día de hoy, sólo el 2% de la población accede a servicios profesionales de la función visual”. Además, la información obtenida a través de EVA abre las puertas a la investigación en el campo de la neurología funcional (incluyendo la función visual y otras funciones cerebrales). La tecnología ha sido desarrollada íntegramente en España y próximamente comenzará la fabricación en Navarra para el mercado nacional y europeo. La empresa ya ha comenzado la comercialización y su producto estará en el mercado antes del verano. 15 millones de euros en modo crowdfunding han hecho posible el proyecto Fuente Comunicae |
'Julio en Tarragona' es una iniciativa innovadora impulsada por Maximiza en colaboración con Tarraco.tech que combina inteligencia artificial, humor y promoción turística para dar visibilidad a la ciudad y su entorno local El proyecto Julio en Tarragona, impulsado por Maximiza en colaboración con Tarraco.tech, ha culminado este mes de julio como una iniciativa innovadora que combina inteligencia artificial, humor y promoción turística para dar visibilidad a la ciudad y su entorno local.
Este aumento se debe principalmente a la mejora en la productividad de los paneles solares recién instalados, aunque parcialmente contrarrestado por una limitación generalizada del sistema que se mantuvo durante todo el segundo trimestre y fue superior a la del primer trimestre.
La junta directiva de Polaris Renewable Energy mantiene su compromiso de pagar un dividendo trimestral y evaluará incrementos adicionales, según corresponda, en el futuro.
|