Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Justicia | Manos limpias

Detenido el secretario general de Manos Limpias en una operación contra el sindicato y Ausbanc

Entidades están acusadas de formar parte de una trama que extorsionaba presuntamente a entidades bancarias
Redacción
viernes, 15 de abril de 2016, 10:11 h (CET)

El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernard, ha sido detenido este viernes en Madrid por la Policía Nacional, en una operación desplegada contra este sindicato y contra la Asociación de Usuarios de Banca (Ausbanc), han informado a Europa Press fuentes de la investigación.

Las dos entidades están acusadas de formar parte de una trama que extorsionaba presuntamente a entidades bancarias a cambio de no iniciar causas judiciales contra ellas. En la operación, que continúa abierta, se ha detenido también a Francisco Castro Villacañas y se prevén 14 arrestos.

La Policía Nacional y la Fiscalía de la Audiencia Nacional llevan meses investigando una serie de denuncias presentadas contra Ausbanc por extorsión e indagaban así mismo sobre la participación de Manos Limpias en la trama, según fuentes de la investigación consultadas por Europa Press. Los investigadores calculan que se alcanzaron sumas millonarias de dinero.

Estas mismas fuentes indican que las pesquisas ya están muy avanzadas por parte de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional y han sido coordinadas por el juez central de Instrucción Número uno de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz.

Los investigadores apuntan a una actividad sostenida en el tiempo desde hace años y que consiste básicamente en exigir pagos a las entidades bancarias extorsionadas a cambio de no difundir sobre ellas informaciones negativas o incluso iniciar causas judiciales contra ellas en los tribunales.

La acusación en los juzgados la ejercía el sindicato Manos Limpias, según la investigación. Las fuentes consultadas indican que el presidente de Ausbanc, Luis Pineda, y el secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernard, mantienen una amistad desde hace años.

En concreto, la Policía Nacional investiga sus actividades desde hace un año después de recibir la denuncia por parte de ex trabajadores de entidades bancarias que sufrieron el acoso de la trama. Las fuentes consultadas informan de que en el mundo de la banca eran conocidas estas prácticas.

RETIRADA REPENTINA
En ocasiones, la trama llevaba a alguna entidad bancaria hasta los tribunales y una vez iniciada la instrucción se retiraban de la causa alegando darse por satisfechos con las explicaciones ofrecidas por sus víctimas. "Retiraban repentinamente la acusación porque ya habían cobrado la extorsión", explican los responsables de la investigación.

Los presuntos chantajes se llevan produciendo desde hace años, siempre según estas fuentes, y comenzaron exigiendo a las entidades bancarias que se suscribieran a la revista con la que cuenta Ausbanc. La Revista Ausbanc tiene una periodicidad mensual y comenzó a publicarse en 1990. Se centra en informaciones del mundo de la económica y la empresa.

El siguiente paso fue exigir sumas de dinero a cambio de no difundir información negativa. El tercer paso eran los tribunales y la amenaza de airear las causas en los medios de comunicación.

TRES MILLONES DE EUROS
En el marco de las pesquisas policiales se incluyen casos concretos, algunos de ellos han gozado de gran repercusión mediática en los últimos años. Las fuentes detallan como en una ocasión la trama llegó a exigir el pago de tres millones de euros a cambio de retirar una acusación en los tribunales.

Ausbanc (Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios), se presenta en Internet como una entidad española privada constituida en el año 1986 bajo el eslogan "lucha por tu dinero". Cuenta con más de 100 abogados repartidos en 30 oficinas ubicadas en distintas comunidades autónomas.

Por su parte el sindicato Manos Limpias ejerce la acusación en multitud de casos, algunos de ellos tan trascendentes como el 'caso Noos'. Su participación permitió que la Infanta Cristina se sentase en el banquillo de los acusados.

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto