Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Adrián Sánchez es especialista en economía circular y cálculo de huella de carbono de producto de Lealtad Verde

Emprendedores de Hoy
martes, 9 de mayo de 2023, 19:25 h (CET)

Dos aspectos que están cada vez más presentes en las empresas de distintos sectores son la economía circular y el consumo sostenible.


Estas están tomando conciencia sobre el cuidado del medioambiente para el bienestar de las futuras generaciones.


En especial, lo que se busca es la reducción de la huella de carbono (CCO2e), la cual mide las emisiones de gases de efecto invernadero que provienen de la propia actividad de los seres humanos.


Un especialista en la materia es Adrián Sánchez, el actual director de Lealtad Verde. Se trata de una empresa que ofrece una solución integradora para la correcta gestión de separación, clasificación, valorización y monetización de los residuos sólidos que generan instituciones, empresas y fabricantes, entre otros.


Una economía circular efectiva

El cuidado del medioambiente es un compromiso de todos, por lo cual se deben cumplir ciertos hábitos para dejar un mundo más óptimo para las futuras generaciones.


Menos contaminación ambiental, optimización de los servicios de reciclaje y control del trabajo que desarrollan determinadas empresas son algunos de los objetivos que se siguen a nivel mundial para tener un planeta más saludable.


En esa línea trabaja Lealtad Verde, que desarrolló un exitoso modelo de negocio de economía circular para ejercer acciones reales y contundentes para la conservación del planeta.


El mismo consta de máquinas biorecicladoras que permiten transformar los residuos orgánicos en compost de alta calidad. De esta manera, lo que se busca es convertir los desechos en recursos valiosos para contribuir con un futuro más sostenible.


Un añadido de valor es el programa post-consumo, con lo cual se busca incitar el consumo a través de post-consumo, logrando así reducir el impacto ambiental de forma notable.


Objetivos del modelo de economía circular de Lealtad Verde

La economía circular permite un gran crecimiento para las ciudades, al tiempo que lucha contra algunas cuestiones complejas como el cambio climático, el incremento constante de residuos altamente contaminantes y la pérdida de la biodiversidad.


Desde el punto de vista económico, el modelo permite la reincorporación de los residuos a una cadena de valor, por lo que pueden volver a ser valorizados dentro del producto bruto interno.


A nivel social, lo que busca es la integración a una economía formal a quienes cumplen con la función de recolección de residuos. Además, permite el ahorro para el retiro mediante una adecuada separación, clasificación y disposición de los residuos.


El plus está a nivel institucional, ya que desde Lealtad Verde se busca dar visibilidad a las acciones ambientales de las empresas y de las instituciones públicas, con el afán de mostrar acciones reales y contundentes para el cuidado del planeta.


Cambiar hábitos y proteger el medioambiente es un compromiso de todos y desde Lealtad Verde trabajan permanentemente para fortalecer ese mensaje en todo el mundo.


Noticias relacionadas

Sobre TCL   TCL Electronics está especializada en la investigación, el desarrollo y la fabricación de productos electrónicos de consumo, como televisores, teléfonos móviles, dispositivos de audio, electrodomésticos y productos inteligentes para el hogar.

Uso comercial y en establecimientos alimentarios En el sector retail, especialmente en tiendas de alimentación, carnicerías, fruterías y supermercados, la balanza comerciales esencial tanto para el control interno como para la atención al cliente.

Tecnología limpia para espacios más saludables Humix, apuesta por la innovación al servicio del confort y la salud en los espacios habitados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto