Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Por qué es importante el análisis de vulnerabilidades de las empresas?, por CesAudit

Emprendedores de Hoy
miércoles, 26 de abril de 2023, 14:45 h (CET)

Alrededor del 40 % de los ataques informáticos actualmente son dirigidos a pymes, según especialistas.


Esto supone un impacto negativo en materia económica y operativa, además de afectar directamente la imagen y credibilidad de la empresa. En ese sentido, conocer las vulnerabilidades informáticas permite a las organizaciones evitar los fallos que puedan ser explotados por ciberdelincuentes para realizar intromisiones ilegítimas en sus equipos.


CesAudit, una compañía especializada en ciberseguridad, cuenta con un equipo de expertos encargados de identificar y analizar las vulnerabilidades informáticas de cualquier organización, lo que les permite diseñar soluciones que puedan mejorar las debilidades tecnológicas y prevenir incidentes de seguridad en las organizaciones.


Razones por las que realizar un análisis de vulnerabilidades informáticas

Desde la perspectiva de los expertos, las vulnerabilidades informáticas son como una especie de puerta abierta que permite el acceso de personas no autorizadas a los equipos de las empresas. Este tipo de deficiencias pueden provocar la realización de operaciones críticas y no permitidas, las cuales constituyen un riesgo para la ciberseguridad de la empresa. Algunos de los procesos más comunes que ocurren a raíz de este problema son los robos de datos, instalación de malware, acceso a cuentas bancarias, entre otros.


En ese sentido, llevar a cabo un análisis de vulnerabilidades informáticas en las empresas resulta clave para identificar las debilidades existentes en los sistemas internos y tomar medidas para corregirlas antes de que sean explotadas por los atacantes. Este proceso se lleva a cabo con la finalidad de proteger los datos de la organización, al tiempo que se busca disminuir los riesgos de ciberseguridad, así como también llevar a cabo el cumplimiento normativo, puesto que muchas industrias en la actualidad deben seguir regulaciones específicas relacionadas con el resguardo de información de sus clientes.


Adicionalmente, el análisis de vulnerabilidades contribuye al ahorro de costes, ya que al detectar y corregir estas debilidades en una etapa temprana, la empresa puede evitar ataques que generen pérdidas cuantiosas. Además, se trata de un proceso que permite mejorar continuamente los sistemas informáticos de la empresa.


Expertos en ciberseguridad y análisis de vulnerabilidades

Analizar las vulnerabilidades informáticas de una empresa requiere de conocimientos específicos en la materia, así como también equipos tecnológicos de primer nivel y experiencia en el manejo de estos. El equipo de CesAudit se ha distinguido por unificar en sus servicios todas estas características con el objetivo de garantizar de primera mano la mayor eficiencia en aspectos relacionados con la ciberseguridad en las empresas.


Esta compañía cuenta con un departamento de ciberseguridad que les permite analizar, diagnosticar y solucionar las vulnerabilidades informáticas de manera eficaz y velar por la protección del sistema operativo de sus clientes. Asimismo, cuentan con canales de comunicación directos las 24 horas en situaciones de emergencia y alto riesgo para las empresas.


A través de la página web de CesAudit es posible conocer más detalles acerca de sus servicios y solicitar el asesoramiento de los especialistas para la protección de datos en una organización.


Noticias relacionadas

Cuáles son los tipos de Seguros de Mascotas que ofrece Línea Directa Línea Directa ha desarrollado dos modalidades que se ajustan a diferentes necesidades: el Seguro de Mascotas Completo y el Seguro de Mascotas Esencial.

Se puede encontrar una guía práctica sobre cómo optimizar tu presencia en Instagram para buscadores aquí: SEO para Instagram Un nuevo vínculo entre buscadores y redes sociales Este paso de Google confirma una tendencia: los buscadores y las redes sociales ya no son canales separados, sino partes complementarias de la estrategia digital.

La colección está disponible en la Librería UPV, tanto en formato físico como digital, y representa una línea de publicación que refuerza el papel de la universidad como agente activo en la construcción de una sociedad informada y crítica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto