Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

TLC para sintonizar los programas de espectáculos

|

Los programas de espectáculos han venido evolucionando en las últimas dos décadas. Desde la masificación de los reallity shows y los programas de divulgación musical que se transmiten por televisión abierta, cada vez más personas pueden disfrutar de franjas de entretenimiento mejor elaboradas. Es por esto que la compañía de comercialización de televisores TCL se ha propuesto analizar el progreso en términos de formatos y tecnologías de estos programas, con el objetivo de entender los contenidos que día a día consumen las personas.


Programas de espectáculos en la televisión española

Aunque la televisión española viene transmitiendo programas de espectáculos desde la década de los años 50, su masificación se dio sobre los años 70 con la transmisión de los shows de divulgación musical Aplauso y PoPgrama. Estos shows fueron el inicio de los programas de espectáculos que se transmiten en la actualidad, tanto por televisión abierta como por televisión por cable. Durante varias décadas, estos programas marcaron un antes y un después, ofreciendo a los televidentes contenidos musicales, entrevistas y consejos de variedades que solían presentarse en la franja prime time y en las noches. Por lo general, eran producidos por las grandes cadenas televisivas de España, alcanzando lugares importantes dentro de las programaciones habituales de la televisión pública y privada.


Fue con el avance de internet y con la inserción de los reallity shows que los programas de espectáculos cambiaron sus objetivos y se concentraron en un tipo de entretenimiento que abogaba por situaciones diferentes que analizaran la humanidad de los concursantes. Sumado a esto, el avance en las tecnologías también permitió que los espectáculos televisivos subieran de nivel y ofrecieran a los televidentes presentaciones cada vez más sofisticadas.


Nuevas tecnologías y televisión

En consecuencia, las personas tuvieron que actualizar sus sistemas de audio y televisión para que se ajustasen a las nuevas demandas tecnológicas y se les permitiera aprovechar el derroche de tecnologías que los programas de espectáculos tenían para ofrecer. Para suplir esta demanda, compañías de comercialización de electrodomésticos como TCL se han propuesto ampliar su catálogo de televisores, con el objetivo de que sus clientes puedan disfrutar de los programas que más les gustan.


Entre los modelos de televisores que ofrece esta compañía se encuentran equipos con sistemas QLED TV los cuales amplían la visualización a esquemas de transmisión que abarcan una mayor área de resolucion. Además, muchos de ellos cuentan con tecnologías 4K, las cuales ofrecen una mayor nitidez de imagen y una mejor vivacidad en los colores, los cuales son muy útiles en programas de espectáculos que utilicen tecnologías de mapping y doble pantalla. Los interesados en cualquiera de estos dispositivos solo deben acceder a la página web de TCL y elegir el televisor que mejor se adapte a sus gustos, necesidades y presupuestos.


TLC para sintonizar los programas de espectáculos

Emprendedores de Hoy
miércoles, 26 de abril de 2023, 09:00 h (CET)

Los programas de espectáculos han venido evolucionando en las últimas dos décadas. Desde la masificación de los reallity shows y los programas de divulgación musical que se transmiten por televisión abierta, cada vez más personas pueden disfrutar de franjas de entretenimiento mejor elaboradas. Es por esto que la compañía de comercialización de televisores TCL se ha propuesto analizar el progreso en términos de formatos y tecnologías de estos programas, con el objetivo de entender los contenidos que día a día consumen las personas.


Programas de espectáculos en la televisión española

Aunque la televisión española viene transmitiendo programas de espectáculos desde la década de los años 50, su masificación se dio sobre los años 70 con la transmisión de los shows de divulgación musical Aplauso y PoPgrama. Estos shows fueron el inicio de los programas de espectáculos que se transmiten en la actualidad, tanto por televisión abierta como por televisión por cable. Durante varias décadas, estos programas marcaron un antes y un después, ofreciendo a los televidentes contenidos musicales, entrevistas y consejos de variedades que solían presentarse en la franja prime time y en las noches. Por lo general, eran producidos por las grandes cadenas televisivas de España, alcanzando lugares importantes dentro de las programaciones habituales de la televisión pública y privada.


Fue con el avance de internet y con la inserción de los reallity shows que los programas de espectáculos cambiaron sus objetivos y se concentraron en un tipo de entretenimiento que abogaba por situaciones diferentes que analizaran la humanidad de los concursantes. Sumado a esto, el avance en las tecnologías también permitió que los espectáculos televisivos subieran de nivel y ofrecieran a los televidentes presentaciones cada vez más sofisticadas.


Nuevas tecnologías y televisión

En consecuencia, las personas tuvieron que actualizar sus sistemas de audio y televisión para que se ajustasen a las nuevas demandas tecnológicas y se les permitiera aprovechar el derroche de tecnologías que los programas de espectáculos tenían para ofrecer. Para suplir esta demanda, compañías de comercialización de electrodomésticos como TCL se han propuesto ampliar su catálogo de televisores, con el objetivo de que sus clientes puedan disfrutar de los programas que más les gustan.


Entre los modelos de televisores que ofrece esta compañía se encuentran equipos con sistemas QLED TV los cuales amplían la visualización a esquemas de transmisión que abarcan una mayor área de resolucion. Además, muchos de ellos cuentan con tecnologías 4K, las cuales ofrecen una mayor nitidez de imagen y una mejor vivacidad en los colores, los cuales son muy útiles en programas de espectáculos que utilicen tecnologías de mapping y doble pantalla. Los interesados en cualquiera de estos dispositivos solo deben acceder a la página web de TCL y elegir el televisor que mejor se adapte a sus gustos, necesidades y presupuestos.


Noticias relacionadas

Ahora bien, para que estos equipos se puedan desarrollar es fundamental contar con un liderazgo que los estructure.

Emotional Hacking es el proceso de terapia y curación que ofrece Helenn Peach, una joven terapeuta de Barcelona que quiere revolucionar el sistema de creencias sobre la salud.

La marca es lo que diferencia un producto o servicio de otro en el mercado y proporciona un asidero para cultivar la lealtad del consumidor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto