Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

María de Jesús, experta en los problemas de conducta en la adolescencia

|

La adolescencia es una etapa difícil. En medio de un cambio hormonal, en pocos años el niño pasa a ser adulto con todo lo que eso implica. En ese corto periodo debe descubrir sus gustos, sus intereses, sus ideas y sus proyecciones para la vida. En consecuencia, es normal que durante esta etapa se padezcan trastornos psicológicos. En este camino, el más común son los problemas de conductas. Por lo general, suelen aparecer más en los hombres que en las mujeres e impactan en diversas esferas de sus vidas, desde el rendimiento escolar hasta las relaciones sociales y familiares. Para mejorar estos problemas, la psicóloga María de Jesús ofrece tratamientos personalizados según cada necesidad.


Qué se sabe de los problemas de conductas en adolescentes

Una de las mayores creencias erróneas con respecto a la adolescencia es que los trastornos de conducta nacen a esa edad. Son más evidentes porque se agudizan, pero en realidad comienzan en la infancia. En tanto, estos problemas se pueden diagnosticar a través de ciertos factores de riesgos, como clases de personalidad, aspectos genéticos, el ambiente en el que se cría, entre otras cuestiones. Además, se han identificado los principales trastornos, que son el TDAH (el trastorno por déficit de atención e hiperactividad), el TND (trastorno negativista desafiante) y el TC (trastorno de conducta o trastorno disocial). Sin embargo, no se conoce demasiado bien el origen de esta clase de alteraciones psicológicas.


La solución que sugiere la psicóloga María de Jesús

El diagnóstico de los trastornos de conducta se basa en la evaluación del conjunto de síntomas por parte de un profesional. Para ello, la psicóloga María de Jesús ofrece tratamientos personalizados, con una serie de sesiones con cada paciente y un estudio profundo del caso. La profesional cuenta con más de 10 años de experiencia en diferentes áreas, aunque su fuerte siempre ha sido la Psicología Clínica con niños y adolescentes.


A su vez, el principal enfoque de trabajo de María de Jesús es la terapia cognitiva conductual. Se trata de una forma de tratamiento psicológico orientada a la acción en la que el terapeuta y el paciente trabajan para identificar y solucionar problemas a través de la modificación de patrones de pensamiento. Este método ha sido revolucionario, siendo uno de los tratamientos más eficaces para trastornos de conducta como la ansiedad o la depresión, además de que los primeros resultados se consiguen en un corto plazo.


María de Jesús, experta en los problemas de conducta en la adolescencia

Emprendedores de Hoy
viernes, 21 de abril de 2023, 15:07 h (CET)

La adolescencia es una etapa difícil. En medio de un cambio hormonal, en pocos años el niño pasa a ser adulto con todo lo que eso implica. En ese corto periodo debe descubrir sus gustos, sus intereses, sus ideas y sus proyecciones para la vida. En consecuencia, es normal que durante esta etapa se padezcan trastornos psicológicos. En este camino, el más común son los problemas de conductas. Por lo general, suelen aparecer más en los hombres que en las mujeres e impactan en diversas esferas de sus vidas, desde el rendimiento escolar hasta las relaciones sociales y familiares. Para mejorar estos problemas, la psicóloga María de Jesús ofrece tratamientos personalizados según cada necesidad.


Qué se sabe de los problemas de conductas en adolescentes

Una de las mayores creencias erróneas con respecto a la adolescencia es que los trastornos de conducta nacen a esa edad. Son más evidentes porque se agudizan, pero en realidad comienzan en la infancia. En tanto, estos problemas se pueden diagnosticar a través de ciertos factores de riesgos, como clases de personalidad, aspectos genéticos, el ambiente en el que se cría, entre otras cuestiones. Además, se han identificado los principales trastornos, que son el TDAH (el trastorno por déficit de atención e hiperactividad), el TND (trastorno negativista desafiante) y el TC (trastorno de conducta o trastorno disocial). Sin embargo, no se conoce demasiado bien el origen de esta clase de alteraciones psicológicas.


La solución que sugiere la psicóloga María de Jesús

El diagnóstico de los trastornos de conducta se basa en la evaluación del conjunto de síntomas por parte de un profesional. Para ello, la psicóloga María de Jesús ofrece tratamientos personalizados, con una serie de sesiones con cada paciente y un estudio profundo del caso. La profesional cuenta con más de 10 años de experiencia en diferentes áreas, aunque su fuerte siempre ha sido la Psicología Clínica con niños y adolescentes.


A su vez, el principal enfoque de trabajo de María de Jesús es la terapia cognitiva conductual. Se trata de una forma de tratamiento psicológico orientada a la acción en la que el terapeuta y el paciente trabajan para identificar y solucionar problemas a través de la modificación de patrones de pensamiento. Este método ha sido revolucionario, siendo uno de los tratamientos más eficaces para trastornos de conducta como la ansiedad o la depresión, además de que los primeros resultados se consiguen en un corto plazo.


Noticias relacionadas

Álvaro Ruvira, CEO de 21Nova, es un emprendedor exitoso en el mundo de los negocios online.

La historia del restaurante de Rivas Vaciamadrid con mención en la Guía Michelin Mientras la ciudad de Rivas crecía durante los años 80, José Pulido y su familia dieron comienzo, con esfuerzo y trabajo constante, a un pequeño restaurante, que fue el primero en servir menús del día a los trabajadores de la construcción en Rivas-Vaciamadrid.

De este modo, los organizadores buscan generar un espacio de convergencia para constructores, mecánicos y freeriders, de modo que todos ellos puedan compartir en conjunto su pasión por el mundo de las motocicletas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto