| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
La firma americana confirmó a BCB como su principal integrador además de distribuidor para la línea Automation en España, Portugal y México
BCB se complace en anunciar que el mayor fabricante de cámaras termográficas a nivel mundial, Teledyne FLIR, renovó su designación como Key Industrial Partner. Y con ello el compromiso de seguir siendo el principal promotor de soluciones termográficas de automatización para la Industria y para aplicaciones de I+D, que se componen esencialmente de las cámaras termográficas fijas de Teledyne FLIR y el software desarrollado por BCB.
Tras más de 15 años de experiencia en la integración de aplicaciones con cámaras infrarrojas, BCB recibió el nombramiento. Junto con esta distinción ahora presentan la renovación de su portafolio de soluciones con el software bcbMonitor 4.0, ecosistema que soporta las demás familias de productos. Actualmente estas soluciones personalizadas a medida son muy demandadas y se ofrecen a clientes de los sectores siderúrgico, energético, automotriz y alimentario, principalmente.
Precisamente, hace menos de dos de meses, BCB lanzó un sistema termográfico dedicado a la monitorización de condición (mantenimiento predictivo) de equipos eléctricos, electrónicos, mecánicos y térmicos llamado bcbCondition. Su llegada al mercado atiende a la necesidad de gestionar la adquisición continua de datos de temperatura sin contacto y el procesamiento en tiempo real de imágenes de cámaras infrarrojas instaladas a lo largo de las plantas, así como programar tareas, generar alarmas y automatizar operaciones. Este tipo de trabajos refuerzan justamente la actividad como Key Industrial Partner, pues satisfacen las necesidades de especialistas en mantenimiento de maquinarias y equipos críticos.
"El lanzamiento fue todo un éxito ya que la aceptación fue inmediata. Desde BCB, sabíamos que esta necesidad se resolvía en gran parte con nuestro bcbMonitor 4.0, sin embargo, las nuevas necesidades de nuestros clientes, relacionadas con la virtualización, la integración completa de las comunicaciones con sistemas PLC y SCADA, y el almacenamiento local y en la nube, han sido integradas dentro del bcbCondition. Creo que esta fue la razón principal de su temprano éxito", comentó Javier Bezares, CEO de BCB, quien se mostró orgulloso además de su equipo de ingenieros detrás del desarrollo de la nueva solución.
"Hemos desarrollado varios sistemas de monitorización termográfica, con múltiples aplicaciones en la Industria, por ejemplo: el bcbFireScan para la prevención y detección temprana de incendios, el bcbDieScan para la inspección continua de moldes, troqueles y herramientas, el bcbElectrolyticIR para la detección de cortocircuitos entre ánodos y cátodos en la producción electrolítica de zinc o cobre, el bcbTestBench para bancos de pruebas para el sector del automóvil, el bcbGasScan para visualización de fugas y emisión de gases, entre otros", agregó Juan Briñez, Director Comercial y de Desarrollo de Negocio de BCB.
Teledyne FLIR ratifica a BCB como su Key Industrial Partner | |||
| |||
La firma americana confirmó a BCB como su principal integrador además de distribuidor para la línea Automation en España, Portugal y México
BCB se complace en anunciar que el mayor fabricante de cámaras termográficas a nivel mundial, Teledyne FLIR, renovó su designación como Key Industrial Partner. Y con ello el compromiso de seguir siendo el principal promotor de soluciones termográficas de automatización para la Industria y para aplicaciones de I+D, que se componen esencialmente de las cámaras termográficas fijas de Teledyne FLIR y el software desarrollado por BCB. Tras más de 15 años de experiencia en la integración de aplicaciones con cámaras infrarrojas, BCB recibió el nombramiento. Junto con esta distinción ahora presentan la renovación de su portafolio de soluciones con el software bcbMonitor 4.0, ecosistema que soporta las demás familias de productos. Actualmente estas soluciones personalizadas a medida son muy demandadas y se ofrecen a clientes de los sectores siderúrgico, energético, automotriz y alimentario, principalmente. Precisamente, hace menos de dos de meses, BCB lanzó un sistema termográfico dedicado a la monitorización de condición (mantenimiento predictivo) de equipos eléctricos, electrónicos, mecánicos y térmicos llamado bcbCondition. Su llegada al mercado atiende a la necesidad de gestionar la adquisición continua de datos de temperatura sin contacto y el procesamiento en tiempo real de imágenes de cámaras infrarrojas instaladas a lo largo de las plantas, así como programar tareas, generar alarmas y automatizar operaciones. Este tipo de trabajos refuerzan justamente la actividad como Key Industrial Partner, pues satisfacen las necesidades de especialistas en mantenimiento de maquinarias y equipos críticos. "El lanzamiento fue todo un éxito ya que la aceptación fue inmediata. Desde BCB, sabíamos que esta necesidad se resolvía en gran parte con nuestro bcbMonitor 4.0, sin embargo, las nuevas necesidades de nuestros clientes, relacionadas con la virtualización, la integración completa de las comunicaciones con sistemas PLC y SCADA, y el almacenamiento local y en la nube, han sido integradas dentro del bcbCondition. Creo que esta fue la razón principal de su temprano éxito", comentó Javier Bezares, CEO de BCB, quien se mostró orgulloso además de su equipo de ingenieros detrás del desarrollo de la nueva solución. "Hemos desarrollado varios sistemas de monitorización termográfica, con múltiples aplicaciones en la Industria, por ejemplo: el bcbFireScan para la prevención y detección temprana de incendios, el bcbDieScan para la inspección continua de moldes, troqueles y herramientas, el bcbElectrolyticIR para la detección de cortocircuitos entre ánodos y cátodos en la producción electrolítica de zinc o cobre, el bcbTestBench para bancos de pruebas para el sector del automóvil, el bcbGasScan para visualización de fugas y emisión de gases, entre otros", agregó Juan Briñez, Director Comercial y de Desarrollo de Negocio de BCB. |
Desde Lideremos estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre la esfera pública y privada es imprescindible, es la garantía del éxito para la sociedad", apuntó Fermín Albadalejo, presidente de CEAJE. Por su parte, Guillermina Mekuy, presidenta de Diversity and Development, no quiso dejar la oportunidad de poner en valor la importancia de un actor como Lideremos y de agradecer su labor.
Su objetivo es ofrecer una salida a las personas en situación de insolvencia para que puedan cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacerle frente.
En esta ocasión se contó de nuevo con la participación de ponentes de Engie España que aportaron su visión y vasta experiencia en la financiación de proyectos de energías renovables y los PPA, y se analizaron los principales temas regulatorios del sector eléctrico español y la evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos en la segunda parte de 2023 y durante el próximo invierno.
|