Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Gestionar las redes sociales con la ayuda de la inteligencia artificial Lexy

|

El número de usuarios de las redes sociales crece exponencialmente con el tiempo. Es por ello que las empresas necesitan potenciar su presencia en estas plataformas para expandir su marca e incrementar su visibilidad. Sin embargo, varios emprendimientos carecen del tiempo o los recursos para desarrollar una estrategia de contenidos en estas redes.


Una solución eficaz y asequible en el desarrollo de estos contenidos radica en Lexy, una inteligencia artificial diseñada para la gestión de las redes sociales. Sus novedosas funciones permiten generar contenidos estratégicos en poco tiempo por medio de texto con IA, hashtags e imágenes con licencia que se pueden usar en las publicaciones.


Una inteligencia artificial diseñada para ayudar a potenciar los contenidos en redes sociales

Lexy es una plataforma web diseñada para ayudar a las empresas a generar contenido estratégico en redes sociales, mediante herramientas de inteligencia artificial enfocadas en el marketing digital. ¿Cómo lo hace? Por medio de un análisis inteligente de la marca, es decir, conectando las redes sociales a Lexy para que pueda analizar que es lo más relevante de la cuenta, del sector y la audiencia. De este modo, Lexy es capaz de generar textos con IA enfocados en cada marca, los cuales están diseñados para aumentar el tráfico hacia los perfiles de la empresa e incrementar la conversión de sus clientes.


Con la ayuda de Lexy, se pueden crear múltiples copies para las publicaciones del usuario, e incluir en ellas imágenes con licencia de uso, así como hashtags seleccionados para potenciar su visibilidad. Con estos elementos, la plataforma genera publicaciones creativas y originales, adaptadas a cada red social en particular, y personalizadas, para conectar con el público objetivo al que apunta la compañía. Gracias a estas funciones, resulta de gran ayuda para profesionales como community managers, influencers, creadores de contenido, e-commerces y, sobre todo, para las startups y pymes, quienes pueden ahorrar hasta un 80 % del tiempo en la elaboración de contenidos para redes sociales gracias a Lexy.


Herramientas para la gestión de redes sociales al alcance de los pequeños negocios

Las funciones de Lexy representan una excelente alternativa para pequeñas empresas y negocios emergentes, especialmente gracias a los convenientes precios de su paquete básico, los cuales se pueden pagar mediante cuotas mensuales o anuales. Este plan incluye 250 copies mensuales, junto con imágenes con licencia de uso y más de 20 plantillas de IA. Además, ofrece la posibilidad de realizar proyectos y campañas ilimitadas, a la vez que permite conectar todas las cuentas de redes sociales de una misma marca.


Este plan cuenta con un periodo de prueba gratuito, acompañado de un código que proporciona un importante descuento en su tarifa mensual. Además, próximamente estarán disponibles sus paquetes estándar y premium, que permiten integrar las cuentas de un mayor número de marcas, a la vez que darán acceso a un número mucho mayor de copies mensuales. De este modo, podrán ofrecer planes de servicio que se adaptan mejor a las necesidades de los community managers, las agencias de marketing y las grandes empresas en el mercado.


Gestionar las redes sociales con la ayuda de la inteligencia artificial Lexy

Emprendedores de Hoy
miércoles, 19 de abril de 2023, 20:38 h (CET)

El número de usuarios de las redes sociales crece exponencialmente con el tiempo. Es por ello que las empresas necesitan potenciar su presencia en estas plataformas para expandir su marca e incrementar su visibilidad. Sin embargo, varios emprendimientos carecen del tiempo o los recursos para desarrollar una estrategia de contenidos en estas redes.


Una solución eficaz y asequible en el desarrollo de estos contenidos radica en Lexy, una inteligencia artificial diseñada para la gestión de las redes sociales. Sus novedosas funciones permiten generar contenidos estratégicos en poco tiempo por medio de texto con IA, hashtags e imágenes con licencia que se pueden usar en las publicaciones.


Una inteligencia artificial diseñada para ayudar a potenciar los contenidos en redes sociales

Lexy es una plataforma web diseñada para ayudar a las empresas a generar contenido estratégico en redes sociales, mediante herramientas de inteligencia artificial enfocadas en el marketing digital. ¿Cómo lo hace? Por medio de un análisis inteligente de la marca, es decir, conectando las redes sociales a Lexy para que pueda analizar que es lo más relevante de la cuenta, del sector y la audiencia. De este modo, Lexy es capaz de generar textos con IA enfocados en cada marca, los cuales están diseñados para aumentar el tráfico hacia los perfiles de la empresa e incrementar la conversión de sus clientes.


Con la ayuda de Lexy, se pueden crear múltiples copies para las publicaciones del usuario, e incluir en ellas imágenes con licencia de uso, así como hashtags seleccionados para potenciar su visibilidad. Con estos elementos, la plataforma genera publicaciones creativas y originales, adaptadas a cada red social en particular, y personalizadas, para conectar con el público objetivo al que apunta la compañía. Gracias a estas funciones, resulta de gran ayuda para profesionales como community managers, influencers, creadores de contenido, e-commerces y, sobre todo, para las startups y pymes, quienes pueden ahorrar hasta un 80 % del tiempo en la elaboración de contenidos para redes sociales gracias a Lexy.


Herramientas para la gestión de redes sociales al alcance de los pequeños negocios

Las funciones de Lexy representan una excelente alternativa para pequeñas empresas y negocios emergentes, especialmente gracias a los convenientes precios de su paquete básico, los cuales se pueden pagar mediante cuotas mensuales o anuales. Este plan incluye 250 copies mensuales, junto con imágenes con licencia de uso y más de 20 plantillas de IA. Además, ofrece la posibilidad de realizar proyectos y campañas ilimitadas, a la vez que permite conectar todas las cuentas de redes sociales de una misma marca.


Este plan cuenta con un periodo de prueba gratuito, acompañado de un código que proporciona un importante descuento en su tarifa mensual. Además, próximamente estarán disponibles sus paquetes estándar y premium, que permiten integrar las cuentas de un mayor número de marcas, a la vez que darán acceso a un número mucho mayor de copies mensuales. De este modo, podrán ofrecer planes de servicio que se adaptan mejor a las necesidades de los community managers, las agencias de marketing y las grandes empresas en el mercado.


Noticias relacionadas

En este contexto, el adelanto de una parte o del total de la deuda contraída por la hipoteca puede efectuarse de dos formas: reducir las cuotas mensuales que implica pagar menos por cada mes, aunque los pagos deben llevarse a cabo durante más tiempo (con intereses mayores a abonarse al final); o disminuir el plazo de devolución que para el usuario significa pagar más mensualmente.  Esta segunda opción reduce los intereses abonados por el préstamo y ayuda a una devolución completa en menor tiempo del crédito hipotecario.  Según remarcan los especialistas de Rn tusoluciónhipotecaria.com, ante los bajos intereses que otorgan los productos de ahorro como los depósitos, amortizar una hipoteca se convierte en una de las mejores opciones para las familias españolas.

De acuerdo con la escuela, el objetivo final la formación es garantizar la correcta inserción de los alumnos en el mundo laboral.  La metodología que implementa Universal Arts School en The Studio Production busca replicar el funcionamiento real de la industria Después de muchos años dedicados al diseño de cursos y programas para el sector de la animación digital, el equipo de Universal Arts School ha desarrollado una metodología denominada Entorno de Producción o EP. Esto quiere decir que la escuela adapta los métodos de trabajo que utilizan las productoras para replicar el funcionamiento de la industria en sus aulas.

Importancia de la accesibilidad en edificios públicos y centros de salud La accesibilidad universal se refiere a la creación de medios que permitan el acceso, uso y libre tránsito de personas a los distintos espacios, sin importar su condición física.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto