Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

SEICAP y SENP celebran su segunda reunión conjunta en Palma de Mallorca del 18 al 20 de mayo

Comunicae
martes, 18 de abril de 2023, 16:12 h (CET)
El asma bronquial en la infancia y las últimas novedades en inmunoterapia oral a alimentos serán protagonistas del programa neumoalergológico, con especial atención a la leche o huevo

El 47º Congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) y 14º Reunión de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica (SENP) tendrá lugar en Palma de Mallorca del 18 al 20 de mayo. Es la segunda vez que estas dos sociedades celebran su reunión anual de forma conjunta, la primera tuvo lugar en Murcia en el año 2004. En la web https://www.seicapsenpcongreso.com/ es posible consultar todos los contenidos de su programa científico.


Esta reunión busca servir de punto de encuentro para todos los profesionales pediátricos encargados de los cuidados del niño y adolescente alérgico y asmático. "Pertenecemos a dos sociedades científicas que trabajan en parte con un mismo interés, el de mejorar la calidad de vida de la población pediátrica con patología respiratoria. Por todo ello, ofreceremos un congreso que nos permita actualizar y fortalecer nuestros conocimientos y, al mismo tiempo, estreche los lazos de unión entre los pediatras de ambas sociedades", asegura la doctora Mercedes Escarrer, ex presidenta de la SEICAP y presidenta del Congreso, junto al doctor Joan Figuerola.


El asma bronquial en la infancia y las últimas novedades en inmunoterapia oral a alimentos, con especial atención a la leche o huevo, serán protagonistas en el programa científico. Durante las tres jornadas del congreso tendrán lugar cuatro mesas redondas, dedicadas a la mejora de la transición del adolescente con asma y alergia, la actualización en técnicas del aparato respiratorio y la inmunoterapia oral, entre otros asuntos.


Para la doctora Ana Martínez-Cañavate Burgos, presidenta de la SEICAP, "la celebración del Congreso es nuestro gran punto de encuentro tanto científico como social y este año lo realizamos de forma conjunta con nuestros compañeros de Neumología estrechando lazos de colaboración y de amistad".


"En estos momentos en que reivindicamos la necesidad de que las especialidades pediátricas sean reconocidas como tales de forma oficial y se les proporcione su justo valor, estamos seguros de que esta reunión pondrá de manifiesto una vez más el excelente e imprescindible papel que desarrollamos los especialistas pediátricos en el cuidado de nuestras niñas y niños", añade el doctor Antonio Moreno Galdó, presidente de la SENP.


Taller de alergia alimentaria para personal de centros educativos
Una de las novedades de esta edición será un taller de alergia alimentaria para personal de cocina y comedor de los centros educativos, organizado por la SEICAP en colaboración con la Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y Látex (APENAA) y la Conselleria de Salut i Consum del Govern Illes Baleares. Tendrá lugar el viernes por la tarde y en él los participantes aprenderán sobre la normativa de seguridad alimentaria, las alergias a alimentos y el reconocimiento y manejo de la anafilaxia.


Por otra parte, la XIII Feria de la Salud en Alergia y Asma estará dirigida a niños, jóvenes y profesores de los centros educativos de Mallorca.


Por último, el Congreso también albergará una reunión de enfermería, "que estará muy orientada a la educación del paciente y a mejorar su calidad de vida", comenta la presidenta de SEICAP.


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto