Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

wecity.io consigue quintuplicar su volumen de financiación en 2022

Comunicae
miércoles, 12 de abril de 2023, 13:40 h (CET)
La compañía de crowdfunding inmobiliario ha financiado cerca de 30 proyectos por un valor que roza los 30 millones de euros desde su lanzamiento en 2020. El ticket medio por inversor es superior a los 25.000 euros, el más alto del sector. En 2022, su rentabilidad se situó en el 18,55%, superior a la media del sector, con un plazo medio de devolución de 9 meses

wecity.com, la plataforma española de financiación participativa (PFP), ha cerrado 2022 con un incremento del 375% de su volumen de financiación frente al año anterior. Así, desde su nacimiento, en 2020, la compañía de crowdfunding inmobiliario ha financiado con éxito más de 25 proyectos en diversas localizaciones de España por un valor que roza los 29 millones de euros. En este sentido, el ticket medio por inversión supera los 25.000 euros, situándose como el más alto del sector.


Del mismo modo, wecity.com ha devuelto con éxito 8 proyectos alcanzando un volumen de casi 9 millones de euros, con un plazo medio de 9 meses, donde la rentabilidad se situó en un 18,55% el año pasado, un porcentaje superior a la media del sector.


Rafael Merry del Val, co-fundador y presidente de wecity.com, ha señalado que "la mayor parte de proyectos inmobiliarios que hemos financiado en este tiempo son de diferente tipología, principalmente residenciales en todas sus modalidades, pero también hemos financiado proyectos de oficinas y locales comerciales. Esto es un síntoma de que nuestro modelo de financiación se adapta tanto a las necesidades de capital que requieren los promotores, con independencia del proyecto, como a las de los inversores y a su búsqueda de una oportunidad interesante que le ofrezca una alta rentabilidad".


El proceso de inversión en wecity.com resulta sencillo, ya que cualquier inversor, a través de su perfil, puede invertir en los proyectos que mejor se adapten a su estrategia de inversión desde 500€. Asimismo, la compañía ofrece la posibilidad de invertir en préstamos con garantía hipotecaria de primer grado entre un 9% y 12% anual, e igualmente los inversores pueden participar en el equity de los proyectos financiados por wecity.com, donde la rentabilidad media supera el 20% anual.


2023: El futuro de wecity.com
La compañía de financiación participativa tiene el objetivo de democratizar el acceso a las altas rentabilidades del mercado inmobiliario institucional, y entre planes de futuro a corto plazo destaca su consolidación en España con oportunidades inmobiliarias que despierten el interés de sus inversores, pero también planea su expansión a Europa, así como el lanzamiento de su app que facilitará invertir en un clic desde cualquier parte del mundo.


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto