| ||||||||||||||||||||||
|
|
La inversión en servicios Cloud sigue siendo uno de los principales objetivos para las empresas, según Qualoom | |||
| |||
Cada vez son más los clientes y empresas que deciden apostar por estrategias y servicios en la nube para almacenar grandes cantidades de información en infraestructuras cloud, que son más seguras, amplias y confiables
El gasto mundial invertido en infraestructuras en la nube creció en el último trimestre de 2022 un 23% hasta alcanzar los 65,8 millones de dólares invertidos en servicios de infraestructura en la nube. Qualoom Expertise Technology, una de las compañías líderes en servicios cloud para empresas, confirman que el aumento de la inversión por parte de las empresas en servicios IT en los últimos tres años, desde el inicio de la pandemia, es mayor debido a la necesidad de una transformación digital en sus negocios. La implantación y mantenimiento de infraestructuras en la gran nube, como Amazon Web Services, Azure y Google Cloud se ha convertido en una de las tareas principales y una herramienta vital para cualquier empresa que quiera competir y prosperar en el mercado Los servicios de infraestructura cloud permiten a las empresas alojar, gestionar y acceder a sus aplicaciones y datos en la nube, lo que les ofrece una mayor flexibilidad y escalabilidad, pudiendo ajustar rápidamente sus recursos IT para satisfacer las necesidades cambiantes de su negocio: aumentar o disminuir la capacidad de almacenamiento o de procesamiento de datos en función de la demanda, ser más ágiles y responder rápidamente a las oportunidades y desafíos del mercado. Mayor seguridad La infraestructura cloud también facilita el trabajo remoto y colaborativo. Los empleados pueden acceder a los datos y aplicaciones de la empresa desde cualquier lugar con conexión a internet, lo que les permite trabajar desde casa o mientras viajan. Esto puede mejorar la productividad y la eficiencia de los empleados, ya que les ofrece una mayor flexibilidad y trabajar de la forma que sea conveniente para ellos. En definitiva, la infraestructura en la nube se ha convertido en una parte esencial para muchas empresas si quieren ser competitivas, eficientes y seguras. Proporciona flexibilidad, escalabilidad, ahorros de costes, seguridad y protección de datos, así como la capacidad de trabajar de forma remota y colaborativa. En un mercado cambiante es necesario ser capaz de adaptarse y ser ágiles para conseguir un éxito a largo plazo. Qualoom Expertise Technology es Partner Advanced en AWS, Microsoft Azure y Google Cloud Platform con servicios DevOps, SysOps, SysAdmin, migración a la nube, Cloud híbrida, optimización de rendimiento y escalabilidad capaz de impulsar un negocio aportando soluciones de valor. |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|