Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Un Máster en Gestión Profesional de la Neurofelicidad está ahora disponible

Emprendedores de Hoy
lunes, 3 de abril de 2023, 22:20 h (CET)

Según el informe actualizado World Happiness Report 2023, el país en el que sus ciudadanos son más felices es Finlandia. España, en cambio, descendió al puesto 32 de la lista, perdiendo puestos respecto a informes de años anteriores.


El psicólogo Fernando Pena, presidente de la Asociación Española de Psicología Sanitaria, y autor del libro Las 10 claves del bienestar, analiza esta situación y afirma que los avances científicos en Neurociencia demuestran que se puede influir de forma contundente en el nivel de felicidad mediante técnicas que se pueden aprender, que funcionan y que vienen avaladas por la ciencia.


Para ello, la Asociación Española de Psicología Sanitaria AEPSIS, que preside, viene de sacar el Máster en Gestión Profesional de la Neurofelicidad. Un máster de 500 horas de duración, accesible desde todos los lugares del mundo y con inicio abierto justo después de realizar la matrícula en la página web de este Máster de Neurofelicidad.


El Máster en Gestión Profesional de la Neurofelicidad, con contenidos 100% online

Los contenidos que recoge este Máster están vinculados con desarrollar la felicidad en el ámbito de las Ciencias de la Salud (Psicología, Medicina, Enfermería, etc.), las Ciencias Sociales (empresas, organizaciones, trabajo social y comunitario), así como en el ámbito educativo (familias, escuelas, institutos...)


La primera parte del máster se centra en ofrecer conocimientos vinculados con la Neurobiología, la Neuroquímica, la Neurofarmacología y la Genética. En la segunda parte del Máster el alumno aprende las aplicaciones centradas en incrementar la salud física y psicológica de las personas, y en la tercera parte del máster se centra en la gestión de la Neurofelicidad en el ámbito laboral en las empresas.


Este máster está dirigido a estudiantes, graduados y profesionales que tengan interés en conocer y aplicar los avances científicos sobre la Neurociencia para potenciar la felicidad de las personas.


El Máster en Gestión Profesional de la Neurofelicidad es un título propio emitido y avalado por una de las asociaciones de psicología de más prestigio de España, la Asociación Española de Psicología Sanitaria AEPSIS, que cuenta con otros másteres de renombre como el Máster de Psicología Clínica, y es la responsable de la organización de los principales congresos internacionales de psicología de los últimos años, con más de 7.000 asistentes en cada uno de sus congresos.


El Máster tiene una duración de 500 horas que se realizan íntegramente online. Está distribuido en 10 módulos formativos que abarcan los diferentes enfoques sobre la aplicación profesional y científica de la neurofelicidad.


Una formación internacional para potenciar la felicidad

El máster tiene ya en la actualidad muchos alumnos tanto de España como de diferentes países de Latinoamérica. Al tratarse de una maestría en línea con las lecciones siempre disponibles, es el máster ideal para compaginarlo con otros estudios o con un horario laboral. Se puede comenzar justo después de la matrícula y avanzar a lo largo de los módulos formativos.


Cada alumno dispone de un tutor al que formularle dudas y preguntas. Además, el máster cuenta con foros en los que los alumnos pueden interactuar entre ellos, formando así una comunidad que fomenta la motivación de cara al estudio, y permite compartir experiencias sobre cómo cada uno aplica los conocimientos vinculados con la neurofelicidad.


La felicidad es producto de la interacción entre la genética, la biología, el pensamiento y el comportamiento. Está en buena parte mediada por neurotransmisores químicos como la serotonina o la dopamina. Se conoce que el funcionamiento y disponibilidad de la química cerebral varía en función de los pensamientos, hábitos y comportamientos. El Máster en Gestión Profesional de la Neurofelicidad enseña a los alumnos cómo influir en cada uno de esos factores para lograr un mayor grado de felicidad, y esto poder aplicarlo a una mayor experiencia de bienestar en la vida. Los resultados son aplicables a potenciar la autoestima, reducir la ansiedad, mejorar la relación con la pareja y en entornos laborales, potenciar el bienestar en el trabajo, ser más productivos y estables emocionalmente. También es aplicable a potenciar la felicidad de los hijos y alumnos en entornos de enseñanza, así como potenciar la felicidad y disfrute por la vida en la tercera edad.


Noticias relacionadas

·Profesionales de todas las oficinas de Cuatrecasas participan en la iniciativa, para que su experiencia en la práctica del derecho más innovador y disruptivo llegue a cada uno de los agentes del ecosistema sin limitaciones geográficas.

Con una cartera de servicios especializada, los pavimentos industriales en Valencia se consolidan como una solución eficaz y sostenible para mejorar la operatividad de espacios industriales.

Solicitar ahora una demostración personalizada y recibir más información sobre nuestros productos y el segundo gran producto opcional CAFEYTEITALIA La revolución en la Hostelería: en un local crea negocio tipo, Mini Starbucks Italiano” que Multiplica los Beneficios con minima Inversión Inicial que se cubre a solo una bebida al día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto