Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Los 5 errores que cometen todos los estudiantes, según Expertamente

|

Cuando se es estudiante, independiente del área o la carrera que sea, por lo general se suelen cometer una serie de errores que, si no se corrigen, terminan por afectar considerablemente el rendimiento en los estudios. Y es que, en efecto, no es fácil estudiar ya sea para la selectividad, los exámenes de una carrera, unas oposiciones, etc. Y mucho menos si no se identifican ciertos vicios que lo complican todavía más. En este contexto, los expertos de Expertamente, el programa de formación exclusiva para estudiantes de toda España, ha elaborado un listado con lo que consideran que son los 5 errores comunes que cometen los estudiantes. Acabando con ellos, se podrá aprender a estudiar mejor.


Objetivos claros

El especialista en técnicas de estudio y CEO de Expertamente, Mariano Castagneto Romero, afirma que el primer error común que cometen los estudiantes es no tener los objetivos claros, debido a lo cual terminan yendo a la deriva, tendiendo a la procrastinación y sin poder alcanzar la meta ansiada. En este sentido, para ver resultados en los estudios, es necesario establecer objetivos con claridad, para que la mente se prepare para ello con mayor atención, concentración y determinación.


Subestimar las capacidades propias

El segundo error es subestimar la inteligencia y las capacidades propias, con pensamientos constantes de negativismo y de incompetencia, lo que limita el potencial de éxito del estudiante. En este caso, lo necesario es cambiar la disposición mental y apostar al máximo por las propias capacidades, aprovechándolas en su totalidad.


Organización del tiempo

En tercer lugar, está el no organizar adecuadamente el tiempo. De hecho, el 50 % del éxito en un examen se encuentra en la capacidad de gestionar correctamente el tiempo de estudio, por lo que es importante planificar y ser disciplinado en ese aspecto.


Compararse con los demás

Un cuarto error es compararse constantemente con otros compañeros, poniéndose a uno mismo en inferioridad. Esto puede ser bastante dañino y solo se puede combatir a partir de la autoaceptación y la comprensión de que cada uno es distinto a otro.


Saberlo todo a la perfección

Castagneto explica que el quinto error es bastante común y que muchos estudiantes les cuesta a veces identificarlo, y es el pretender saberlo todo a la perfección. Como especialista, afirma que para aprobar exitosamente un examen no precisamente hay que saberlo todo, sino solo lo más importante. Esto se debe a que muy pocas veces se tendrá el tiempo suficiente como para aprender hasta el último punto como para estar completamente seguros. Es por eso que es necesario aprender a distinguir el contenido esencial del que no lo es.


Para superar estos errores es necesario, entre otras cosas, poder contar con un entrenamiento sostenido en el tiempo que permita adquirir habilidades nuevas para aprender a estudiar. En este sentido, sumarse al programa Expertamente puede ser una manera efectiva de combatir todos estos errores y rendir mucho mejor en los estudios.


Los 5 errores que cometen todos los estudiantes, según Expertamente

Emprendedores de Hoy
lunes, 3 de abril de 2023, 09:00 h (CET)

Cuando se es estudiante, independiente del área o la carrera que sea, por lo general se suelen cometer una serie de errores que, si no se corrigen, terminan por afectar considerablemente el rendimiento en los estudios. Y es que, en efecto, no es fácil estudiar ya sea para la selectividad, los exámenes de una carrera, unas oposiciones, etc. Y mucho menos si no se identifican ciertos vicios que lo complican todavía más. En este contexto, los expertos de Expertamente, el programa de formación exclusiva para estudiantes de toda España, ha elaborado un listado con lo que consideran que son los 5 errores comunes que cometen los estudiantes. Acabando con ellos, se podrá aprender a estudiar mejor.


Objetivos claros

El especialista en técnicas de estudio y CEO de Expertamente, Mariano Castagneto Romero, afirma que el primer error común que cometen los estudiantes es no tener los objetivos claros, debido a lo cual terminan yendo a la deriva, tendiendo a la procrastinación y sin poder alcanzar la meta ansiada. En este sentido, para ver resultados en los estudios, es necesario establecer objetivos con claridad, para que la mente se prepare para ello con mayor atención, concentración y determinación.


Subestimar las capacidades propias

El segundo error es subestimar la inteligencia y las capacidades propias, con pensamientos constantes de negativismo y de incompetencia, lo que limita el potencial de éxito del estudiante. En este caso, lo necesario es cambiar la disposición mental y apostar al máximo por las propias capacidades, aprovechándolas en su totalidad.


Organización del tiempo

En tercer lugar, está el no organizar adecuadamente el tiempo. De hecho, el 50 % del éxito en un examen se encuentra en la capacidad de gestionar correctamente el tiempo de estudio, por lo que es importante planificar y ser disciplinado en ese aspecto.


Compararse con los demás

Un cuarto error es compararse constantemente con otros compañeros, poniéndose a uno mismo en inferioridad. Esto puede ser bastante dañino y solo se puede combatir a partir de la autoaceptación y la comprensión de que cada uno es distinto a otro.


Saberlo todo a la perfección

Castagneto explica que el quinto error es bastante común y que muchos estudiantes les cuesta a veces identificarlo, y es el pretender saberlo todo a la perfección. Como especialista, afirma que para aprobar exitosamente un examen no precisamente hay que saberlo todo, sino solo lo más importante. Esto se debe a que muy pocas veces se tendrá el tiempo suficiente como para aprender hasta el último punto como para estar completamente seguros. Es por eso que es necesario aprender a distinguir el contenido esencial del que no lo es.


Para superar estos errores es necesario, entre otras cosas, poder contar con un entrenamiento sostenido en el tiempo que permita adquirir habilidades nuevas para aprender a estudiar. En este sentido, sumarse al programa Expertamente puede ser una manera efectiva de combatir todos estos errores y rendir mucho mejor en los estudios.


Noticias relacionadas

Este evento representa una oportunidad única para conectar con los principales actores de la industria, establecer alianzas estratégicas y promover las soluciones innovadoras de Contents.com en el ámbito de la transformación digital."

Con su experiencia, conocimiento del mercado, servicios integrales y asesoramiento legal, Turyhost ofrece a los propietarios la tranquilidad y la rentabilidad que buscan en la gestión de sus alojamientos turísticos.

Hoy, es una gran oportunidad de explorar el mundo de los acuarios y estanques con una experta en el campo, quien ha transformado su pasión por el mundo acuático en un próspero negocio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto