Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Autoridades visitan las instalaciones del Grupo Cementos Portland Valderrivas en el puerto de Santander

Comunicae
viernes, 31 de marzo de 2023, 12:23 h (CET)
Desde las instalaciones del Puerto de RAOS se exporta el 90% del cemento producido en la fábrica de Mataporquera

El encuentro fue organizado por la Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente (Fundación CEMA), y por los dos sindicatos mayoritarios a nivel nacional CCOO del Hábitat y UGT FICA.


Estuvieron presentes, el consejero de desarrollo rural, ganadería, pesca, alimentación y medio ambiente del Gobierno de Cantabria, Juan Guillermo Blanco, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, el alcalde de Valdeolea, Fernando Franco, el presidente, Francisco Luis Martín, y el director de la autoridad portuaria de Santander, Santiago Díaz, representantes de UGT FICA y CCOO del Hábitat de Cantabria, representante de CEOE-CEPYME de Cantabria, la dirección de la fábrica de cemento de Mataporquera de Cementos Portland Valderrivas y otros representantes de la autoridad portuaria.


Beatriz Malagón, directora de la planta de Mataporquera, explicó la situación de la fábrica, que en el año 2022 tuvo unas ventas de 640.374 toneladas de cemento de las que, más del 90%, se exportaron por las instalaciones del Puerto de Santander.


Beatriz, hizo un repaso a los indicadores ambientales del año y a los buenos resultados obtenidos en su aplicación a las políticas de economía circular, ejemplo de buena praxis es la implantación y certificación en la planta del Sistema de Gestión Energética según la norma UNE-EN 50001:2018.


En la reunión se destacó el acuerdo alcanzado recientemente en la Unión Europea sobre el Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM, por sus siglas en inglés), una de las reivindicaciones históricas clave de la industria del cemento, porque garantizará un tratamiento equilibrado de las importaciones en todos los países miembros. Este mecanismo, además, evitará la competencia desigual que existe entre el mercado nacional y el internacional, en las importaciones de cemento y clínker procedentes de países que no aplican políticas de reducción de emisiones de CO2 y que operan con costes menores, perjudicando al mercado nacional y a la salud del planeta.


La fábrica de Mataporquera un referente en economía circular a nivel nacional y europeo
La fábrica de Cementos Portland Valderrivas en Cantabria es una de las más avanzadas en sustitución de combustibles fósiles por combustibles derivados de residuos a nivel nacional con un porcentaje de sustitución del 61%, dado que la media nacional se cifra en un 37 %.


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto