| ||||||||||||||||||||||
|
|
El 60% de los españoles está insatisfecho con la cantidad que consigue ahorrar cada mes | |||
| |||
Una afirmación muy en línea con la situación en el resto de países de Europa ya que, según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, el 61% de la población europea también estaría descontenta con su capacidad de ahorro
El encarecimiento del coste de la vida ha hecho que la capacidad de ahorro sea una de las principales preocupaciones de las familias. Así se recoge en el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, del que se desprende que el 60% de los españoles no está satisfecho con la cantidad de salario que consigue ahorrar cada mes, una cifra similar a la de la media europea (61%). En concreto, entre los 24 países encuestados, los consumidores en España se encuentran en el undécimo lugar por la cola, igualados con los austriacos y los británicos, y por debajo de los portugueses (67%) y los italianos (62%). Los ciudadanos más descontentos serían los de Grecia (78%), Rumanía (76%) y Polonia (73%), mientras que al otro extremo se ubican Dinamarca, Suecia y Suiza, las tres con un 50%, y Países Bajos (49%), como los países cuyos habitantes están más satisfechos con su capacidad de ahorro. En este sentido, pese a que el 86% de la población española analizada reconoce ahorrar parte de sus ingresos mensuales, la mitad de los encuestados ahorra menos de un 10% de su salario mensual: así, el 22% reserva menos de un 5%, y el 32%, entre un 5% y un 10%. De hecho, tan solo el 12% de los consumidores estaría reservando más de un 20% de su salario. Pedir un aumento de sueldo, una solución para 3 de cada 10 españoles De los últimos datos del INE se desprende que los precios de los alimentos aumentaron un 16,6% en febrero en tasa interanual. Un factor que, junto al encarecimiento de otros elementos de la cesta de la compra, el coste de la energía y las elevadas tasas de interés, ha llevado a muchos trabajadores a solicitar un aumento de sueldo para hacer frente a esta situación. Así, el estudio elaborado por Intrumrevela que el 28% de los españoles tiene la intención de pedir un aumento de sueldo a su empresa, con el objetivo de compensar este incremento de los costes energéticos y de los alimentos. En el caso de la media europea, la cifra aumenta ligeramente, hasta el 30%. La situación actual de incertidumbre podría ser el momento ideal para reestructurar el plan de ahorro, elaborando un presupuesto mensual y planificando mejor las compras y los gastos. Así, será posible gozar de una buena salud financiera, cumplir las metas económicas y poder hacer frente a los imprevistos económicos que puedan surgir en la vida diaria sin caer en el endeudamiento. |
Un servicio profesional frente a las alternativas poco seguras del mercado Perfect Lockers marca la diferencia frente a las grandes plataformas de intermediación de lockers que proliferan en el sector.
La marca sorprende en Valencia con una propuesta gastronómica móvil, rentable y pensada para emprendedores que quieren salir del modelo hostelero tradicional Kachopo King, la marca especializada en cachopos gourmet que está reinventando el concepto de fast food en España, ha presentado en el espacio Lanzadera (Valencia) su nueva línea de negocio: Kachopo King Street Edition, una Foodtruck bajo modelo franquiciable.
Samsung Electronics Co., Ltd ha anunciado hoy el lanzamiento en España de su nueva gama de dispositivos Galaxy, marcando un nuevo hito en innovación móvil Galaxy Z Fold7: un smartphone Ultra para productividad y creatividad sin límites El Galaxy Z Fold7 es el smartphone más avanzado de Samsung hasta la fecha, con un diseño ultrafino, de tan solo 4.2 mm cuando está desplegado, y una gran pantalla - un 11% más grande que la de la generación anterior- que transforma el dispositivo en una herramienta perfecta para trabajar o para momentos de ocio.
|