Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La app Ommnio como solución de control horario para la empresa y el empleado

|

El control horario exige un procedimiento tedioso de gestionar para las compañías, pero de carácter obligatorio porque así lo establece la legislación española. Habitualmente, es el departamento de Recursos Humanos quien se encarga de supervisar los procesos de registro de hora de inicio y finalización de la jornada laboral, así como los descansos.


En este sentido, la aplicación Ommnio ofrece soluciones de reporte horario que complementan su porfolio de servicios de comunicación y coordinación con los empleados.


La importancia de contar con un sistema de control de horas

Con el objetivo de evitar el fraude de tener a empleados haciendo más horas de las reglamentarias, se estableció una normativa española que determina la obligatoriedad de registrar las entradas y salidas de los empleados, así como los descansos. En equipos distribuidos o que no están físicamente en un lugar propio de la empresa (empresas de limpieza, jardinería, seguridad) el registro horario se convierte en un reto porque no hay un lugar específico donde el empleado pueda reportar sus entradas y salidas. La solución de Ommnio está diseñada para instalarse en el móvil personal del trabajador, lo que facilita el despliegue y el reporte flexible de los empleados. A la vez, Ommnio garantiza la protección de datos de los empleados, porque el registro en la aplicación puede hacerse sin disponer de ningún dato de contacto (ni email ni teléfono), vía un código QR, y la aplicación nunca geolocaliza, asegurando que la empresa no tiene la capacidad de monitorizar el móvil personal del empleado.


La empresa no solo debe tener en cuenta el registro horario de los empleados, sino que debe disponer de informes no manipulables para el supuesto de recibir una inspección. Ommnio facilita tanto los informes personales del registro de cada empleado a título individual, como la capacidad de exportar esos registros de manera global a terceros sistemas, como ERPs.


Una solución eficiente para el registro de la jornada laboral

Ommnio tiene un alto índice de uso por parte de los usuarios porque permite enviar notificaciones al móvil del trabajador en el momento teórico en que este debe entrar o salir del trabajo. Estas notificaciones sirven a modo de recordatorio, de manera que la tasa de olvidos al registrar es prácticamente despreciable. Además, es un sistema muy sencillo: el usuario solo debe pulsar un botón cuando entra y el mismo botón al salir.


El registro horario es solo una más de las funcionalidades que Ommnio ofrece en su porfolio. En su objetivo de conectar a los empleados "sin escritorio", los "esenciales" o que no trabajan en una oficina, Ommnio ofrece una amplia variedad de funcionalidades de comunicación y coordinación: grupos de chat abiertos, grupos de difusión, confirmación de lectura de documentos, firma digital, canal denuncias y automatización de procesos con chatbots con Inteligencia Artificial.


La app Ommnio como solución de control horario para la empresa y el empleado

Emprendedores de Hoy
viernes, 31 de marzo de 2023, 10:00 h (CET)

El control horario exige un procedimiento tedioso de gestionar para las compañías, pero de carácter obligatorio porque así lo establece la legislación española. Habitualmente, es el departamento de Recursos Humanos quien se encarga de supervisar los procesos de registro de hora de inicio y finalización de la jornada laboral, así como los descansos.


En este sentido, la aplicación Ommnio ofrece soluciones de reporte horario que complementan su porfolio de servicios de comunicación y coordinación con los empleados.


La importancia de contar con un sistema de control de horas

Con el objetivo de evitar el fraude de tener a empleados haciendo más horas de las reglamentarias, se estableció una normativa española que determina la obligatoriedad de registrar las entradas y salidas de los empleados, así como los descansos. En equipos distribuidos o que no están físicamente en un lugar propio de la empresa (empresas de limpieza, jardinería, seguridad) el registro horario se convierte en un reto porque no hay un lugar específico donde el empleado pueda reportar sus entradas y salidas. La solución de Ommnio está diseñada para instalarse en el móvil personal del trabajador, lo que facilita el despliegue y el reporte flexible de los empleados. A la vez, Ommnio garantiza la protección de datos de los empleados, porque el registro en la aplicación puede hacerse sin disponer de ningún dato de contacto (ni email ni teléfono), vía un código QR, y la aplicación nunca geolocaliza, asegurando que la empresa no tiene la capacidad de monitorizar el móvil personal del empleado.


La empresa no solo debe tener en cuenta el registro horario de los empleados, sino que debe disponer de informes no manipulables para el supuesto de recibir una inspección. Ommnio facilita tanto los informes personales del registro de cada empleado a título individual, como la capacidad de exportar esos registros de manera global a terceros sistemas, como ERPs.


Una solución eficiente para el registro de la jornada laboral

Ommnio tiene un alto índice de uso por parte de los usuarios porque permite enviar notificaciones al móvil del trabajador en el momento teórico en que este debe entrar o salir del trabajo. Estas notificaciones sirven a modo de recordatorio, de manera que la tasa de olvidos al registrar es prácticamente despreciable. Además, es un sistema muy sencillo: el usuario solo debe pulsar un botón cuando entra y el mismo botón al salir.


El registro horario es solo una más de las funcionalidades que Ommnio ofrece en su porfolio. En su objetivo de conectar a los empleados "sin escritorio", los "esenciales" o que no trabajan en una oficina, Ommnio ofrece una amplia variedad de funcionalidades de comunicación y coordinación: grupos de chat abiertos, grupos de difusión, confirmación de lectura de documentos, firma digital, canal denuncias y automatización de procesos con chatbots con Inteligencia Artificial.


Noticias relacionadas

Por ello, es muy importante el apoyo la sociedad, así como de familiares, amigos y entorno laboral.  Los síntomas de la Esclerosis Múltiple no siempre son visibles a los ojos de los demás por lo que la concienciación sobre la patología en la sociedad es clave.  A pesar de que todos los días por la calle las personas se cruzan con otras con EM, sigue siendo una enfermedad muy poco conocida.

Entre otros contenidos, el libro aborda una revisión de algunas claves para gestionar los aspectos de la vida que están en el círculo de control y los que no, tomar conciencia del proceso de aprendizaje y de las etapas que se transitan cuando las personas efectúan cambios en su vida, ser conscientes de las alternativas que se tienen a la hora de afrontar conflictos… y por supuesto, saber qué es un “burro esquinao” cómo identificarlo y la manera de esquivarlo”.

En cuanto a cuevas naturales, nada como visitar el Geoparque de Villuercas-Ibores-La Jara con la Cueva del Castañar y seguir por Badajoz con las Cuevas de Fuentes de León, en una zona de impresionantes dehesas en la que se podrá degustar su producto estrella: el jamón ibérico.  Murcia Más de 15 millones de años esperan en la Cueva del Puerto, en Calasparra, en una de las regiones más bonitas de España, que combina gastronomía propia, con productos naturales de primera calidad, con ciudades monumentales como Cartagena y, por supuesto, con turismo de salud.  Navarra Para cambiar de tercio e ir al norte, La Cueva de Mendukilo, en Navarra, permite a sus visitantes recorrer el gran número de senderos para excursionistas y adentrarse en la versión más rural de la región.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto