| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
La consultora líder Great Place To Work® anuncia, en su 21º edición del Ranking, los Mejores Lugares para Trabajar en España
Theramex Healthcare Spain (en la categoría de 50 a 100 empleados/as) Software DELSOL (en la categoría de 101 a 250 empleados/as), Cisco (en la categoría de 251 a 500 empleados/as) Salesforce (en la categoría de 501 a 1000 empleados/as) y Lilly S.A. (en la categoría de más de 1000 empleados/as) son las Mejores Empresas para Trabajar en España en 2023. Así lo ha reconocido Great Place To Work®, consultora líder en la identificación y certificación de Excelentes Lugares para Trabajar, que ha publicado la 21º edición del Ranking Best Workplaces España.
El reconocido Ranking fue anunciado en la gala de premios que tuvo lugar en el Museo del Traje de Madrid. Este premio condecora anualmente a las empresas como lugares de trabajo ejemplares, basándose en la percepción de los empleados/as y en las buenas prácticas y políticas de cultura organizacional. Para la edición de 2023, Great Place To Work® analizó 389 compañías de diferentes tamaños y sectores, lo que implicó contar con la opinión de 374.214 trabajadores y trabajadoras.
Además, la consultora ha entregado tres distinciones especiales que premian la excelencia de las empresas que generan un impacto en el negocio, las personas y la sociedad. Así como el reconocimiento al "Mejor Directivo/a Best Workplaces 2023".
"Los Best Workplaces 2023 se sitúan como referentes a la hora de alcanzar el equilibrio entre la gestión y el cuidado de las personas y el éxito del negocio", afirma Nicolás Ramilo, Director General de Great Place to Work® en España. "Las organizaciones que hoy reconocemos están trabajando para contribuir a crear sociedades más inclusivas, innovadoras y diversas, sin perder el foco en la protección de nuestro entorno y en los resultados económicos", concluye Ramilo.
Theramex Healthcare, Software DELSOL, Cisco, Salesforce y Lilly, mejores empresas para trabajar en España | |||
| |||
La consultora líder Great Place To Work® anuncia, en su 21º edición del Ranking, los Mejores Lugares para Trabajar en España
Theramex Healthcare Spain (en la categoría de 50 a 100 empleados/as) Software DELSOL (en la categoría de 101 a 250 empleados/as), Cisco (en la categoría de 251 a 500 empleados/as) Salesforce (en la categoría de 501 a 1000 empleados/as) y Lilly S.A. (en la categoría de más de 1000 empleados/as) son las Mejores Empresas para Trabajar en España en 2023. Así lo ha reconocido Great Place To Work®, consultora líder en la identificación y certificación de Excelentes Lugares para Trabajar, que ha publicado la 21º edición del Ranking Best Workplaces España. El reconocido Ranking fue anunciado en la gala de premios que tuvo lugar en el Museo del Traje de Madrid. Este premio condecora anualmente a las empresas como lugares de trabajo ejemplares, basándose en la percepción de los empleados/as y en las buenas prácticas y políticas de cultura organizacional. Para la edición de 2023, Great Place To Work® analizó 389 compañías de diferentes tamaños y sectores, lo que implicó contar con la opinión de 374.214 trabajadores y trabajadoras. Además, la consultora ha entregado tres distinciones especiales que premian la excelencia de las empresas que generan un impacto en el negocio, las personas y la sociedad. Así como el reconocimiento al "Mejor Directivo/a Best Workplaces 2023".
"Los Best Workplaces 2023 se sitúan como referentes a la hora de alcanzar el equilibrio entre la gestión y el cuidado de las personas y el éxito del negocio", afirma Nicolás Ramilo, Director General de Great Place to Work® en España. "Las organizaciones que hoy reconocemos están trabajando para contribuir a crear sociedades más inclusivas, innovadoras y diversas, sin perder el foco en la protección de nuestro entorno y en los resultados económicos", concluye Ramilo. |
Desde Lideremos estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre la esfera pública y privada es imprescindible, es la garantía del éxito para la sociedad", apuntó Fermín Albadalejo, presidente de CEAJE. Por su parte, Guillermina Mekuy, presidenta de Diversity and Development, no quiso dejar la oportunidad de poner en valor la importancia de un actor como Lideremos y de agradecer su labor.
Su objetivo es ofrecer una salida a las personas en situación de insolvencia para que puedan cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacerle frente.
En esta ocasión se contó de nuevo con la participación de ponentes de Engie España que aportaron su visión y vasta experiencia en la financiación de proyectos de energías renovables y los PPA, y se analizaron los principales temas regulatorios del sector eléctrico español y la evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos en la segunda parte de 2023 y durante el próximo invierno.
|