Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Parálisis cerebral | Estudiante | Universidad Complutense | Tesis doctorales
Actualmente, la investigadora forma parte del proyecto europeo MILIEU Women Disability and Inclusion - Scientific Excellence in Bulgaria

La estudiante complutense, Clara Sánchez-Rebato, primera doctora en Comunicación y Publicidad con parálisis cerebral en España

|

Tesis Clara 02b


Clara Sánchez-Rebato Valiente es la primera mujer con parálisis cerebral en España en obtener el título de doctora en el ámbito de la comunicación y la publicidad. Además, es la primera mujer con parálisis cerebral en la Comunidad de Madrid en optar a este grado académico. Ha defendido hoy su tesis “Booktube: hablemos de literatura. Estudio de la dinámica entre creadores y usuarios de YouTube a través de los libros” en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid obteniendo la calificación de sobresaliente cum laude. El tribunal ha estado presidido por la catedrática Patricia Núñez.


La tesis, dirigida por Liisa Irene Hanninen (Departamento de Teorías y Análisis de la Comunicación UCM) y Olga Kolotouchkina (Departamento de Ciencias de la Comunicación Aplicada UCM), integra todos los intereses de Clara Sánchez-Rebato Valiente: la comunicación, la literatura y el mundo editorial y el género.


Clara Sánchez-Rebato Valiente es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. También cuenta con el máster en International Journalism por la Universidad de Sussex (Brighton, Reino Unido) y otro en Escritura Creativa en la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado como editora de literatura juvenil en editoriales nacionales como SM y también en medios de comunicación nacionales como RNE.


Actualmente la investigadora forma parte del proyecto europeo MILIEU Women Disability and Inclusion - Scientific Excellence in Bulgaria y desde finales de 2022 colabora también en el proyecto europeo EDIRE Equality Diversity and Inclusion for Research Enhancement in Bosnia Herzegovina. También es la creadora y productora del canal bilingüe de Youtube "The Inked Path" que está dedicado a la literatura.

La estudiante complutense, Clara Sánchez-Rebato, primera doctora en Comunicación y Publicidad con parálisis cerebral en España

Actualmente, la investigadora forma parte del proyecto europeo MILIEU Women Disability and Inclusion - Scientific Excellence in Bulgaria
Redacción
miércoles, 29 de marzo de 2023, 13:37 h (CET)

Tesis Clara 02b


Clara Sánchez-Rebato Valiente es la primera mujer con parálisis cerebral en España en obtener el título de doctora en el ámbito de la comunicación y la publicidad. Además, es la primera mujer con parálisis cerebral en la Comunidad de Madrid en optar a este grado académico. Ha defendido hoy su tesis “Booktube: hablemos de literatura. Estudio de la dinámica entre creadores y usuarios de YouTube a través de los libros” en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid obteniendo la calificación de sobresaliente cum laude. El tribunal ha estado presidido por la catedrática Patricia Núñez.


La tesis, dirigida por Liisa Irene Hanninen (Departamento de Teorías y Análisis de la Comunicación UCM) y Olga Kolotouchkina (Departamento de Ciencias de la Comunicación Aplicada UCM), integra todos los intereses de Clara Sánchez-Rebato Valiente: la comunicación, la literatura y el mundo editorial y el género.


Clara Sánchez-Rebato Valiente es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. También cuenta con el máster en International Journalism por la Universidad de Sussex (Brighton, Reino Unido) y otro en Escritura Creativa en la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado como editora de literatura juvenil en editoriales nacionales como SM y también en medios de comunicación nacionales como RNE.


Actualmente la investigadora forma parte del proyecto europeo MILIEU Women Disability and Inclusion - Scientific Excellence in Bulgaria y desde finales de 2022 colabora también en el proyecto europeo EDIRE Equality Diversity and Inclusion for Research Enhancement in Bosnia Herzegovina. También es la creadora y productora del canal bilingüe de Youtube "The Inked Path" que está dedicado a la literatura.

Noticias relacionadas

Profesora, Doctora Honoris Causa coach, escritora, conferenciante y formadora. Mujer, emprendedora, y apasionada soñadora. Presidenta de la UHE Mmmx en Túnez y Premio Mundial “Cesar Vallejo “en Humanística y Literatura. Todo esto y mucho más es Paloma Moset. Pero en esta entrevista a Paloma me quiero centrar en algo más allá del aspecto profesional. Quiero conocer cuál es su mayor locura confesable, conocer sus talentos como mujer y persona. ¡No te la pierdas!

La importancia de la educación para combatir el acoso y la discriminación en las escuelas es indiscutible. Garantizar un ambiente que sea seguro, respetuoso e inclusivo es clave para el bienestar de todos los alumnos. A través del conocimiento impartido en las aulas se pueden crear estrategias efectivas para abordar estos problemas sociales y fomentar una cultura basada en el respeto mutuo y la tolerancia.

El pasado 31 de marzo fallecía a los 88 años en su localidad natal, Lora del Río (Sevilla), Francisco Vélez Nieto. El reconocido escritor y poeta sevillano ha sido durante mucho tiempo colaborador de Diario Siglo XXI, donde llegó a publicar cerca de doscientos artículos. Francisco Vélez era presidente honorífico de la Asociación Colegial de Escritores de España en Andalucía, y es autor de una extensa obra, tanto en verso como en prosa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto