Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

InmoCrypto lanza el 1er Congreso Nacional sobre Tecnología Blockchain en el Sector Inmobiliario

|

Destinado a inmobiliarias, inversores en bienes raíces, consultores inmobiliarios, despachos jurídicos, family offices y fondos de inversión, así como todo el que tenga inquietud acerca de los últimos avances 100% legales en España para las compraventas inmobiliarias a través de criptoactivos

Imprescindible para cualquier empresa del sector. El 21 de Abril, el VB SPACES (Alicante), un auditorio espectacular, dará acogida al mayor evento Blockchain Inmobiliario de España hasta el momento.


InmoCrypto lanza un nuevo proyecto el cual tiene como objetivos:


  • Formar al Sector Inmobiliario en el procedimiento regulado para la compraventa de propiedades mediante criptomonedas en España.
  • Explicar cómo cotejar el origen lícito de los fondos cripto.
  • Los pasos a dar para que los vendedores reciban euros por sus propiedades, evitando la volatilidad de los criptoactivos.
  • Cómo salvar la barrera tecnológica de entrada que supone asumir toda esta casuística.

Además, entre los beneficios para el sector inmobiliario se encuentran los siguientes:


  • La apertura a un nuevo mercado: inversores en criptomonedas, empresas blockchain y fondos de inversión crypto, que busquen diversificar sus inversiones.
  • Un nuevo canal para conseguir más exclusivas.
  • Nuevas herramientas blockchain para sacar mayor rendimiento a sus propiedades: la tokenización de inmuebles y alquileres.
  • Construcción 3.0: para aquellos que buscan la excelencia gracias a la trazabilidad.
  • Un Plan B para años venideros en el mercado tradicional.
  • Dominar tecnología y legislación con la posibilidad de iniciar líneas de negocio alternativas.

De la mano de sus actores principales y de expertos de referencia en el sector Blockchain e Inmobiliario, se explicará de forma clara y sin tecnicismos como conseguir todos estos objetivos en el próximo Congreso InmoCrypto, que tendrá lugar el 21 de Abril en Alicante.

Este nuevo mercado puede resultar una gran oportunidad imperdible, y el aforo es limitado. Ya a la venta las entradas del Congreso en InmoCrypto.es, con 3 niveles, desde la básica hasta incluyendo la posibilidad de cenar con los ponentes.


Redes Sociales
Instagram


Facebook


Twitter


InmoCrypto lanza el 1er Congreso Nacional sobre Tecnología Blockchain en el Sector Inmobiliario

Comunicae
martes, 28 de marzo de 2023, 10:39 h (CET)
Destinado a inmobiliarias, inversores en bienes raíces, consultores inmobiliarios, despachos jurídicos, family offices y fondos de inversión, así como todo el que tenga inquietud acerca de los últimos avances 100% legales en España para las compraventas inmobiliarias a través de criptoactivos

Imprescindible para cualquier empresa del sector. El 21 de Abril, el VB SPACES (Alicante), un auditorio espectacular, dará acogida al mayor evento Blockchain Inmobiliario de España hasta el momento.


InmoCrypto lanza un nuevo proyecto el cual tiene como objetivos:


  • Formar al Sector Inmobiliario en el procedimiento regulado para la compraventa de propiedades mediante criptomonedas en España.
  • Explicar cómo cotejar el origen lícito de los fondos cripto.
  • Los pasos a dar para que los vendedores reciban euros por sus propiedades, evitando la volatilidad de los criptoactivos.
  • Cómo salvar la barrera tecnológica de entrada que supone asumir toda esta casuística.

Además, entre los beneficios para el sector inmobiliario se encuentran los siguientes:


  • La apertura a un nuevo mercado: inversores en criptomonedas, empresas blockchain y fondos de inversión crypto, que busquen diversificar sus inversiones.
  • Un nuevo canal para conseguir más exclusivas.
  • Nuevas herramientas blockchain para sacar mayor rendimiento a sus propiedades: la tokenización de inmuebles y alquileres.
  • Construcción 3.0: para aquellos que buscan la excelencia gracias a la trazabilidad.
  • Un Plan B para años venideros en el mercado tradicional.
  • Dominar tecnología y legislación con la posibilidad de iniciar líneas de negocio alternativas.

De la mano de sus actores principales y de expertos de referencia en el sector Blockchain e Inmobiliario, se explicará de forma clara y sin tecnicismos como conseguir todos estos objetivos en el próximo Congreso InmoCrypto, que tendrá lugar el 21 de Abril en Alicante.

Este nuevo mercado puede resultar una gran oportunidad imperdible, y el aforo es limitado. Ya a la venta las entradas del Congreso en InmoCrypto.es, con 3 niveles, desde la básica hasta incluyendo la posibilidad de cenar con los ponentes.


Redes Sociales
Instagram


Facebook


Twitter


Noticias relacionadas

Atos ha iniciado las operaciones para probar más de 150 aplicaciones de TI críticas dedicadas a la gestión y retransmisión de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 Estas pruebas las llevan a cabo desde el Integration Testing Lab (ITL) de Atos en Madrid, en colaboración con el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 (OCOG), federaciones deportivas internacionales y partners tecnológicos de todo el mundo.

Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Cataluña) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Daniel Hernández, que había acumulado una deuda de 40.453 euros a la que no podía hacer frente.

Nueva y original plataforma Lanzado en mayo, este proyecto tiene como objetivo recaudar fondos para financiar los proyectos personales del creador de la plataforma.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto