Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Solomnia, profesionales en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico para industrias

Emprendedores de Hoy
viernes, 24 de marzo de 2023, 18:25 h (CET)

Cada año, el Sol arroja sobre la Tierra 4.000 veces más energía que la que se consume en el planeta.


Por esta razón, en el mundo entero se ha empezado a apostar con mayor fuerza por esta increíble fuente de energía, que en España tuvo un crecimiento del 11 % en 2022, en términos de potencia instalada.


Como una empresa que forma parte de este proceso de importantes beneficios ambientales, Solomnia ofrece instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo con la garantía que ofrece su equipo de especialistas en esta área.


Ventajas económicas y ambientales validadas por miles de clientes

Solomnia es una de las empresas líderes en el sector de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico para industrias en España, es decir, en el trabajo experto para que las empresas puedan generar energía renovable a través de paneles solares y utilizarla para su operación.


Los principales factores que han consolidado ese liderazgo son el nivel de especialidad de Solomnia en estas instalaciones y la excelente relación entre calidad y precio de sus servicios. Como muestra de ello, la empresa ha instalado más de 12.000 placas solares para más de 2.450 clientes que han manifestado su satisfacción con el servicio, todo ello durante los casi 12 años de funcionamiento de Solomnia.


Asimismo, dentro de las empresas con las que Solomnia trabaja se encuentran algunas de gran envergadura y reputación, permitiendo ampliar las operaciones más allá de las fronteras españolas para adquirir experiencia internacional que avalan la calidad ofrecida.


Las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo pueden aportar enormes beneficios a los sectores industriales: reducen los costes de las empresas al generar electricidad de forma gratuita y renovable; disminuyen la huella de carbono en las emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual supone un valor agregado en materia de sostenibilidad ambiental y en la buena imagen de las compañías; aumentan la independencia energética, lo cual es aún más importante cuando las industrias se encuentran ubicadas en zonas apartadas que experimentan apagones; y representan una inversión con retornos duraderos, ya que los paneles solares pueden operar durante décadas y no requieren de mucho mantenimiento.


En adición a esto, muchos gobiernos ofrecen incentivos y subvenciones cuando las empresas instalan paneles solares o mejoran su eficiencia energética en general, un factor que puede mejorar aún más el balance inversión/retorno tras la instalación.


Una empresa con proyección hacia un mundo más ecológico

Solomnia es una compañía de ingeniería especializada que, además de los servicios de instalación, trabaja en la consultoría y mantenimiento para que sus clientes obtengan el mejor producto posible y puedan aprovecharlo durante mucho tiempo. Por otro lado, Solomnia es una empresa sensible a los retos actuales de la sociedad, entre los cuales se encuentran la mitigación del cambio climático y la búsqueda de fuentes renovables de energía. Con especialización en comercialización justa y segura, Solomnia es una excelente opción para aquellas empresas que buscan contribuir a la construcción de un mundo ecológico a cambio de un excelente precio.


Noticias relacionadas

Una brecha comercial que frena el crecimiento de las startups El proceso de venta en entornos empresariales requiere no solo habilidades de negociación, sino también conocimiento del canal, acceso a los decisores y una gestión estructurada del ciclo comercial.

Emerge una propuesta española que no solo desafía el modelo tradicional en el mundo organizativo, sino que lo rehumaniza: Vitaminarte, el programa integral de transformación emocional y cultural desarrollado por Liderarte, empresa de gestión de talento disruptiva que utiliza el arte como método de aprendizaje, que ya está revolucionando la manera en la que trabajamos, nos lideramos y nos sentimos dentro de las organizaciones.

Estas categorías valoran la innovación y el impacto de las campañas y estrategias comunicativas, reconociendo el papel clave de la comunicación en la promoción de la RSE: ·Mejor anuncio en prensa escrita ·Mejor campaña en redes sociales ·Mejor vídeo corporativo o audiovisual ·Mejor información periodística en medios generalistas ·Mejor artículo de opinión ·Mejor proceso de diálogo con grupos de interés ·Mejor estrategia integral de comunicación responsable ·Mejor campaña de sensibilización interna ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones grandes ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones pequeñas Ser parte de la solución Participar en estos premios es una oportunidad para contribuir al avance de una sociedad más sostenible y responsable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto