| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
El outsourcing de RR. HH. está en auge en términos de contratación laboral, debido a que las condiciones cambiantes del mercado exigen mayor enfoque en la razón social de las compañías. En este contexto, la externalización de tareas y funciones específicas del talento humano permite la reducción de costes, tiempo y esfuerzo, que se pueden utilizar en otros propósitos.
De acuerdo con ello, FRANMAR se ha consolidado durante más de 30 años como una importante compañía de outsourcing de recursos humanos, con sede en Sevilla y Madrid. Debido a los procesos de selección que ha llevado a cabo, cuenta con una base de datos con más de 5 mil trabajadores de diferentes especialidades. Por ejemplo, entre muchos otros se incluyen expertos del sector de la construcción, personal para labores industriales, expertos cualificados en ingeniería o finanzas y perfiles en servicios auxiliares, que sirven de apoyo en ciertos departamentos de la empresa.
De acuerdo con el último Informe de Datos de Cotización (IDC) entre gerentes y directores de RR. HH., el 63 % de las empresas españolas ya han externalizado parte de sus procesos de recursos humanos. En ese sentido, FRANMAR ha contribuido con un equipo profesional de reclutamiento. Señalan que el sector de servicios auxiliares ha sido solicitado con frecuencia, ya que se trata de perfiles comerciales, recepcionistas, administrativos, promotores, azafatas de eventos y expertos en logística, que generan bienestar, seguridad y orden en las compañías.
FRANMAR lleva a cabo todas las funciones que necesitan sus clientes con solo una cuota mensual. Es decir, con un solo pago, gestiona a través de sus servicios la contratación, nómina, reconocimiento médico, Equipo de Protección Individual (EPI), vacaciones, liquidaciones, etc., de los seleccionados. Y, para estas prestaciones, realiza una factura desgravable, con su IVA correspondiente.
Uno de los valores diferenciales del outsourcing es que se puede disponer de un director de operaciones que supervisa, semanal o quincenalmente, el trabajo de los empleados, realizando informes detallados de cada uno, de acuerdo con las solicitudes de la empresa. En general, desarrolla todas estas tareas de recursos humanos a través de las plataformas dispuestas por las organizaciones, subiendo la documentación y auditando los procesos de cada persona.
FRANMAR posee un portal de empleo, en el que tanto los interesados en vacantes de servicios auxiliares como de otras profesiones pueden encontrar información detallada, como la descripción del cargo, experiencia exigida, certificaciones solicitadas, etc. Una vez la persona se haya decantado por una oferta, rellena un formulario con sus datos básicos y adjunta su currículum. La empresa de outsourcing se encarga, entonces, de contactar, entrevistas y contratar al candidato, y de enlazarlo con la compañía indicada para que empiece su trabajo.
Ayuda para encontrar profesionales en servicios auxiliares de la mano de FRANMAR | |||
| |||
![]() El outsourcing de RR. HH. está en auge en términos de contratación laboral, debido a que las condiciones cambiantes del mercado exigen mayor enfoque en la razón social de las compañías. En este contexto, la externalización de tareas y funciones específicas del talento humano permite la reducción de costes, tiempo y esfuerzo, que se pueden utilizar en otros propósitos. De acuerdo con ello, FRANMAR se ha consolidado durante más de 30 años como una importante compañía de outsourcing de recursos humanos, con sede en Sevilla y Madrid. Debido a los procesos de selección que ha llevado a cabo, cuenta con una base de datos con más de 5 mil trabajadores de diferentes especialidades. Por ejemplo, entre muchos otros se incluyen expertos del sector de la construcción, personal para labores industriales, expertos cualificados en ingeniería o finanzas y perfiles en servicios auxiliares, que sirven de apoyo en ciertos departamentos de la empresa. Contratación externaDe acuerdo con el último Informe de Datos de Cotización (IDC) entre gerentes y directores de RR. HH., el 63 % de las empresas españolas ya han externalizado parte de sus procesos de recursos humanos. En ese sentido, FRANMAR ha contribuido con un equipo profesional de reclutamiento. Señalan que el sector de servicios auxiliares ha sido solicitado con frecuencia, ya que se trata de perfiles comerciales, recepcionistas, administrativos, promotores, azafatas de eventos y expertos en logística, que generan bienestar, seguridad y orden en las compañías. FRANMAR lleva a cabo todas las funciones que necesitan sus clientes con solo una cuota mensual. Es decir, con un solo pago, gestiona a través de sus servicios la contratación, nómina, reconocimiento médico, Equipo de Protección Individual (EPI), vacaciones, liquidaciones, etc., de los seleccionados. Y, para estas prestaciones, realiza una factura desgravable, con su IVA correspondiente. Uno de los valores diferenciales del outsourcing es que se puede disponer de un director de operaciones que supervisa, semanal o quincenalmente, el trabajo de los empleados, realizando informes detallados de cada uno, de acuerdo con las solicitudes de la empresa. En general, desarrolla todas estas tareas de recursos humanos a través de las plataformas dispuestas por las organizaciones, subiendo la documentación y auditando los procesos de cada persona. Los procesos de selecciónFRANMAR posee un portal de empleo, en el que tanto los interesados en vacantes de servicios auxiliares como de otras profesiones pueden encontrar información detallada, como la descripción del cargo, experiencia exigida, certificaciones solicitadas, etc. Una vez la persona se haya decantado por una oferta, rellena un formulario con sus datos básicos y adjunta su currículum. La empresa de outsourcing se encarga, entonces, de contactar, entrevistas y contratar al candidato, y de enlazarlo con la compañía indicada para que empiece su trabajo. |
En la actualidad, con la irrupción de la industria 4.0, los sistemas MES son especialmente útiles en empresas con procesos de producción complejos que involucran múltiples etapas, fuentes de datos y operarios.
En la industria de la construcción, la creación de casas a medida es una tendencia que ha ido en aumento en los últimos años, especialmente gracias a tecnologías como la construcción modular y las casas prefabricadas.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los daños a la salud causados por la humedad por capilaridad son, hoy en día, una de las principales causas que influyen en el desarrollo de enfermedades respiratorias como la bronquitis, el asma y la rinitis alérgica.
|