Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Todos los aviones ultraligeros de Asturfly ofrecen comodidad

Emprendedores de Hoy
miércoles, 22 de marzo de 2023, 08:00 h (CET)

Los ultraligeros representan más del 90 % de todas las aeronaves matriculadas en España en el último año.


Su ascenso sigue siendo imparable. Según últimos datos de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), esta categoría de aeronave supera las 2.000 unidades, convirtiéndose en un tipo de avión cada vez más solicitado en España para quienes desean vivir aventuras aéreas. 


El ultraligero de última generación se distingue por tener capacidades superiores a muchas avionetas, permitiendo no solo vuelos recreativos, sino también largos desplazamientos. Hay modelos diversos con diferentes características. Por ejemplo, el Skyleader 200, la aeronave de la escuela de vuelo asturiana Asturfly, tiene grandes prestaciones, permitiendo alcanzar una velocidad de hasta de 260 km/h y brindando mayores facilidades de manejo, especialmente, para quienes están iniciándose como piloto de ultraligero.


El ultraligero Skyleader 200 y sus principales características

El avión ultraligero, por lo general, suele destacar más por sus prestaciones de vuelo que por su comodidad. Lo habitual es que la cabina sea muy pequeña, por lo que el espacio puede llegar a ser algo incómodo tanto para el piloto como para el acompañante. Esto no sucede en el Skyleader 200, ya que el avión ha sido diseñado con una cabina amplia, espaciosa y muy cómoda; incluso permite llevar las piernas extendidas y todo ello manteniendo un vuelo estable y agradable. 


Otro de los aspectos relevantes de este ultraligero es que es uno de los pocos aviones del mercado que incorpora calefacción de cabina. Este beneficio hace más cómoda la experiencia de volar por las zonas nevadas de la geografía asturiana, como Pajares, San Isidro o los Picos de Europa, aportando un clima confortable. 


Skyleader 200 es un avión ultraligero metálico de tercera generación que lo hace más seguro. Además, los aviones de la escuela Asturfly están certificados, lo cual quiere decir que han pasado por una serie de pruebas rigurosas en España u otro país de la comunidad europea. 


Por otro lado, los aviones de la academia pueden ser pilotados a cualquier hora del día, entre el orto y el ocaso, siempre que se respeten las condiciones meteorológicas. Por todo esto, son una gran alternativa para disfrutar de una aventura aérea fascinante en Asturias.


¿Cuáles son los requisitos para pilotar un ultraligero?

Para volar en este tipo de avión es necesario tener la licencia de piloto ultraligero y quienes desean matricularse para adquirir esta habilitación pueden contar con escuelas autorizadas por AESA como Asturfly.


La academia dispone de cursos de piloto ultraligero en los cuales enseñan a los alumnos las bases teóricas como conocimientos de la aeronave, técnicas de navegación y procedimientos operacionales o principios de vuelo, entre otras, conocimientos necesarios para volar de manera segura. También incluye maniobras prácticas como tomas y despegues, los virajes, ascensos y descensos, así como vuelo recto y nivelado. Además, el requisito para optar por el curso es tener 16 años de edad y tener la motivación suficiente para ello.


Por último, cabe destacar que los instructores del centro están titulados y cuentan con una amplia experiencia en el área. Los alumnos de Asturfly reciben el conocimiento adecuado para lograr su licencia de piloto de ultraligero.


Noticias relacionadas

La propuesta de Imagar Solutions Company en el ámbito del soporte informático refleja un compromiso sólido con la mejora continua, la especialización técnica y la innovación aplicada.

Las características clave del Minu Gemelar incluyen: •Asientos completos y espaciosos desde el nacimiento, con barreras de pies integradas, diseñados para niños de hasta 22,7 kg •Versatilidad para gemelos o hermanos de distintas edades, compatible con sillas de auto infantiles Mesa o Aria mediante adaptadores •Reclinado casi total y ventanas de malla tipo peekaboo con cierre magnético, que favorecen la ventilación y la visibilidad del bebé •Diseño estrecho 70 cm, ideal para maniobrar con facilidad incluso en espacios reducidos •Plegado con una mano y en un solo paso, con cierre de seguridad y asa integrada para transporte •Arneses de cinco puntos sin necesidad de reajuste, optimizados para bebés y ajustables al crecimiento •Amplia cesta de almacenamiento de fácil acceso con capacidad de hasta 11,3 kg •Certificaciones GREENGUARD® Gold, REACH y JPMA, para mayor confianza de los padres Minu Gemelar es la primera sillita de paseo gemelar ultracompacta, diseñada para ofrecer a las familias una experiencia ligera, elegante y funcional, incluso con dos niños.

La Costa del Sol ha experimentado en los últimos años una notable transformación en su tejido inmobiliario, impulsada por la recuperación del turismo, la llegada de compradores internacionales, el auge de la obra nueva y el incremento del interés por el alquiler vacacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto