| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Con el objetivo de continuar ofreciendo soluciones permanentes en conectividad y telecomunicación, Iquall Networks se unió a la comunidad Open Source Mano. Con esta acción, la empresa podrá colaborar con compañías líderes en el sector que, como esta organización, buscan soluciones innovadoras en el sector de la tecnología de la información y la comunicación.
Con el avance de la tecnología a nivel global, cada vez es más necesario contar con sistemas de calidad que faciliten las conexiones. Es por ello que estas empresas se enfocan en mejorar sus funciones conjuntas para brindar soluciones acordes a las nuevas exigencias.
La inmediatez y la efectividad son claves en el proceso de comunicación actual. Es por esta razón que organizaciones como Iquall Networks ejecutan nuevas colaboraciones que impulsen este resultado. Lo que se evidencia en la unión de la compañía en la comunidad Open Source Mano de ETSI. Esta es una iniciativa desarrollada por la organización sin fines de lucro que busca implementar diversos software de gestión de NFV de código abierto (MANO) alineada con ETSI NFV. Lo que busca este ecosistema es proveer un servicio de gestión con soluciones rápidas y rentables por medio de estándares globales que impulsan los resultados.
Actualmente, ETSI cuenta con 900 organizaciones de más de 80 países, por medio de las cuales, reúne expertos de la industria, académicos y compañías de las que Iquall Networks ahora forma parte. Por medio de sus acciones, impulsan la innovación, la interoperabilidad y el crecimiento en la industria de las TIC.
En palabras de Marcos Sitz, director de ingresos y cofundador, "Estamos encantados de unirnos a la comunidad ETSI / OSM y ser parte de la organización líder mundial de la industria de las telecomunicaciones. Al unir fuerzas, estaremos mejor posicionados para ofrecer soluciones de automatización de red de clase mundial a nuestros clientes y continuar impulsando la innovación".
Desde el inicio de su gestión en el 2008, Iquall se ha enfocado en proporcionar soluciones al CSP. De esta manera, al unirse a Open Source Mano, da un paso más adelante en promover un servicio de calidad.
Actualmente, brindan diversos productos enfocados en la automatización de redes, las cuales alcanzan un protocolo totalmente agnóstico usando las tecnologías de vanguardia.
Para llevar a cabo cada una de sus innovaciones, la empresa cuenta con un equipo altamente calificado que se encarga de gestionar el proceso de transformación en la era de la automatización y la inteligencia artificial. Así, han creado un equipo capaz de adaptarse a las nuevas exigencias del sector y brindar los espacios para continuar con este enfoque innovador.
Iquall Networks se suma a la comunidad Open Source Mano | |||
| |||
![]() Con el objetivo de continuar ofreciendo soluciones permanentes en conectividad y telecomunicación, Iquall Networks se unió a la comunidad Open Source Mano. Con esta acción, la empresa podrá colaborar con compañías líderes en el sector que, como esta organización, buscan soluciones innovadoras en el sector de la tecnología de la información y la comunicación. Con el avance de la tecnología a nivel global, cada vez es más necesario contar con sistemas de calidad que faciliten las conexiones. Es por ello que estas empresas se enfocan en mejorar sus funciones conjuntas para brindar soluciones acordes a las nuevas exigencias. Iquall Networks se sumó a la comunidad Open Source ManoLa inmediatez y la efectividad son claves en el proceso de comunicación actual. Es por esta razón que organizaciones como Iquall Networks ejecutan nuevas colaboraciones que impulsen este resultado. Lo que se evidencia en la unión de la compañía en la comunidad Open Source Mano de ETSI. Esta es una iniciativa desarrollada por la organización sin fines de lucro que busca implementar diversos software de gestión de NFV de código abierto (MANO) alineada con ETSI NFV. Lo que busca este ecosistema es proveer un servicio de gestión con soluciones rápidas y rentables por medio de estándares globales que impulsan los resultados. Actualmente, ETSI cuenta con 900 organizaciones de más de 80 países, por medio de las cuales, reúne expertos de la industria, académicos y compañías de las que Iquall Networks ahora forma parte. Por medio de sus acciones, impulsan la innovación, la interoperabilidad y el crecimiento en la industria de las TIC. En palabras de Marcos Sitz, director de ingresos y cofundador, "Estamos encantados de unirnos a la comunidad ETSI / OSM y ser parte de la organización líder mundial de la industria de las telecomunicaciones. Al unir fuerzas, estaremos mejor posicionados para ofrecer soluciones de automatización de red de clase mundial a nuestros clientes y continuar impulsando la innovación". Iquall Networks: crecimiento exponencial que incentiva mejores soluciones en las telecomunicacionesDesde el inicio de su gestión en el 2008, Iquall se ha enfocado en proporcionar soluciones al CSP. De esta manera, al unirse a Open Source Mano, da un paso más adelante en promover un servicio de calidad. Actualmente, brindan diversos productos enfocados en la automatización de redes, las cuales alcanzan un protocolo totalmente agnóstico usando las tecnologías de vanguardia. Para llevar a cabo cada una de sus innovaciones, la empresa cuenta con un equipo altamente calificado que se encarga de gestionar el proceso de transformación en la era de la automatización y la inteligencia artificial. Así, han creado un equipo capaz de adaptarse a las nuevas exigencias del sector y brindar los espacios para continuar con este enfoque innovador. |
Es una formación eminentemente práctica que incide directamente en los conocimientos que los profesionales de la psicología necesitan tener para sentirse confiados y seguros en el desempeño de su trabajo en su consulta de psicología.
En ella se establece que de manera obligatoria las empresas y profesionales deberán emitir facturas electrónicas en toda España, para todas las operaciones B2B, es decir, para todas las relaciones entre empresas ya sean públicas o privadas.
Servicios en las diferentes áreas de la gestión empresarial En esa línea, PBA | PERSONAL BUSINESS ADVISORY brinda consultoría empresarial en: fiscalidad, con un enfoque metódico para enfrentar todas las obligaciones tributarias de las empresas; recursos humanos, en la que se abordan todos los aspectos de contratación y mantenimiento de empleados; comercio internacional, que contempla asuntos como los trámites para las ventas intracomunitarias, exportación y trámites aduaneros; y contabilidad, que incluye la gestión de libros, analítica de costes e inteligencia empresarial, entre otros procesos claves.
|