| ||||||||||||||||||||||
|
|
Schneider Electric y Capgemini colaboran para acelerar la Automatización Industrial 5G, con el apoyo de Qualcomm | |||
| |||
Las tres empresas han personalizado una solución innovadora de red privada 5G de extremo a extremo, con el potencial de transformar los sistemas de automatización industrial. A través de una conectividad virtual altamente avanzada, el sistema tiene la capacidad de implementarse en diversas infraestructuras industriales y logísticas
En el MWC Barcelona 2023, Schneider Electric, Capgemini, y Qualcomm Technologies, Inc. han anunciado su colaboración en una solución de elevación automatizada habilitada para 5G, la primera de su categoría. Las tres empresas han aunado esfuerzos para diseñar e instalar la solución en el laboratorio de elevación de Schneider Electric en Grenoble (Francia). Sustituyendo las conexiones cableadas por las inalámbricas y unificando las conexiones inalámbricas existentes del sistema de automatización industrial de Schneider Electric, la solución de red privada 5G demuestra cómo puede simplificar y optimizar la implementación de tecnología digital a escala en infraestructuras industriales, desde plantas siderúrgicas hasta puertos. Desde la aeronáutica y la automoción hasta la fabricación de acero y el transporte, las aplicaciones de elevación desempeñan un papel fundamental en las cadenas de suministro y las operaciones de fabricación, donde se transportan materiales y mercancías pesadas a lo largo de cientos de metros. Estas grúas están diseñadas para operar en entornos industriales difíciles, como por ejemplo bajo temperaturas extremas y grandes distancias. "La transformación digital está ayudando a los clientes de Schneider Electric a generar avances de gran trascendencia en productividad, eficiencia y sostenibilidad, pero ninguna empresa puede hacerlo sola", ha asegurado Marc Lafont, Vice President, Innovation and Upstream Marketing en Schneider Electric. "Schneider Electric siempre ha estado a favor de la colaboración y de la innovación que conlleva. Esta innovadora solución de elevación de red privada 5G de extremo a extremo es un ejemplo perfecto del poder del trabajo conjunto, ya que la testearemos en las instalaciones de los usuarios finales este año. Además, a corto plazo, validaremos más casos de uso industrial de 5G en diversas aplicaciones de fabricación discreta, automatización híbrida y automatización de procesos. A medio plazo, probaremos una integración más profunda de la tecnología 5G dentro de nuestros equipos de automatización". Elevación inalámbrica y automatizada "Esta colaboración con Schneider Electric demuestra la capacidad única de Capgemini de trabajar con clientes para aprovechar las tecnologías para innovar y crear nuevos casos de uso para su industria. La solución 5G de extremo a extremo personalizada para el sistema de elevación de Schneider Electric es un buen ejemplo del valor añadido del 5G para la comunicación industrial y realmente demuestra su potencial para transformar un segmento de la industria", ha afirmado Fotis Karonis, Group Leader de 5G y Edge Computing en Capgemini. "Las tecnologías de conectividad avanzada, del 5G y del Edge Computing son fuertes habilitadoras y aceleradoras de este camino hacia una economía digital y casos de uso innovadores. Permiten a los clientes industriales rediseñar sistemas y procesos y hacerlos más eficientes, ágiles e inteligentes". La oportunidad de utilizar el 5G para impulsar la conectividad empresarial es enorme, por lo tanto, estamos invirtiendo en este ecosistema emergente proporcionando innovaciones prácticas para Redes Privadas 5G", ha dicho Enrico Salvatori, Vicepresidente Senior de Qualcomm Europe, Inc. y Presidente de Qualcomm Europa/MEA. "Nuestras últimas tecnologías están acelerando los numerosos beneficios que las modernas Redes Privadas 5G ofrecen a partners como Schneider Electric y Capgemini. Al permitir una solución preintegrada con opción de múltiples proveedores junto con la tecnología de automatización y gestión Open RAN para agilizar la implementación, la gestión y la personalización de las redes privadas, estamos ayudando a reducir las complejidades y a acelerar el tiempo de comercialización a nivel mundial". Capgemini ha trabajado estrechamente con Schneider Electric para diseñar una solución 5G optimizada de extremo a extremo e identificar los resultados de negocio en el caso de uso industrial de Schneider Electric. También ha proporcionado el soporte de integración de sistemas basado en las últimas innovaciones de Qualcomm Technologies y ha ayudado a Schneider Electric a integrar la red 5G con sus casos de uso, para caracterizar y optimizar el sistema. La experiencia de Schneider Electric en automatización industrial combinada con la experiencia de Qualcomm Technologies en tecnologías inalámbricas, computación e innovaciones de IA, además de la experiencia práctica de Capgemini en el despliegue de redes y la integración de sistemas, se unen para mejorar el rendimiento al mismo tiempo que se eliminan complejidades, lo que agiliza el tiempo de comercialización y mejora los KPI para los clientes de elevación automatizada. La solución de elevación de red privada 5G:
Más allá de sus funciones industriales principales, el sistema de elevación automatizado privado 5G ahora se puede aprovechar para ofrecer casos de uso digitales adicionales, como operadores aumentados habilitados por XR (realidad extendida) y dispositivos wearables. Otros recursos
Sobre Capgemini Consiga el futuro que desea" www.capgemini.com Sobre Qualcomm "Qualcomm Incorporated incluye nuestro negocio de licencias, QTL, y la gran mayoría de nuestra cartera de patentes. Qualcomm Technologies, Inc, una filial de Qualcomm Incorporated, opera, junto con sus filiales, la práctica totalidad de nuestras funciones de ingeniería, investigación y desarrollo, y la práctica totalidad de nuestros negocios de productos y servicios, incluido nuestro negocio de semiconductores QCT". |
Se hace hincapié en que la misión de la plataforma es ser un servicio verdaderamente centrado en Tailandia, adaptado a los matices culturales y las preferencias de los viajeros locales.
Según José Catalá, presidente de Hostetur (Asociación Profesional de Empresarios de Hoteles y Alojamientos Turísticos de la Costa Cálida), este crecimiento se debe a una oferta cada vez más completa, auténtica y diversa, que consolida al destino como uno de los más atractivos del litoral mediterráneo La Costa Cálida – Región de Murcia afronta el verano con excelentes perspectivas y cifras récord de ocupación en alojamientos turísticos.
En la semana del 14 de julio, según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, la producción con esta tecnología aumentará en los mercados alemán y español y disminuirá en el mercado italiano.
|