Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El uso de push cifradas en servicios financieros, por indigitall

Emprendedores de Hoy
viernes, 17 de marzo de 2023, 13:07 h (CET)

En los últimos años, se ha observado que el sistema de verificación de empresas bancarias y financieras se ha ido sofisticando. Esto es debido a una directiva de la Unión Europea del año 2015 que obligó a este tipo de entidades a implementar sistemas que ayuden a proteger contra fraudes, sobre todo en acciones como pagos con tarjeta por internet.


En consecuencia, el mecanismo que se ha vuelto más popular desde el 2021 ha sido el SCA (Strong Customer Authentication), un método de autenticación de dos factores. Esta verificación reforzada obliga a validar la identidad a través de una contraseña sumada a un sistema biométrico, como el de huella dactilar, o al teléfono móvil. En este camino, para esta última opción, la compañía indigitall ha desarrollado un sistema de validación centrado en las notificaciones app push, que ha sido un éxito en varios de sus clientes y los ha ayudado incluso a aumentar ventas.


Cómo funcionan las notificaciones push cifradas

indigitall es una compañía que ofrece todo tipo de soluciones relacionadas con la comunicación entre las empresas y los clientes. En este camino, uno de sus auténticos éxitos fue el uso de push cifradas para servicios financieros.


El proceso consiste en el envío de un código directamente a su dispositivo en el momento de hacer una transacción, con el que podrá confirmar su identidad rápidamente sin tener que moverse entre distintas pantallas.


Beneficios de implementar push cifradas

Las notificaciones push cifradas envían códigos de uso temporal OTP que sustituyen el envío de mensajes de texto al teléfono móvil del usuario. De esta manera, no solo se simplifica y mejora la experiencia del cliente, sino también se reducen los costes que generan los mensajes de texto. 


Por otro lado, se trata de un proceso mucho más seguro que otros métodos, ya que el sistema cifrado de punto a punto garantiza que el cliente solo podrá recibir notificaciones de la entidad correcta, eliminando posible fraude. Además, al no dar el número de teléfono los datos personales del usuario estarán más protegidos.


Todas estas ventajas convierten la experiencia del cliente en una mucho más satisfactoria. Algunos de sus clientes explican que con la implementación del sistema de notificaciones push cifradas, se ha producido el aumento de la reputación de la marca, como así también de la tasa de compras aprobadas por los usuarios.


Noticias relacionadas

La propuesta de Imagar Solutions Company en el ámbito del soporte informático refleja un compromiso sólido con la mejora continua, la especialización técnica y la innovación aplicada.

Las características clave del Minu Gemelar incluyen: •Asientos completos y espaciosos desde el nacimiento, con barreras de pies integradas, diseñados para niños de hasta 22,7 kg •Versatilidad para gemelos o hermanos de distintas edades, compatible con sillas de auto infantiles Mesa o Aria mediante adaptadores •Reclinado casi total y ventanas de malla tipo peekaboo con cierre magnético, que favorecen la ventilación y la visibilidad del bebé •Diseño estrecho 70 cm, ideal para maniobrar con facilidad incluso en espacios reducidos •Plegado con una mano y en un solo paso, con cierre de seguridad y asa integrada para transporte •Arneses de cinco puntos sin necesidad de reajuste, optimizados para bebés y ajustables al crecimiento •Amplia cesta de almacenamiento de fácil acceso con capacidad de hasta 11,3 kg •Certificaciones GREENGUARD® Gold, REACH y JPMA, para mayor confianza de los padres Minu Gemelar es la primera sillita de paseo gemelar ultracompacta, diseñada para ofrecer a las familias una experiencia ligera, elegante y funcional, incluso con dos niños.

La Costa del Sol ha experimentado en los últimos años una notable transformación en su tejido inmobiliario, impulsada por la recuperación del turismo, la llegada de compradores internacionales, el auge de la obra nueva y el incremento del interés por el alquiler vacacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto