| ||||||||||||||||||||||
|
|
Huella Digital, la inmobiliaria online que localiza compradores de forma rápida, eficaz y segura mediante el sistema de Big Data | |||
| |||
La era de la tecnología ha permitido el desarrollo de actividades tradicionales como la compra de un producto, la solicitud de empleo o la contratación de servicios profesionales. La digitalización ha alcanzado el mercado inmobiliario, permitiendo simplificar los trámites y lograr una mayor efectividad en la búsqueda de compradores. En este contexto, Huella Digital es una inmobiliaria online reconocida en el sector de la venta de viviendas. A través de su inteligencia artificial aplicada al sistema de Big Data, es posible localizar compradores de forma rápida, eficaz y segura, demostrando un 84 % de efectividad mediante este método. ¿Cuáles son los beneficios del Big Data de Huella Digital?La principal ventaja de Huella Digital es su sistema de búsqueda inteligente aplicada en Big Data. De esta manera, ha logrado resultados excelentes, destacando entre su competencia del mercado de inmuebles. Es decir, el Big Data es una inteligencia artificial que trabaja a partir de conjuntos de datos voluminosos y complejos, especialmente procedentes de nuevas fuentes de datos. El análisis de este software ayuda a las organizaciones a aprovechar sus datos y utilizarlos para identificar nuevas oportunidades. Por esta razón, Huella Digital encuentra directamente a potenciales compradores de una determinada vivienda, consiguiendo vender una casa en Alicante o en cualquier ciudad de España de una manera más rápida a comparación de las inmobiliarias tradicionales. Otra de las facilidades que brinda esta plataforma es el servicio de envío de clientes directos; este resulta beneficioso para los inmuebles que no se encuentran en las zonas donde la inmobiliaria operar de forma personalizada. El cliente vendedor recibe los datos del comprador para que pueda mostrar él mismo el inmueble. Conocer más servicios de esta novedosa inmobiliaria virtualA pesar de que esta inmobiliaria en línea cuenta con su oficina principal en Alicante, ha extendido una red de profesionales en varias ciudades de España como Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia, A Coruña y Badajoz. Por otro lado, Huella Digital ofrece diversos servicios aparte de la búsqueda de compradores. Por ejemplo, cuenta con un sistema de visitas virtuales para que el vendedor no dedique tanto tiempo en el proceso y no pierda la posibilidad de vender su vivienda. También planifica jornadas de puertas abiertas donde sus profesionales promocionan los inmuebles en exclusiva a través de visitas presenciales en un día y hora determinada. Asimismo, Huella Digital inicia la solicitud de rastreo de compradores activos cuando los usuarios hayan publicado su inmueble en el portal o hayan contactado directamente a los expertos. De acuerdo con el resultado del rastreo con el Big Data, los agentes inmobiliarios empezarán a realizar los trámites necesarios para concretar la venta de la casa. |
Soluciones digitales para certificados y gestiones oficiales Gestiones24, con sede en Madrid, se ha posicionado como una de las referencias en el sector de la gestoría online en España.
Ignacio Purcell Mena y Juan Pablo Sánchez Gasque lanzan una iniciativa única que une alta competición y compromiso social La nueva escudería Black Star Petroleum ha irrumpido con fuerza en el mundo del automovilismo tras su presentación oficial el pasado domingo 20 de abril en el Circuito de Guadix (Granada).
Daiki Akutsu, de Japan Airlines, explicó cómo la compañía está replanteando sus sistemas de entretenimiento a bordo para transformarlos en plataformas abiertas: “Se busca ir más allá del vuelo, creando experiencias que acompañen a los pasajeros desde su salida hasta su llegada, haciéndolos sentir atendidos en cada momento.” Tomoki Kusuyama, de Fujitsu, destacó la movilidad no como un producto, sino como un servicio integrado que conecta a las personas con la salud, la comunidad y el cuidado: “En un país como Japón, donde la población envejece rápidamente, resulta necesario diseñar sistemas que integren movilidad, sanidad e infraestructura.” Bastien Janus, de Nissan, se centró en los retos organizativos que implica la colaboración: “Aunque la colaboración es una idea atractiva, para que funcione se requieren estructura, objetivos comunes y, sobre todo, confianza entre equipos que no han trabajado juntos anteriormente.” Daisuke Ishii, de Sony Group y Sony Honda Mobility, ofreció una perspectiva emocional sobre la movilidad: “La movilidad no es solo desplazamiento.
|