Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Generar consciencia sobre la durabilidad e impacto ambiental de las pelotas de tenis compartiendo algunos datos

|

Las pelotas de tenis se diferencian de los elementos utilizados en otros deporte por su tamaño, peso y textura. Cada una de sus características están diseñadas con un objetivo, que influyen tanto en la práctica del deporte como en la visibilidad en el momento de observar un partido de tenis. En general, las pelotas de tenis es un producto que cuesta producir, pero que luego tiene una vida útil muy corta, ya que duran unos 3 partidos antes de desecharlas o, mejor aún, darles una segunda vida. Solo en Cataluña, los jugadores de este deporte desechan unos tres millones de pelotas cada año, lo que se traduce en 200 toneladas de residuos. Por este motivo, Ball Rescuer comparte datos curiosos sobre las pelotas de tenis a los fines de generar consciencia sobre la durabilidad de este elemento y su impacto ambiental.


Una empresa comprometida con la durabilidad para proteger el medio ambiente

Ball Rescuer es una empresa dedicada a la fabricación y venta de presurizadores para pelotas de tenis y pádel. La misma cuenta con un equipo compuesto por dos amantes de los deportes de raqueta que buscan aumentar la durabilidad de las pelotas de tenis hasta diez veces, al mismo tiempo que protegen el medio ambiente. Esto es posible, ya que recogen las bolas inservibles al final de su ciclo de represurización para reutilizarlas en otro tipo de proyectos, evitando la generación de residuos.


Gracias a esta apuesta, Ball Rescuer es capaz de cumplir con su meta de generar una economía de mercado sostenible, donde el beneficio económico no implique dejar de lado el cuidado de los ecosistemas.


Curiosidades sobre las pelotas de tenis

Las pelotas de tenis se diferencian de todas las pelotas utilizadas en deportes, debido a sus características distintivas. La primera de ellas es su color que debe ser obligatoriamente amarillo o blanco, lo cual se debe a que el color amarillo contribuye a su visibilidad en televisión. Sin embargo, existen pelotas de tenis de diferentes colores, que son utilizadas en clases progresivas de tenis para niños: cada color hace referencia a un diferente nivel de aprendizaje. Asimismo, las pelotas de tenis deben pesar entre 56 y 59.4 gramos, y poseer un diámetro de entre 6,54 y 6,86 cm.


Para saber si una pelota de tenis ha cumplido con su ciclo útil, debe corroborarse primero que mantenga el color y textura originales. En segundo lugar, debe resistir a la presión, ya que las pelotas usadas por demás pierden su resistencia y, así, su capacidad para rebotar. La durabilidad de la pelota de tenis dependerá tanto de su uso como de la fuerza con la cual se la golpee, por lo que tiene un promedio de vida de dos o tres entrenamientos para un jugador amateur y de un partido para profesionales.


Gracias a su compromiso con extender la durabilidad de las pelotas de tenis y reutilizarlas cuando su ciclo útil haya culminado, Ball Rescuer se erige como una opción ideal para practicar este deporte de la mano del cuidado del medio ambiente.


Generar consciencia sobre la durabilidad e impacto ambiental de las pelotas de tenis compartiendo algunos datos

Emprendedores de Hoy
miércoles, 15 de marzo de 2023, 16:01 h (CET)

Las pelotas de tenis se diferencian de los elementos utilizados en otros deporte por su tamaño, peso y textura. Cada una de sus características están diseñadas con un objetivo, que influyen tanto en la práctica del deporte como en la visibilidad en el momento de observar un partido de tenis. En general, las pelotas de tenis es un producto que cuesta producir, pero que luego tiene una vida útil muy corta, ya que duran unos 3 partidos antes de desecharlas o, mejor aún, darles una segunda vida. Solo en Cataluña, los jugadores de este deporte desechan unos tres millones de pelotas cada año, lo que se traduce en 200 toneladas de residuos. Por este motivo, Ball Rescuer comparte datos curiosos sobre las pelotas de tenis a los fines de generar consciencia sobre la durabilidad de este elemento y su impacto ambiental.


Una empresa comprometida con la durabilidad para proteger el medio ambiente

Ball Rescuer es una empresa dedicada a la fabricación y venta de presurizadores para pelotas de tenis y pádel. La misma cuenta con un equipo compuesto por dos amantes de los deportes de raqueta que buscan aumentar la durabilidad de las pelotas de tenis hasta diez veces, al mismo tiempo que protegen el medio ambiente. Esto es posible, ya que recogen las bolas inservibles al final de su ciclo de represurización para reutilizarlas en otro tipo de proyectos, evitando la generación de residuos.


Gracias a esta apuesta, Ball Rescuer es capaz de cumplir con su meta de generar una economía de mercado sostenible, donde el beneficio económico no implique dejar de lado el cuidado de los ecosistemas.


Curiosidades sobre las pelotas de tenis

Las pelotas de tenis se diferencian de todas las pelotas utilizadas en deportes, debido a sus características distintivas. La primera de ellas es su color que debe ser obligatoriamente amarillo o blanco, lo cual se debe a que el color amarillo contribuye a su visibilidad en televisión. Sin embargo, existen pelotas de tenis de diferentes colores, que son utilizadas en clases progresivas de tenis para niños: cada color hace referencia a un diferente nivel de aprendizaje. Asimismo, las pelotas de tenis deben pesar entre 56 y 59.4 gramos, y poseer un diámetro de entre 6,54 y 6,86 cm.


Para saber si una pelota de tenis ha cumplido con su ciclo útil, debe corroborarse primero que mantenga el color y textura originales. En segundo lugar, debe resistir a la presión, ya que las pelotas usadas por demás pierden su resistencia y, así, su capacidad para rebotar. La durabilidad de la pelota de tenis dependerá tanto de su uso como de la fuerza con la cual se la golpee, por lo que tiene un promedio de vida de dos o tres entrenamientos para un jugador amateur y de un partido para profesionales.


Gracias a su compromiso con extender la durabilidad de las pelotas de tenis y reutilizarlas cuando su ciclo útil haya culminado, Ball Rescuer se erige como una opción ideal para practicar este deporte de la mano del cuidado del medio ambiente.


Noticias relacionadas

Cómo funciona el marketing digital inmobiliario La efectividad del marketing inmobiliario radica en la capacidad de una empresa para identificar a su público objetivo, analizar la competencia y definir un mensaje clave que resuene con los clientes potenciales.

Durante todo este tiempo Nakerband se ha erigido en una empresa de referencia para el universo de los artistas, merced a una gestión eficaz de campañas publicitarias, promoción de productos y a la eficiente captación de seguidores en redes sociales.

No Más Fugas es una empresa de Cádiz que se especializa en el uso de esta y otras herramientas específicas para solucionar con intervenciones mínimas todo tipo de fugas hídricas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto