Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Digital | Software | TIC | Ofertas de trabajo

​Desarrollador de software, técnico de TIC y Digital Project Manager, los perfiles digitales más demandados en España

Madrid se sitúa como la comunidad autónoma con más ofertas de empleos digitales
Redacción
miércoles, 15 de marzo de 2023, 12:55 h (CET)

Basado en la tecnología Big Data y mecanismos de Inteligencia Artificial (IA), el Mapa de Empleo de Fundación Telefónica, analiza las ofertas de empleo publicadas en los últimos tres meses en los portales Infojobs, Tecnoempleo y ticjob, identificando y mostrando de manera visual e interactiva esta información para dibujar una fotografía de la situación actual de los perfiles y habilidades digitales más demandados por parte de las empresas en todo el territorio español y sus diferentes provincias.


Esta herramienta se sitúa en un momento clave para el sector laboral, que representa la acelerada transformación tecnológica a la que han tenido que adaptarse todas las empresas y que requiere, más que nunca, de profesionales en tecnología. Según el informe ‘La Sociedad Digital en España 2022’, publicado por Fundación Telefónica, en 2021 España contaba con 720.000 especialistas TIC, lo que equivalía solo al 3,8% del total del empleo nacional, frente al 4,8% de media de la Unión Europea. Únicamente el 17% de las empresas españolas cuenta con especialistas en tecnologías digitales en plantilla, frente al 19% de las europeas. Por tamaños, en las grandes compañías los porcentajes son del 67% en España y del 76% en Europa, mientras que entre las pymes bajan al 16% y 18%, respectivamente.


Los perfiles digitales más demandados por las empresas en España


En los últimos datos publicados en el mes de marzo, el Mapa de Empleo ha registrado un total de 91.639 ofertas de empleo de profesiones digitales en España. Los cinco perfiles más demandados han sido:


  • Desarrollador de software, con más de 16.500 plazas vacantes.
  • Profesional técnico TIC, superando las 9.400.
  • Digital Project Manager, por encima de 9.200.
  • Administrador de sistemas, con casi 8.500.
  • Consultor TIC, con alrededor de 8.000 ofertas de empleo.


A su vez, el Mapa de Empleo también registra y analiza las habilidades digitales más solicitadas por las empresas en todo el territorio nacional. En los últimos tres meses, Java ha sido la más solicitada, estando presente en casi 12.000 de las ofertas de empleo publicadas. A esta habilidad, le sigue JavaScript requerida en más de 8.000 vacantes; cloud computing y GIT, presentes en más de 6.000 ofertas cada una, y Angular demandada en alrededor de 6.000 empleos.


El trabajo en remoto, presente en 1 de cada 3 ofertas de puestos digitales


Otro dato de especial interés que incluye el Mapa de Empleo es que da a conocer qué ofertas de empleo tienen teletrabajo. Siguiendo con los datos publicados en los últimos tres meses, el 33% de todas las oportunidades de profesiones digitales tienen la posibilidad de trabajar en remoto.


Dentro de los perfiles más solicitados con posibilidad de teletrabajar se encuentran desarrollador de software con más de 8.000 ofertas. Y, en segundo y tercer lugar, lo ocupan las vacantes de consultor TIC y administrador de sistemas, con más de 2.000 posiciones cada una de ellas.


Madrid, Cataluña y Valencia: las comunidades autónomas que más necesitan profesionales digitales

Una de las funciones relevantes de la plataforma es que permite conocer las profesiones digitales más demandadas en cada provincia, así como las habilidades que se requieren para trabajar en ellas.


Según los datos registrados en los últimos tres meses, Madrid se posiciona como la comunidad autónoma con más ofertas de trabajo de profesionales digitales con un total de 25.335, seguida de Cataluña con 14.137, donde más de 12.000 pertenecen a la provincia de Barcelona, y Valencia con 4.485, donde su provincia homónima registra el mayor dato de vacantes publicadas, 2.292. El ranking nacional lo continúa Andalucía, con un total de 4.425; el País Vasco, con 3.316; y Galicia con 1.729 plazas.

Noticias relacionadas

El 38% de las víctimas de ransomware se vieron afectadas varias veces en los últimos 12 meses, ya que los ciberdelincuentes se aprovechas de las defensas ineficaces y la fragmentación de la seguridad. Según el informe Ransomware Insights Report 2025, el 74% de las víctimas recurrentes dicen que están haciendo malabares con demasiadas herramientas de seguridad.

El 2 de agosto de 2025 marca un hito en la regulación de la inteligencia artificial en España y en toda la UE. Entra en vigor el régimen sancionador del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA). Cualquier incumplimiento de las normativas fijadas para el desarrollo y uso de sistemas de IA podrá ser objeto de importantes sanciones económicas. Las multas podrán alcanzar hasta 35 millones de euros o el 7% de la facturación anual global de las empresas.

Mientras todas las miradas se centran en la electricidad, la cesta de la compra o el alquiler, la conexión que sostiene nuestro sueldo apenas se cuestiona. Sin embargo, la calidad —y el precio— de la fibra dicta cuántos proyectos entregamos a tiempo, cómo nos perciben los clientes y qué tan competitivos somos frente a colegas remotos de medio mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto